Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
VALORES ETICOS EN LAS EMPRESAS
rafael de la cruz sanchez
Created on November 27, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presenta
valores eticos en las empresas
PRESENTADOS POR LOS LIC: JOSE FRANCISCO JUAREZ FERIA RAFAEL DE LA CRUZ SANCHEZ
INSTITUTO UNIVERSITARIO PANAMERICANO
PLANTEL MACUSPANA SEDE VILLA BENITO JUAREZ
INTEGRANTES:
- JOSE FRANCISCO JUAREZ FERIA
- RAFAEL DE LA CRUZ SACHEZ
MATERIA: VALORES EN LA SOCIEDAD ACTUAL
CARRERA: LIC. EN CONTADURIA Y FINANZAS
DOCENTE: ANNETTE MARIEL GUZMAN MOLINA
TAREA:LOS VALORES ETICOS EN LAS EMPRESAS.
¿QUE ES?
La ética de una empresa está formada por los valores éticos y morales que definen sus actividades y acciones. La ética corporativa o empresarial es una parte fundamental en cualquier empresa, ya que rige sus valores a la hora de tomar decisiones y relacionarse con su entorno, sus trabajadores y la sociedad
LA ETICA EN EL PROCESO ORGANIZACIONAL
La ética organizacional es un conjunto de principios y valores que rigen el comportamiento de una empresa o de una organización en su relación con sus empleados, clientes, proveedores y la sociedad en general. Se trata de una parte fundamental de la cultura corporativa, que puede tener un impacto significativo en la reputación y el éxito a largo plazo de una empresa.
¿por qué es fundamental?
Los consumidores y los empleados están cada vez más interesados en hacer negocios con empresas que actúen de manera ética y responsable. Además, una buena ética organizacional puede ayudar a prevenir escándalos, conflictos internos y problemas legales, lo que a su vez puede ahorrar a la empresa tiempo y dinero
IMPORTANCIA DE LA ETICA Y EL ENTORNO PRODUCTIVO
La ética empresarial es el conjunto de valores y normas que surgen de la cultura de la empresa. A partir de estos, se rige el comportamiento de quienes trabajan en la organización. Una ética empresarial sólida no solo ayuda a mejorar el clima laboral al promover la igualdad y el respeto a los derechos. También permite aportar valor a la sociedad, mediante los principios morales que proyecta a los consumidores. Valores como la responsabilidad y una conducta congruente con la cultura organizacional son factores determinantes a la hora de que los clientes tomen una decisión de compra. Por medio de estas prácticas la empresa demuestra a los consumidores que estos pueden confiar en ella. De esta manera, logrará conectar con las personas de una manera más profunda y así ofrecer una mejor experiencia a su audiencia. Por su parte, el talento humano suele sentir una gran admiración por una empresa con ideales de respeto, lealtad, responsabilidad e integridad similares a los suyos.
¿COMO puede mejorar tu productividad?
En este sentido, son los directores quienes a través de su comportamiento y principios éticos transmiten a los empleados la cultura ética empresarial. Por medio de estas estrategias, el personal percibe que la compañía vela por la mejora de sus intereses, motivándolo a adoptar también actitudes éticamente correctas. Esto no solo retiene y atrae al talento humano. También incrementa la satisfacción de la plantilla y, por lo tanto, su compromiso y eficiencia en el trabajo.
Beneficios de una ética empresarial consolidada
Las ventajas de las que puede disfrutar una compañía que define y aplica una buena ética empresarial son:
Mejora la imagen y la reputación de la compañía y genera confianza hacia los consumidores, que la elegirán sobre sus competidores. Esto se traduce en un mayor valor de marca.
Mantiene a la empresa dentro de los límites de la ley, evitando casos de vulneración de derechos. Esto garantiza que no se cometan delitos contra sus empleados, proveedores, clientes u otras partes.
Incrementa la satisfacción Una ética empresarial sólida fomenta el bienestar de los trabajadores. Los empleados satisfechos son más productivos y creativos, ya que no tienen preocupaciones que le impidan la máxima atención y dedicación en sus trabajo.
Aumenta el atractivo de la empresa para los inversionistas. Seguir prácticas éticas encamina al negocio hacia el éxito, siendo más probable que inversores inviertan dinero en él.
ETICA DE ACCIONISTAS Y DIRECTIVOS
ETICAS DE LOS ACCIONISTAS
La etica de los accionistas es imprescindible para que la empresa del siglo XXI pueda cumplir adecuadamente sus fines, en la medida que constituya el requisito necesario para garantizar y equilibrar los derechos e intereses de todos los grupos de interes por ella afectados
etica de los directivos
La ética de los directivos se refiere a los principios y valores que guían su comportamiento y toma de decisiones dentro de una empresa. Estos principios y valores deben estar alineados con el respeto a los derechos y necesidades de todas las partes interesadas, como los empleados, proveedores, clientes y la comunidad en general. Los directivos deben actuar de manera transparente, proporcionando información clara y precisa sobre las operaciones de la empresa y sus resultados financieros.
ETICA PARA LA PRODUCCION
ETICA PARA LA PRODUCCION
La ética en la producción se refiere a la forma en que se lleva a cabo la producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta principios éticos y morales. Algunos aspectos importantes de la ética en la producción incluyen: - Respeto por los derechos humanos - Responsabilidad ambiental - Calidad y seguridad del producto -Transparencia y honestidad - Justicia económica
La ética en la producción implica considerar el impacto social, ambiental y económico de las actividades productivas y tomar decisiones responsables basadas en principios éticos y morales.. Una empresa con valores éticos siempre estará a favor de los juicios de valor que permitan aprovechar los recursos naturales y económicos a su alcance, con la finalidad de eficientar procesos, costos y, naturalmente, aprovechar los recursos cada vez más escasos. La sociedad que aplique la ética como modelo de actuar, estará destinada al éxito.
Conclusiones
En conclusión, los valores éticos en las empresas son fundamentales para su éxito a largo o corto plazo. Los valores éticos se refieren a las normas y principios que guían el comportamiento y las decisiones de una organización. Estos valores incluyen la honestidad, la integridad, la responsabilidad social, el respeto por los demás, la transparencia y la equidad. Las empresas que operan de manera ética tienen una reputación sólida y son más propensas a atraer y retener a empleados talentosos, así como a ganarse la confianza y la lealtad de los clientes. Además, las empresas éticas son menos propensas a enfrentar escándalos o problemas legales, lo que les permite evitar costosos litigios y sanciones.
+info
+info