Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Agroindustria

Yesica Fernández Mal

Created on November 28, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Panamá

AGROINDUSTRIA

Necesidades de empleo Panamá

"Abordando las Dinámicas Laborales en el Sector Turismo: Análisis de Demanda, Oferta y Brechas de Capital Humano."

Metodología

Pasos metodológicos

Búsqueda de información

Paso 1

01

  • Banco Mundial, UNWTO, ATP
  • Instituto Nacional de Estadística y Censo
  • Encuesta Continua de Hogares
  • Portales de empleo web
  • INADEH
Paso 1.

Paso 2

Clasificación de información

02

Paso 2.
  • Estadísticas de oferta laboral
  • Bases de datos a través de web scraping
  • Estadísticas de oferta educativa

Paso 3

Codificación de variables

Paso 3.

03

A partir de web scrpacing (opcionempleo, computrabajo y linkedin), sistematizar información por palabras claves en el titulo y descripcion de vacante y nivel requerido

Paso 4

Análisis de la información

04

Descripción de brechas de capital humano a partir del analisis de oferta laboral, demanda y oferta educativa por codigos CIUO-08

Paso 4.

Sector económico Concepto

Es una clasificación que enfoca al conjunto integrado deproducción macroeconómica, con base en los procesos o fases de la producción de bienes y servicios, que inicia con la extracción de bienes de la naturaleza, prosigue con el procesamiento de éstos (su transformación o manufactura) y concluye con el servicio de distribución de los bienes y el resto de todos los servicios prestados por los productores residentes.

01

DiagnósticoSectorial

¿Cómo se encuentra el sector agroindustria en el páis?

Contexto Internacional

Contexto normativo

Contexto Nacional

Cadena de valor

Indicadores sectoriales

Tendencias sectoriales

Contexto Nacional

Economía del país comparada con el desempeño del sector agroindustria

Composición del PIB para sector agroindustria

10,8%

Actividades económicas importantes para el sector agro e industrial fueron: Producción de carne y productos cárnicos, debido al mayor sacrificiode ganado vacuno, porcino y aves

Crecimiento del PIB en 2022

7,0%

Desempleo total en 2022

4,7%

Tasa promedio de crecimiento del PIB entre 2014 a 2019

Fuente: (INEC, 2023)

Indicadores sectoriales

Datos claves del sector agroindustria en Panamá

Aeropuerto Tocumen

Exportaciones

Las exportaciones de productos agroindustriales sumaron US$ 122 millones (Piña-Papaya-Platano)

En los últimos diez años, los envíos agroindustriales han presentado un promedio interanual de 8%, con exportaciones de US$ 61.8 millones

% de exportaciones de productos agroindustriales sobre exportaciones (sin incluir cobre)

7.1%

Países que recibieron embarque panameños en 202

Producción de carne y productos cárnicos, debido al mayor sacrificiode ganado vacuno, porcino y aves

51

mercados recibieron los embarques panameños de productos agroindustriales en 2020

+ info

Principales productos

  • Plátano - Piña - Papaya
  • Aceite de palma
  • Azúcar de caña
  • Carne de bovino
  • Pescado Fresco
  • Pescado Congelado
Fuente: https://oec.world/es/profile/country/pan

Contexto internacional

Desempeño del sector agroindustrial a nivel mundial

Tuvo una producción obtenida de 1,241,049,539 toneladas en una superficie cosechada de 200,083,521 hectáreas.

Tuvo una producción obtenida de 1,087,445,925 toneladas en una superficie cosechada de 81,282,586 hectáreas

Tuvo una producción obtenida de 1,953,294,346 toneladas en una superficie cosechada de 183,109,106 hectáreas

India

China

Brasil

% del volumen de producción industrial mundial

Contribución de la agricultura al PIB mundial 2021

4,3%

En algunos países en desarrollo, la agricultura puede representar más del 25% del PIB

EMPLEO AGRICOLA

Para Turquia el empleo agricola representa el 17%

Fuente: ((Agropecuario, 2023) y (Agricultura, 2023), Banco Mundial)

Cadena de valor

La agroindustria es un sector económico importante en Panamá debido a su ubicación geográfica estratégica, su canal de tránsito internacional y sus recursos naturales

Fuente: Elaboración propia a partir de la secretaria nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT, 2021)

1. Actividades en campo

  • Depende de insumos como semillas y fertilizantes para actividades agrícolas y ganaderas.
  • Producción media implica siembra, cosecha y engorde animal, generando empleo.
  • Postcosecha incluye selección, clasificación y tratamientos de conservación.
  • Uso de tecnologías herméticas para reducir pérdidas en pequeñas agriculturas.

1. Actividades en comercialización

  • Selección productos para satisfacer necesidades del consumidor.
  • Productos clave con menor transformación, como arroz, frijol, carne vacuna y aviar.
  • Manufacturas Recursos Naturales: Incluyen comidas preparadas, bebidas, lácteos; impacto económico multiplicador.
  • Productos con niveles de tecnología variados, como fertilizantes y maquinaria agrícola.
  • Cuarta Revolución Industrial impulsa eficiencia y desarrollo económico en la agroindustria.s.

1. Actividades en comercialización

  • Distribución es la fase final en la cadena de valor del sector agroindustrial panameño.
  • Se divide en consumo interno y de exportación.
    • Para consumo interno, se distribuyen a consumidores finales a través de supermercados y tiendas locales.
    • Para consumo de exportación, se dirigen a consumidores industriales para distribución y venta minorista en empresas de diferentes países.

Contexto normativo

Normatividad relacionada con el sector e implicaciones en el capital humano

NORMATIVIDAD
IMPLICACIONES AL CH

Actividad agroindustrial

Crea y organiza el Ministerio de Agricultura, comercio e industrias

Decreto de Gabinete No. 80 de 26 de marzo de 1969

Regulación

Secretaria Nacional de CTI

Ley 13 de 1997 modificada por la ley 50 de 2005 y la ley 55 de 2007

Crea la (SENACYT)

Crecimiento del sector

Sistema de intereses preferenciales

Beneficios sector agroindustrial exportador de productos no tradicionales.

Ley 4 de 1994

Crecimiento del sector

Propiedad industrial

Dicta disposiciones sobre la propiedad industrial

Ley 35 del 10 de mayo de 1996

Nuevas formas de industria

Buenas prácticas

Reglamentan procedimientos estandarizados

Decreto Ejecutivo No. 352 de 10 de octubre de 2001, modificado por el No. 81 de 31 de marzo de 2003

Certificación cadena de valor

Fuente: Elaboración propia a partir de (Panamá, 2012)

Contexto normativo

Normatividad relacionada con el sector e implicaciones en el capital humano

NORMATIVIDAD
IMPLICACIONES AL CH

Política pública

política nacional para la transformación agropecuaria

Ley 25 de 4 de junio de 2001

Regulación

Actividad industrial

Decreto Ley No. 6 del 15 de febrero de 2006

Organiza el Ministerio de Comercio e Industrias

Crecimiento del sector

Normas de Protección

protección y defensa de la producción nacional

Decreto Ley No. 7 del 15 de febrero de 2006

Crecimiento del sector

Atracción a invertir

Promueve al país como sede multinacionales, otorgándole incentivos

Ley 41 de 2007

Producción nacional

Modernización

Ley No. 105 de 21 de noviembre de 2013

programa para la promoción y modernización

Promoción del sector

Fuente: Elaboración propia a partir de (Panamá, 2012)

Tendencias de mercado

Diversificación de enfoques que podrìan impulsar la evolución del sector.

Maquinaria Forestal Adaptada

Experiencia Digital de Empleados

Disrupciones en la Cadena de Suministro:

Adopción de Tecnologías Forestales

Silvicultura de Precisión

Digitalización integrada mejora servicio a través de empleados.

Máquinas automáticas modernizan el ciclo forestal para rentabilidad económica.

Alistamiento para cambios y disrupciones, clave: integración de sistemas.

Tecnologías para datos georreferenciados, mejorando eficiencia en la transformación de bosques

Instrumentos aéreos y satelitales para observación visual de plantaciones y bosques

Tendencias de mercado

Diversificación de enfoques que podrìan impulsar la evolución del sector.

Plataformas para Compartir Información

Cambio Climático en la Agroindustria

Impresión 3D Generalizada

Transición de B2B a B2C

Diversificación del Mercado

Agrotecnología o Agrotech

Migración a plataformas informativas, incluyendo realidad aumentada y visualización 3D

Impactos en cantidad y calidad de cultivos, recursos, salud de plantas, agua, suelo y eventos climáticos extremos

Reorientación de modelos de negocio para adaptarse al comportamiento del consumidor

Transacciones para prevenir efectos negativos de la explotación forestal

Tecnología en siembra y cosecha, incluyendo sistemas satelitales y drones.

Transformación con construcción bajo demanda y reducción de costos.

02

Oferta laboral

Sector de agricultura, ganadería, caza, silvicultura, pesca y actividades de servicios conexas e Industrias Manufactureras

Oferta laboral

Empleo y desempleo según género 2022

Mujeres
Hombres

14,7%

Ocupados (118.889)

7,8%

(295.439) Ocupados
% Población ocupada sobre el total de ocupados en el país

5,7%

Desocupados (4.380)
(10.693)Desocupados

1.8%

% Población desocupada sobre el total de desocupados en el país

El total de ocupados a 2022 para el sector agropecuario fue de 270. 871 mientras que para el sector industria fue 143.457, del total de ocupado que fue 1.846.363 ocupados, representando el 14,7% y 7,8% respectivamente.

Fuente: - INEC. 2022

Oferta laboral

Top de ocupaciones sector agropecuario- 2022

Directores y gerentes

Operadores de instalaciones fijas y máquinas; ensambladores, conductores y operadores de maquinarias móviles

Agricultores y trabajadores agropecuarios, forestales, de la pesca y caza

Trabajadores no calificados y otras ocupaciones elementales

Oferta laboral

Top de ocupaciones sector industria manufacturera- 2022

Operadores de instalaciones fijas y máquinas; ensambladores, conductores y operadores de maquinarias móviles

Trabajadores no calificados de los servicios, la minería, construcción, industria manufacturera, transporte y otras ocupaciones elementales

Artesanos y trabajadores de la minería, la construcción, la industria manufacturera, la mecánica y ocupaciones afines

Directores y gerentes

Oferta laboral

Nivel educativo en el sector industria manufacturera-2022

10,1

Ningun grado

Promedio de años aprobados en el sector de industría manufacturera

Primaria
Secundaria

11,7

Vocacional

Promedio de años aprobados en el total de población ocupada

Universitaria
No universitaria

Población unversitaria en el sector de industria manufacturera, sobre el total de ocupados en este nivel educativo

5,5%

El 53,7% de la población ocupada en el sector de industria manufacturera se encuentra en nivel educativo secundaria.

Fuente: CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA - INEC. 2022

Oferta laboral

Ocupados según salario mensual- 2022

Distribución porcentual de los empleados, por salario mensual devengado (en balboas)

Mediana de salario men-sual (en balboas)

Un ocupado en el sector agropecuario recibe en promedio 435 balboas menos que un ocupado del mercado laboral de Panamá

Fuente: CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA - INEC. 2022

Oferta laboral

Tasa de desempleo 2021-2022

SECTORES CON MAYOR TD

2022
2021

Brecha TD (mujeres -hombres)

Brecha TD (mujeres -hombres)

Oferta laboral

Informalidad sector industria manufacturera

Informalidad - 2022

82.182

Total de personas informales en el sector

2021

90.622

Total de personas informales en el sector

64.1%

2022

8.440

Población que se redujo en condición de informalidad entre 2021 y 2022

2021-2022

03

Demanda laboral

El número de publicaciones de vacantes para el sector turismo y hotelería en el país ascendió a 804, según la técnica de web scraping de páginas de empleo como Computrabajo, Linkedin y opcionempleo

Agricultores y trabajadores calificados de cultivos extensos

veterinarios

Agrónomos silvicultores zootecnistas

Panderos pasteleros y confiteros

carniceros

Operario de maquinaria agrícola y forestal

empleados de servicios de apoyo a la producción

Directores de ID

Biólogos Botánicos Zoólogos

Agentes de compras

técnicos agropecuarios

técnicos en ciencias físicas y químicas

Fuente: Elaboración propia a partir de webscraping

Vacantes

Vacantes por tipo de contrato

804

804

Total

Vacantes totales del sector

Vacantes más demandadas segùn cualificación CIUO-08

55%

Linkedin

35%

Opcionempleo

10%

Computrabajo

Vacantes por nivel salarial

Vacantes por Nivel educativo

+ info

Totales ago-oct de 2023

Fuente: Elaboración propia a partir de webscraping

Demanda laboral

Top 5 Vacantes más demandas- Alta cualificación

Coordinador de mantenimiento bilingue

12

Project manager

36

15

Project engineer

Nivel Alto de Cualificación

35

Evaluation of qualified candidates

Office services specialist

34

Fuente: Elaboración propia a partir de webscraping

Demanda laboral

Top 5 Vacantes más demandas- Media cualificación

Analista de control de calidad (QA)

Analista de laboratorio

Captador de datos- Administrativo

36

Nivel media de Cualificación

Análista de laboratorio químico

13

Fuente: Elaboración propia a partir de webscraping

Demanda laboral

Top 5 Vacantes más demandas- Baja cualificación

Operador de grúa (Técnico mecánico)

12

QA Automation engineer

Ayudante general- producción

15

Nivel baja de Cualificación

Remote automation QA Enginner

13

Supervisor de operaciones de transporte

34

Fuente: Elaboración propia a partir de webscraping

Vacantes

10

Habilidades

Blandas ★★★★★

10

combinación de habilidades sociales, de comunicación, actitudes, atributos profesionales y rasgos de la personalidad.

Digitales ★★★★★

Top

Son el conjunto de conocimientos y habilidades​ que permiten un uso seguro​ y eficiente de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Técnicas ★★★★★

sirven para desempeñar una función específica y que se desarrollan por medio de la formación, capacitación o entrenamiento

Fuente: Elaboración propia a partir de webscraping

Vacantes

Habilidades según nivel de cualificación

Nivel Mediode Cualificación

Nivel Altode Cualificación

BLANDAS

BLANDAS

DIGITALES

DIGITALES

TÉCNICAS

TÉCNICAS

Nivel Bajode Cualificación

TÉCNICAS

DIGITALES

BLANDAS

Fuente: Elaboración propia a partir de webscraping

04

Oferta educativa

Formación de personal cualificado clave para mejorar la calidad y la innovación en el sector.

Oferta educativa

Graduados y matriculados por area de conocimiento

Según la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE), clasifica programas educativos en varios campos, • Agricultura, silvicultura y pesca, protección del medio ambiente y industria y producción.Para 2021, los graduados en estos sectores de estudio representaron el 3,0% del total, mientras que en términos de matrícula, se inscribió el 4.0% de estudiantes en nivel universitario

Fuente: Elaboración propia con (INEC, 2023)

Oferta educativa

Graduados según centros de formación educación por nivel educativo

Participación de centros de formación en educación universitaria y posgrado 2021.

graduados provenían de la Universidad de Panamá

31%

corresponde a la oferta oficial de educación universitaria y posgrados en 2021

72%

Participación de centros de formación según nivel educativo. 2021

Graduados en el nivel de licenciatura de la Universidad de Panamá

38%

Fuente: Elaboración propia con (INEC, 2023)

Oferta educativa

Programas según graduados en el nivel técnico

Fuente: Elaboración propia con (INEC, 2023)

Oferta educativa

Programas según graduados en el nivel licenciatura

Fuente: Elaboración propia con (INEC, 2023)

Oferta educativa

Programas según graduados en el nivel licenciatura

Fuente: Elaboración propia con (INEC, 2023)

Oferta educativa

Programas según graduados en el nivel licenciatura

Fuente: Elaboración propia con (INEC, 2023)

Oferta educativa

Programas según graduados en el nivel posgrado

Fuente: Elaboración propia con (INEC, 2023)

Oferta educativa

Programas según graduados en el nivel posgrado

Fuente: Elaboración propia con (INEC, 2023)

Oferta educativa

Cursos INADEH

Energías renovables

Agropecuario

Agropecuario

  • Elaboración de abono orgánico
  • Cultivo de hortalizas en casa, verticales y en maceta
  • Procesamiento de frutas y vegetales (conserva)
  • Agricultura orgánica sostenible
  • Cría y manejo de cultivo de tilapias
  • Mantenimiento de jardines
  • Cultivo hidropónico
  • Cultivo de huertos caseros
  • Inseminación artificial bovino
  • Elaboración de abono orgánico
  • Elaboración de lombricomposta
  • Cultivo de hortalizas en casa, verticales y en maceta
  • Gestión comunitaria para la sostenibilidad de las juntas administradoras de acueductos rurales
  • Gestión en riesgo ambiental
  • Programa de adecuación y manejo ambiental
  • Programa: guarda parque
  • Protección y conservación ambiental
  • Residuos sólidos y reciclaje básico
  • Taller formar a capacitadores para el fortalecimiento de las juntas administradoras de agua (JAARS)
  • Taller de cosecha y cultivo de agua
  • Instalación y mantenimiento de paneles solares
  • Instalación y mantenimiento de sistemas calentadores de agua
  • Instalación y mantenimiento de energía fotovoltaica
  • Ahorro y eficiencia energética

Fuente: Elaboración propia con (INADEH, 2023)

Oferta educativa

Egresados INADEH 2017-2023*

2022

Egresados INADEH 2020-2023*

Egresados en agropecuario, energías renovables y ambiente sobre el total de egresados INADEH

5,2%

Egresados

6.710

2022p: Información preliminar 2023* a corte 31 de octubre

Fuente: Elaboración propia con (INADEH, 2023)

05

Brechas de capital humano

Desajustes entre oferta laboral, demanda laboral y oferta educativa

  • Déficit (o ausencia) de oferta y/o demanda de programas de formación.
  • Baja capacidad de atracción (o retención) del capital humano relevante por parte del sector.
  • Desarticulación del sector productivo en la etapa de diseño y planeación de programas.
  • Desajuste entre la oferta educativa y los requerimientos del mercado laboral.d

Brechas de capital humano

Cantidad

Pertinencia

Calidad

  • Se refieren a desbalances de número entre demanda y oferta por perfiles específicos.Insatisfacción de los empresarios con el nivel de competencias técnicas, digitales y blandas
  • Cantidad
  • Calidad
  • Pertinencia

Fuente: Elaboración propia con base en (CAF, 2017, pág. 12)

Brechas CH

brechas de capital humano

AGROINDUSTRÍA

DL <OL

DL <OL

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.