Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El oso polar
MANAR GATTAF
Created on November 27, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El oso polar
Índice
¿Qué es el oso polar?
¿Cuántos años de vida tiene un oso polar?
¿Cuántos hijos puede llegar a tener un oso polar?
¿Qué temperatura soporta un oso polar?
¿Por qué no hay osos polares en el Polo Sur?
¿Cuántos osos polares hay ?
Video
Gracias
¿Qué es el oso polar?
El oso polar u oso blanco es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los osos. Es junto con su pariente, el oso Kodiak, uno de los carnívoros terrestres más grandes de la Tierra. Vive en el medio polar y zonas heladas del hemisferio norte. Es el único superdepredador del Ártico
¿Cuántos años de vida tiene un oso polar?
Cuando están completamente desarrollados, los machos suelen medir alrededor de 2.66 metros de la nariz a la cola, y las hembras alrededor de dos metros. Llegan a vivir entre 20 y 25 años
Contextualiza tu ema
¿Cuántos hijos puede llegar a tener un oso polar?
En plena hibernación y en la seguridad de la osera, la hembra pare de una a tres crías
¿Qué temperatura soporta un oso polar?
Las temperaturas del océano ártico van desde los -50 oC en invierno hasta los 0 oC en verano, de modo que los osos polares son capaces de resistir estas bajas temperaturas. Por otra parte, en la plataforma continental las temperaturas pueden elevarse considerablemente.
¿Por qué no hay osos polares en el Polo Sur?
Los trópicos terrestres actuaron como barreras naturales tanto para pingüinos como para osos polares. Este es otro motivo importante por el que no pueden llegar o migrar a polos opuestos y por lo tanto quedan limitados a vivir en el hemisferio norte y en el hemisferio sur los pingüinos.
¿Cuántos osos polares hay ?
Clasificada como una especie en peligro de extinción, el oso polar podría desaparecer en el próximo siglo si continúa la tendencia actual de calentamiento en el Ártico. Su población se estima entre 22.000 y 31.000 ejemplares en el mundo.
Video