Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Maestrantes: Anahí Lizbeth López Pérez José Alfredo Quintana Pérez Jorge Misael Rosales Saldaña José Carlos Domínguez Tarango

Actividad 13.- Los nuevos ambientes de aprendizaje Materia: Ambientes de aprendizaje Asesor: MEE. Nydia Berenice Ibarra García Grado y grupo:2°C Noviembre 2023

Escuela Normal Superior “Prof. José E. Medrano R.” Organismo Público Descentralizado de Gobierno del Estado Maestría en Educación para el Desarrollo Profesional Docente

"AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADOS POR TIC, VIRTUALES O E-LEARNING E HÍBRIDOS O BLENDEN-LEARNING"

El tipo virtual o e-Learning

El móvil o M-learning

El híbrido o Blended-Learning

A distancia

El presencial

EL TIPOs de ambientes de aprendizaje

Ejemplo:

  • Este tipo de ambiente es generado habitualmente por los docentes en su labor en las escuelas.
  • El elaborar experimentos y diseñar las clases con dinámicas o tomando en cuenta los gustos e intereses del alumno, se crea un ambiente muy favorable. En lo particular, el generar todos los días el ambiente de aprendizaje basadoen las necesidades del grupo y del contexto en general, es muy significativo para todos.

El presencial

  • Es todo el entorno que rodea al alumno, en el contexto áulico, que no se centra solo en el alumno, sino también en el contenido.Por lo que la interacción con el ambiente desarrollara una interacción con el estudiante que puede ser positiva o negativa dependiendo el lugar.
  • El educador es el que tiene que buscar los modelos adecuados a sus materiales y a las condiciones de su grupo.
  • Ayudan a relacionar el contenido con una manera experimental y vivencial. Se le puede dar una distribución espacial dinámica, modificándose a medida que el grupo y el docente lo consideren necesario.

A distancia

  • Los ambientes siguen siendo ambientes de vida, independientemente de si son a distancia o presenciales.
  • Aunque los referentes del ambiente no sean tanto los espacios arquitectónicos, sino, las interacciones y los medios a través de los cuales se realiza. Una de las tareas prioritarias de la educación a distancia es la de ayudar a construir comunidades de aprendizaje en ambientes virtuales, como lo dice Rossman: "los facilitadores del aprendizaje en estos ambientes deben reconocer la importancia del desarrollo de comunidades instruccionales y emplear los medios para apoyar su desarrollo".
Ejemplo:
  • En el año 2020 y 2021 se llevó la educación a distancia debido a la contingencia sanitaria por COVID-19, es por ello por lo que la modalidad de la educación a México se adaptó y se modificó a esta (distancia). Entre sus ventajas destaca que era la más segura y viable según las condiciones de salud. Entre sus desventajas destaca principalmente en que toda la población estudiantil no contaba con acceso a internet o a dispositivos móviles para conectarse a clases o realizar las actividades.
  • Estos ambientes surgen desde el siglo XIX, pero se generalizan en los años 70.
  • Con el auge de las TIC, surgió, entonces, el e-Learning, el cual, en su esencia, es similar a la educación a distancia, sólo que los procesos de enseñanza y aprendizaje se desarrollan a través del uso de computadores e internet.
  • La educación a distancia está perfilándose como solución a ciertos problemas: las barreras de índole geográfica (sin
  • duda, uno de los más importantes), ya que no es necesario desplazarse a ningún lugar; el tiempo, pues es posible compaginar el estudio con las obligaciones laborales y familiares al poder escoger el alumno su propio horario, y la demanda, puesto que se puede seguir un mismo programa formativo con personas que comparten intereses, pero que son de distintas zonas geográficas.
  • La educación e-Learning entiende la formación en red como el desarrollo del proceso de formación a distancia (reglada o no reglada), con base en el uso de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, que posibilitan un aprendizaje interactivo, flexible y accesible, a cualquier receptor potencial.
Ejemplo:
  • Se inicia la pandemia y la totalidad de las escuelas ofrecieron clases virtuales
ya que no podia haber contacto presencial entre las personas.
  • Se enviaban tareas por distintas aplicaciones.

EL TIPO VIRTUAL O E-LEARNING

Ejemplo:

  • Al inicio del ciclo 2021-2022 la mitad del grupo asistia unos dias y la otra mitad otros días, asi que la modalidad era hibrida ya que cuando no les tocaba asistir loa alumnos trabajaban desde casa.

EL HÍBRIDO O BLENDED-LEARNING

  • Los ambientes de aprendizaje híbrido o blender-learning combinan la presencialidad y la virtualidad.
  • El término Blended-Learning se ha venido usando en escenario académicos y corporativos para hacer referencia a la presencia de la modalidad cara a cara (presencial) y en línea (no presencial), en la propuesta formativa.
  • Es decir, lo virtual como complemento de lo presencial, lo presencial como complemento de lo virtual o lo que constituye un reto y quizás la posibilidad de una verdadera innovación en el proceso educativo, lo virtual y lo presencial como espacios y tiempos, que hacen parte de un mismo ambiente de aprendizaje, que se diseña y desarrolla en un proceso continuo, aprovechando las posibilidades y mitigando las restricciones de ambas modalidades.

Ejemplo:

  • Al inicio del ciclo 2021-2022 la mitad del grupo asistia unos dias y la otra mitad otros días, asi que la modalidad era hibrida ya que cuando no les tocaba asistir loa alumnos trabajaban desde casa.

EL HÍBRIDO O BLENDED-LEARNING

  • Los ambientes de aprendizaje híbrido o blender-learning combinan la presencialidad y la virtualidad.
  • El término Blended-Learning se ha venido usando en escenario académicos y corporativos para hacer referencia a la presencia de la modalidad cara a cara (presencial) y en línea (no presencial), en la propuesta formativa.
  • Es decir, lo virtual como complemento de lo presencial, lo presencial como complemento de lo virtual o lo que constituye un reto y quizás la posibilidad de una verdadera innovación en el proceso educativo, lo virtual y lo presencial como espacios y tiempos, que hacen parte de un mismo ambiente de aprendizaje, que se diseña y desarrolla en un proceso continuo, aprovechando las posibilidades y mitigando las restricciones de ambas modalidades.

Ejemplo:Lo mas cercano en lo que trabajamos con este ambiente de aprendizaje se da en modalidad virtual y presencial al momento de utilizar los dispositivos móviles para la realización de una actividad. En maestría la hemos realizado al momento de interactuar con actividades de resolver cuestionarios por medio de un juego didáctico (Kahoot, Quizziz, etc.)

Es único en su género y ofrece una modalidad flexible en cuanto al acceso a la información, asesoría personalizada, recursos audiovisuales y multimedia. Hoy en día, se está ante la posibilidad de aprender a través de Internet, pero con máxima portabilidad, interactividad y conectividad. Se trata de la integración del e-Learning (sistemas de enseñanza y aprendizaje a través de redes digitales) con los dispositivos móviles de comunicación con la finalidad de producir experiencias educativas en cualquier lugar y momento (García, 2004) Para nombrar algunos de los medios electrónicos usados en el aprendizaje móvil se tiene: tablet, PCs, Laptop, Smartphones, Media players. Entre las ventajas que se pueden encontrar en esta modalidad, destacan a) Uso eficiente del tiempo. b) Expansión de la alfabetización digital. c) Accesibilidad. d) Contacto social. e) Mejoramiento de la Productividad. f) Aprendizaje colaborativo. g) Incremento en el estudio individual. h) Información eficaz.

EL MÓVIL O M-LEARNING

LIz

CONCLUSIÓN

Los nuevos entornos de aprendizaje añaden una dimensión significativa a la experiencia educativa del estudiante, el cual permite atraer su atención, interés, brindar información, estimular el empleo de destrezas, comunicando límites y expectativas, facilitando las actividades de aprendizaje, promover la orientación y fortalecer el deseo de aprender. Los ambientes de aprendizaje son escenarios construidos para favorecer de manera intencionada las situaciones de aprendizaje y que mejor utilizando las TIC. Así mismo encontramos en estas herramientas algunos componentes y elementos de un ambiente de aprendizaje que nos permitirán entender a fondo lo que éste contiene y el conjunto de beneficios en el proceso. Sin embargo, para diseñar un ambiente de aprendizaje tambipen se deben tomar en cuenta algunas necesidades educativas como: el planteamiento de problemas, diseño y ejecución de soluciones, capacidad analítica investigativa, trabajo en equipo, y por supuesto el manejo de la tecnología, entre otras.

Alfredo

CONCLUSIÓN

Los nuevos ambientes de aprendizaje suelen estar marcados por avances tecnológicos y cambios en la forma en que las personas acceden a la información y aprenden. La tecnología ha permitido la creación de experiencias educativas más interactivas, accesibles y personalizadas, ofrecen oportunidades emocionantes para la expansión del conocimiento y la mejora de la accesibilidad, pero también plantean desafíos que deben abordarse para garantizar que la educación sea equitativa y efectiva para todos. Estos avances tecnológicos también están siendo utilizados para crear entornos de aprendizaje más colaborativos, donde los estudiantes pueden interactuar entre sí y con el contenido de maneras nuevas y emocionantes.

En definitiva, la creación y adopción de nuevos ambientes de aprendizaje representan un cambio significativo en la forma en que las personas acceden a la educación y adquieren conocimientos. Estos entornos, impulsados por avances tecnológicos y cambios en la pedagogía, han transformado la educación de diversas maneras El acceso global ha permitido cambiar los ambientes de aprendizaje, ya que permiten un acceso más amplio y global a la educación. Las barreras geográficas y socioeconómicas se han reducido, brindando oportunidades de aprendizaje a personas de diversas partes del mundo. La flexibilidad en el tiempo y en la ubicación se ha vuelto una característica fundamental. Los estudiantes pueden aprender a su propio ritmo, adaptando el proceso educativo a sus necesidades individuales. Además, la tecnología desempeña un papel central en estos nuevos ambientes. Plataformas en línea, herramientas interactivas y recursos multimedia enriquecen la experiencia educativa, haciendo que el aprendizaje sea más atractivo y participativo. Los entornos de aprendizaje modernos fomentan la colaboración entre estudiantes, profesores y expertos. La conectividad en línea facilita la interacción y el intercambio de conocimientos, creando comunidades virtuales de aprendices.

José

CONCLUSIÓN

Jorge

CONCLUSIÓN

La reflexión sobre los nuevos ambientes de aprendizaje en zonas escolares urbanas marginadas revela tanto ventajas como desventajas. La introducción de innovaciones ofrece oportunidades emocionantes para abordar disparidades educativas mediante tecnologías modernas y métodos pedagógicos innovadores. Aunque esto puede revitalizar el interés de los estudiantes y cerrar brechas educativas, las desafiantes realidades de estas zonas, como la falta de recursos y la brecha digital, requieren atención especial. En conclusión, abogar por un enfoque equilibrado y centrado en la comunidad es crucial. Las ventajas de la innovación deben acompañarse de estrategias adaptadas a las necesidades específicas de cada entorno, involucrando a la comunidad para lograr una transformación educativa genuina y sostenible en zonas urbanas marginadas

Bermúdez, G. (s.f.). AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADOS POR TIC, VIRTUALES O E-LEARNING E HÍBRIDOS O BLENDEN-LEARNING. Correa, P. F. J. (2008). Ambientes de Aprendizaje en el siglo XXI. E-mail Educativo, 1 Educrea. (2015, 28 abril). El desarrollo de ambientes de aprendizaje a distancia. Educrea. https://educrea.cl/el-desarrollo-de-ambientes-de-aprendizaje-a-distancia Zambrano, J. (2009). Aprendizaje móvil (M-LEARNING). INVENTUM, 4(7), 38–41. https://doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.4.7.2009.38-41

Referencias

¡¡GRACIAS!!

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit
  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit
  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit
  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.