Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Comenzar

TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES EN MEXICO

Una sociedad mercantil es una entidad legal con personalidad jurídica propia, constituida con el fin de realizar actos de comercio para cumplir con su objeto social. En otras palabras: el régimen societario le confiere a la empresa una serie de obligaciones y derechos, con personalidad distinta a la de los socios

¿Que es una sociedad mercantil

01

Sociedades mercantiles

SOCIEDADES MERCANTILES

1.-Sociedad en nombre colectivo 2.-Sociedad en comandita simple 3.-Sociedad de responsabilidad limitada 4.-Sociedad anónima 5.-Sociedad en comandita por acciones 6.-Sociedad cooperativa 7.-Sociedad por acciones simplificada

¿Cuantos tipos de sociedades mercantiles hay?

02

5. Reglas de disolución.

4. Denominación social y sede

3. Distribución de ganancias

2. Patrimonio.

1. Capacidad jurídica.

Si bien cualquier sociedad mercantil permite perseguir objetivos económicos, sí varían mucho en función de su finalidad, participación de los socios y formas de administración.

CARACTERISTICASMERCANTILES

¿Cuales son sus principales caracteristicas?

03

Constituir una sociedad mercantil es la mejor solución para manejar una empresa sin arriesgar el patrimonio. Además, que permite sentar las bases y las reglas que regirán el trabajo con los otros socios.

SOCIEDADES MERCANTILES

Constitucion de una sociedad mercantil

04

4. Alta ante el Registro Público de Comercio

3. Inscripción o registro ante el SAT

2. Elaboración y protocolización de la escritura o acta constitutiva

1. La autorización de denominación por parte de la Secretaría de Economía

Pasos

PASOS PARALA CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL

05

En este tipo de sociedad hay socios capitalistas y socios industriales. Los primeros aportan el capital mientras que los segundos contribuyen con su trabajo y reciben un sueldo.

Sociedad en nombre colectivo

SOCIEDADES MERCANTILES

06

2.-Están conformadas por uno o varios comanditarios que responden a las obligaciones sociales de modo subsidiario, ilimitado y solidario. También de uno o de varios comanditarios que solo están obligados al pago de sus aportaciones.

1.-Existen bajo una razón social formada con el nombre de uno o de varios comanditados

Algunas características de las sociedades en comandita:

Sus socios solamente aportan capital y tienen responsabilidad limitada, y socios colectivos, que aportan capital y trabajo, por lo cual responden subsidiaria, personal y solidariamente de las deudas sociales.

SOCIEDADESMERCANTILES

SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE

07

3.-Si dichas palabras o abreviatura no figuran, entonces el tipo de sociedad mercantil no se considerará “de responsabilidad limitada” sino del tipo “en nombre colectivo”.

2.-Dicha denominación o razón social está seguida por las palabras “Sociedad de Responsabilidad Limitada” o por la abreviatura “S. de R. L.”.

1.-Existen bajo una denominación o bajo una razón social formada con el nombre de uno o de varios socios.

Algunas características de las sociedades de responsabilidad limitada:

Se constituye a partir de dos y hasta 50 socios, quienes aportan un capital inicial mínimo de $3,000 pesos. Los socios responden de las obligaciones de la empresa únicamente hasta el monto de sus aportaciones.

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

08

Acierta las preguntas y descubre la imagen

SOCIEDADES MERCANTILES

3.-La Asamblea General de la S.A. aprueba o desaprueba cada una de las acciones a realizar por los fundadores.

2.-Cuentan con uno o varios comisarios designados en la escritura constitutiva o en la póliza de la sociedad anónima.

1.-Están conformadas por, al menos, dos socios y estos solo tienen la obligación del pago de sus acciones.

Algunas características de las sociedades anónimas:

Se constituye a partir de dos socios, quienes establecen el monto mínimo de capital social en el contrato social, y cada uno de los cuales suscribe, por lo menos una acción.

SOCIEDADMERCANTILES

SOCIEDAD ANONIMA

09

2.-Están formadas por uno o varios socios comanditados cumplen las obligaciones sociales de modo subsidiario, ilimitado y solidario. Así como también de uno de varios comanditarios que solo deben pagar por sus acciones.

1.-Existen bajo una denominación o bajo una razón social formada con el nombre de uno o de varios comanditados.

Algunas características de las sociedades en comandita por acciones:

Se constituye a partir de dos o más personas físicas o morales, sin un mínimo de capital.

SOCIEDADESMERCANTILES

SOCIEDAD EN COMADITA POR ACCIONES

10

3.-Las personas extranjeras no pueden figurar en cargos de dirección o de administración.

2.-Se pueden dedicar libremente a cualquier tipo de actividad económica lícita.

1.-Tienen por objetivo satisfacer las necesidades individuales y colectivas de sus socios. Esto mediante actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.

Algunas características de las sociedades cooperativas:

Este tipo de sociedades tiene su propia “legislación especial”. Dicha legislación especial es la Ley de las Sociedades Cooperativas.

Se constituye a partir de, por lo menos 5 socios, todos ellos personas físicas, a partir de intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua.

Sociedad cooperativa

11

SOCIEDADES MERCANTILES

2.-Los ingresos totales anuales no pueden superar las 5 millones de pesos mexicanos. Si este monto es superado, entonces la S.A.S. debe ser transformada en otro de los tipos de sociedades mercantiles. $6,783,425.40 (Seis millones setecientos ochenta y tres mil cuatrocientos veinticinco pesos 40/100 M.N.)

1.-Se constituye por una o más personas físicas, a través de medios electrónicos, en aproximadamente 24 horas; los socios están obligados a pagar por sus acciones.

Así, desde el 2018, la S.A.S. está enmarcada en la Ley General de Sociedades Mercantiles, dentro la cual se plasman sus características. Algunas de estas son:

Fue incluida en la Ley General de Sociedades Mercantiles mediante el Decreto con fecha 14/03/2016, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS

11

SOCIEDADES MERCANTILES