Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Salvemos a las ballenas

diego_de_la_cruz_19

Created on November 27, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¡Salvemos a las

Ballenas!

DIEGO EMMANUEL DE LA CRUZ 6o.C

Ballena Azul

La Ballena Azul es el animal más grande del mundo. Tiene un cuerpo largo y la cabeza ocupa un cuarto de la longitud del cuerpo. La cabeza es ancha y tiene forma de U. Las Ballenas Azules no tienen dientes. Las barbas son como los bigotes de una escoba que cuelgan de la mandíbula de las ballenas y sirven para capturar pequeños animales que nadan en el agua.

¿Por qué estan en peligro de extinción?

Caza para la venta La caza para la comercialización de los productos que se obtienen de las ballenas, como la carne y la grasa o aceite, es una de las razones de por qué la ballena azul está en peligro de extinción. Accidentes con barcos Debido a la gran cantidad de barcos que hay en el océano, la mayoría de gran tamaño, las ballenas azules o rorcuales azules y otros cetáceos de distintos tamaños colisionan contra estas embarcaciones. Cambio climático El cambio climático, a través del calentamiento global, está suponiendo uno de los motivos graves que afectan a los cetáceos más grandes. El aumento de la temperatura del agua hace que el alimento empiece a escasear en las regiones ártica y antártica, tanto el plancton como el krill entre otros.

Muertes de ballenas por contaminación La contaminación marina es cada vez más grave, hay tanto sustancias tóxicas como aglomeraciones de plásticos que ocupan varios km2 y exceso de sonidos. Esta contaminación hace que las ballenas se alimenten por error con plásticos y mueran. El gran impacto de las industrias Todos los tipos de industria que se desarrollan en los mares y los océanos, o de las cuales sus desechos van a parar a ellos, son un grave peligro para las ballenas azules y otros cetáceos.

¿Cómo podemos ayudar a la ballena azul?

Si vas a la playa o a pasear o hacer un viaje en barco no dejes residuos. Si produces desechos no los dejes ni en la arena ni en el agua, llévatelos y tíralos en los contenedores de reciclaje.

Evita las actividades turísticas que implican acercarse a estos animales de forma irrespetuosa con ellos y con el entorno.

Ayuda a crear conciencia social, es decir a que los demás tomen conciencia del problema y explícales la importancia de mantener a estos animales vivos

Reduce, reutiliza y recicla, es decir, practica al máximo las 3R de la ecología. De esta forma, ayudarás al medio ambiente y a la recuperación del hábitat de la ballena azul.