Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El poder
JESUS ALEJANDRO MARTINEZ LEONIDES
Created on November 28, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El poder
El poder es un concepto clave en las ciencias sociales con varios significados. Aquí te presento algunas definiciones: Max Weber define el poder como la "probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relación social, aun contra toda resistencia y cualquiera sea el fundamento de esa probabilidad". Weber estableció tres tipos de autoridad de los cuales se deriva el poder: tradicional, carismático y legal/racional. Karl Marx utilizó el concepto de poder en relación con las clases sociales y los sistemas sociales en lugar de los individuos. Argumentó que el poder descansa en la posición de una clase social en las relaciones de producción. El poder no reside en la relación entre los individuos, sino en la dominación y subordinación de las clases sociales basadas en las relaciones de producción. Talcott Parsons argumentó que el poder no es una cuestión de coerción y dominación social. En cambio, dijol poder fluye del potencial de un sistema social para coordinar la actividad humana y los recursos para lograr los objetivos. En resumen, el poder en las ciencias sociales se refiere a la capacidad de controlar a otros, eventos o recursos; hacer que suceda lo que uno quiere que suceda a pesar de los obstáculos, la resistencia o la oposición.
El poder en ciencias sociales es un concepto fundamental que se refiere a la capacidad de influir o imponer la propia voluntad dentro de una relación social. A continuación, te proporciono una breve explicación: Definición general del poder: El poder permite a una persona o grupo lograr sus objetivos, incluso si otros se oponen a ellos. Puede manifestarse de diversas formas, como el poder político, militar, económico o social. En nuestras sociedades, la idea de poder está asociada a la autoridad y la toma de decisiones complejas. Max Weber, un filósofo y jurista alemán, lo definió como la “probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relación social, aun contra toda resistencia y cualquiera sea el fundamento de esa probabilidad” . En resumen, el poder es una dinámica omnipresente en la sociedad, y su estudio es fundamental en disciplinas como la sociología, la politología y el derecho