Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El Ponchado de un cable UTP
Tania
Created on November 27, 2023
Tania Sánchez Marín 4A
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El ponchado de un cable utp
El ponchado de un cable UTP implica la terminación de los extremos con conectores RJ-45 para su uso en dispositivos de red. Es importante realizar el ponchado correctamente para asegurar una conexión adecuada.
Tania Sánchez Marín 4A
Herramientas y materiales necesarios:
1. Cable UTP (generalmente Cat 5e o Cat 6). 2. Tijeras o cortacables. 3. Pelacables o cuchilla. 4. Conectores RJ-45. 5. Crimpadora (ponchadora) compatible con conectores RJ-45. 6. Probador de cable (opcional pero recomendado).
Corte el cablE
Utiliza las tijeras o cortacables para cortar el extremo del cable UTP de manera recta y limpia.
Pela el cable: Utiliza el pelacables o una cuchilla para pelar aproximadamente 2.5 cm (1 pulgada) del revestimiento exterior del cable. Esto revelará los pares de cables trenzados y los hilos de colores.
Organiza los hilos: Organiza los hilos en el orden correcto. El estándar más común es el esquema de colores T568B. El orden de los hilos, de izquierda a derecha, debe ser: blanco/naranja, naranja, blanco/verde, azul, blanco/azul, verde, blanco/marrón, marrón. Asegúrate de que los hilos estén alineados y rectos.
Organiza los hilos: Organiza los hilos en el orden correcto. El estándar más común es el esquema de colores T568B. El orden de los hilos, de izquierda a derecha, debe ser: blanco/naranja, naranja, blanco/verde, azul, blanco/azul, verde, blanco/marrón, marrón. Asegúrate de que los hilos estén alineados y rectos.
Corta los hilos: Alinea los hilos de manera uniforme y córtalos para que todos tengan la misma longitud. Deja aproximadamente 1.3 cm (media pulgada) de longitud visible más allá del extremo del conector RJ-45.
Inserta los hilos en el conector: Inserta los hilos pelados en el conector RJ-45 en el orden correcto según el estándar T568B. Asegúrate de que los hilos lleguen hasta el final del conector y estén en la posición correcta.
Poncha el conector:
Utiliza una crimpadora compatible con conectores RJ-45 para comprimir y asegurar el conector sobre los hilos. Aplica suficiente presión para garantizar una conexión sólida y asegúrate de que el conector esté completamente enclavado en su lugar.
Repite el proceso:
Repite los pasos anteriores para el otro extremo del cable UTP.
Prueba el cable:
Si tienes un probador de cable, úsalo para verificar la continuidad y la correcta asignación de pines en el cable. Esto te ayudará a asegurarte de que el cable esté funcionando correctamente.
Organiza y asegura el cable:
Utiliza sujetacables o abrazaderas para organizar y asegurar el cable UTP a lo largo de su recorrido.
¡Felicidades!
Siguiendo estos pasos, deberías ser capaz de ponchar un cable UTP de manera efectiva y crear conexiones de red confiables. Asegúrate de seguir el estándar de cableado que se utiliza en tu red para garantizar la compatibilidad con otros dispositivos y equipos.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.