Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación movimiento obrero

jose francisco

Created on November 27, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Resumen

El siglo 19 facilmente pude ser uno de los mas complejos de la historia humana, se le conoce como el siglo de la modernizacion y las revoluciones ya que en este se ve la expansion a gran escala de la revolucion industrial, la caida de las mayorias de las monarquias europeas, el fracaso del antigio regimen, la epoca dorada del imperio britanico y parte de los descubrimientos mas importantes de la historia humana.

wow

El movimiento obrero y la nueva sociedad de clases

¡Vamos!

Índice

El socialismo

La dificil vida del proletariado

1Primer punto

El marxismo

El trabajo infantil

La nueva sociedad de clases

La revolucion del proletariado

2segundo punto

La sociedad industrial

El anarquismo

El movimiento obrero

La burguesia

La Internacial Obrera

Los origenes del obrerismo

El proletariado

La sociedad industrial

¿La sociedad europea del siglo 19 desarrollo una nueva configuracion respecto al antiguo regimen. ahora la sociedad no se dividia en estamentos ni por nacimiento sino en la riqueza que poseas y la propiedad privada.

+ info

La burguesia son los proletariados de los mercados de produccion, como maquinas,capital,materias primas e instalaciones.Principalmente provenian de la tradicion mercantil y en su comportamiento emulaban el estilo de vida de la aristocracia. La familia se convirtio en la base de la burguesia pues garantizaba la unidad de la propiedad. El matrimonio era decisivo e importaba el factor economico que el sentimenta, ya que permitia establecer alianzas economica La mansion era el simbolo de poder economicpo. Los salones se llenaban de muebles y elementos decorativos y en ellos se recibian ba las visita. Mientras que la cocina vivia el servicio que estaba con kla casa.

Efecto WOW

La higiene no se ciudo asta entrado el siglo 20 cuando en la mayoria de casa se empezo a poner agua corriente y la vida sociaal era muy intensa.

+ info

EL PROLETARIADO Y SU DIFICIL VIDA

La mayor parte de la poblacion pertenecia al proletariado o clase obrera. Eran campesinos,jornaleros,artesanos,etc; que se convirtieron en obreros de las fabricas,en trabajadores de las minas y en asalariados en las ciudades. Solo disponian de su fuerza de trabajo,que vendian a cambio de un salarioLa vida del proletariado se caracterizaba por unas duras condiciones de vida: -Largas jornadas laborales, de entre 14 y 16 horas diarias -Deshumanizacion del trabajo industrial causada por una dura disciplina fabril y por la ausencia de una legislacion laboral que protegiese a los obreros. -Incorporacion de mano de obra infantil y femenina,peor retribuida. -Condiciones poco higienicas de las fabricas de los obreros.Estos ademas no disponian de de alcantarillado o iluminacion,lo que provoco enfermedades,ademas sus viviendas eran pequeñas y poco compartimentadas,por lo que tenian poca intimidad,y los servicios(letrinas,lavaderos...) eran compartidos. Escaso tiempo de ocio debido a que los salarios que recibian apenas llegaban a cubrir sus necesidades basicas.

EL TRABAJO INFANTIL Y FEMENINO

EN LAS FABRICAS Y LSAS MINAS TRABAJABAN LOS HOMBRES,LAS MUJERES(QUE TAMBIEN TRABAJABAN EN CASA),Y SUS HIJOS E HIJAS. LOS NIÑOS SE VEIAN ABOCADOS A TRABAJAR A UNA EDAD TEMPRANA:OCHO O NUEVE; O INCLUSO ANTES.ESTOS SE VEIAN OBLIGADOS A TRABAJOR EN CONDICIONES PRECARIAS Y QUE LES SUPERABAN Y ADEMAS MAL PAGADOS. LAS MUJERES SE PODIAN DECIR QUE ERAN LOS QUE MAS TRABAJABAN YA QUE LO HACIEN EN CASA Y FUERA ADEMAS TENIAN QUE LIDIAR CON MUCHA MAS DISCRIMINACION QUE AHORA Y AL IGUAL QUE LOS NIÑOS ESTABAN MAL PAGADAS.

EL MOVIMIENTO OBRERO,EL ORIGEN DEL OBRERISMO Y EL SOCIALIOSMO

EL MOVIMIENTO OBREO

EL SOCIALISMO

EL ORIGEN DEL OBRERISMO

+ info

+ info

+ info

Es una doctrina politica que propugna la transformacion de la sociedad para que exista la igualdad entre todas las personas, en su evolucion se distinguen: EL socialismo utopico que proponia una sociedad fraternal y solidaria para superar el individualismo y la desigualdad. Y por otro lado estaba el socialismo cientifico de caracter mas racional y recibe ese nombre por karl Max y Friedich Engels, el que establecio esta teoria.

Las primeras manifeataciones fueron en 1811 protagonizados por el movimiento ludita,cuando los obreros empezaron a revelarse exigiendo una mejora en la calidad laboral,la lucha derivo hacia el asocialismo y la construccion de organizaciones que los protegian y ayudaban.EL derecho de asociacion se reconocio por primera vez en Gran Bretaña en 1824 , lo que produjo la aparicion de sindicatos que aumentaron losobjetivos hacia la mejora.

El movimiento obrero se fue configurando como respuesta del proletariado a los problemas que el capitalismo y la industrializacion habian generado.

EL MARXISMO Y LA REVOLUCION DEL PROLETARIADO

EL MARXISMOkarl Marx defendia la necesidad de cestudiar la realidad social y su funcionamiento,para poder cambiarla, en estaba en contra tanto del capitalismo(que explotaba al proletariado) y a la nueva sociedad de clases que estimulaba en gran medida la desigualdad y el aumento de la pobreza. El proponia una revolucion capaz de cambiar el sistema productivo y alcanzar una sociedad sin clases.

LA REVOLUCION DEL PROLETARIADOLa revolucion del proletariado fue una revolucion ocurrida entre finales del siglo 19 y principios del 20 en la que el proletariado intento derrocar de su posicion a la clase dominante ( la burguesia) mediante la toma del gobierno. La revolucion bolchevique de 1917 en Rusia ha sido historicamente el ejemplo mas conocido e importante de la revolucion del proletariado.ñ

EL ANARQUISMO Y LA INTERNACIONAL OBRERA El anarquismo es la otra gran corriente ideologica que consiste en que mediante la supresion del estado y establecer su propia autoridad,uno de los mas destacados fueron el ruso Mijail Bakunin. La internacional obrera se conoce como la Asociacion Internacional de Trabajadores, en la hhistoria hubieron dos: La primera que fue inogurada por obreros franceses y britanicos en 1864, sin embargo la discriminacion entre marxistas y anarquistas acabo por disolverse en 1876, pero en 1889 en Paris se creo la Segunda Internacional Obrera, en la que se asocoaron partidos socialistas que se habian funadado en diferentes paises.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.