Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Dimension Cognitiva (introduccion)

Andrés Polo

Created on November 27, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

integrantes.

dimension cognitiva

Ortiz Olvera Cristian Jaén Pérez Rincón Carlos Ramón Polo Martínez Erick Andres Sámano Camarillo Jimena Reyes Ríos Arantzasu Trejo Ramírez Valeria

Bonilla Hernández Alondra Corona Hernández Karla Itzel Cruz Padilla José Carlos Hernández Salgado Alejandro Mondragón Gómez Ángel Ivonne

Introducción

"Educación, para la mayoría de la gente, significa tratar de llevar al niño a parecerse al adulto típico de su sociedad" -Jean Piajet

La dimensión cognitiva de la psicología es el estudio de los procesos mentales

La dimensión cognitiva es una parte esencial de nuestra vida cotidiana, el estudio de la dimensión cognitiva nos ayuda a comprender cómo funciona la mente humana y cómo podemos mejorar nuestro aprendizaje, comprensión y resolución de problemas.

Aquí hay algunos ejemplos de cómo la dimensión cognitiva se aplica a la vida cotidiana.

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

La dimensión cognitiva es un área compleja y fascinante de la psicología que tiene una amplia gama de aplicaciones.

RESOLUCION DE PROBLEMAS

Enfoques

MEMORIA

PERCEPCION

ATENCION

LENGUAJE

Percepcion

La percepción es el proceso de organizar e interpretar la información sensorial. Los seres humanos tenemos cinco sentidos: la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto. Cada uno de estos sentidos nos permite percibir el mundo que nos rodea de una manera diferente.

La percepción no es un proceso pasivo. Nuestros sentidos no simplemente recogen información del mundo exterior; la interpretan de acuerdo con nuestras experiencias y expectativas. Por ejemplo, si vemos una sombra que se mueve en el bosque, es posible que la percibamos como un animal peligroso, incluso si se trata de una simple rama que se mueve con el viento.

Memoria

La memoria es el proceso de almacenar y recuperar información. La memoria nos permite aprender del pasado y usar esa información en el presente.

La memoria se divide en dos tipos principales: la memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo. La memoria a corto plazo nos permite mantener información en la mente durante un período breve, mientras que la memoria a largo plazo nos permite almacenar información de forma permanente.

¿Porque es importante?

La dimensión cognitiva es una parte esencial de nuestra vida cotidiana, el estudio de la dimensión cognitiva nos ayuda a comprender cómo funciona la mente humana y cómo podemos mejorar nuestro aprendizaje, comprensión y resolución de problemas.

Resolución de Problemas

La resolución de problemas es el proceso de encontrar una solución a un problema. La resolución de problemas es una habilidad importante que usamos en nuestra vida cotidiana. Hay muchos tipos diferentes de problemas, y hay muchas estrategias diferentes que podemos usar para resolverlos. Algunas estrategias comunes para la resolución de problemas incluyen la descomposición del problema, la búsqueda de patrones y la lluvia de ideas.

La dimensión cognitiva es un área compleja y fascinante de la psicología que tiene una amplia gama de aplicaciones. El estudio de la dimensión cognitiva nos permite comprender cómo las personas aprenden, entienden el mundo que les rodea y resuelven problemas.

Equipo Gaturro

  • Bonilla Hernández Alondra
  • Corona Hernández Karla Itzel
  • Cruz Padilla José Carlos
  • Hernández Salgado Alejandro
  • Mondragón Gómez Ángel Ivonne
  • Ortiz Olvera Cristian Jaén
  • Pérez Rincón Carlos Ramón
  • Polo Martínez Erick Andres
  • Sámano Camarillo Jimena
  • Reyes Ríos Arantzasu
  • Trejo Ramírez Valeria

Con un instrumento

Cuando aprendes a tocar un instrumento, estás utilizando tus procesos cognitivos para percibir las notas musicales, prestar atención a la técnica, almacenar la información en tu memoria y luego usar tu pensamiento para coordinar tus movimientos.

Lenguaje

El lenguaje es un sistema de comunicación que utiliza símbolos para transmitir información. El lenguaje es una parte esencial de la cognición humana. Nos permite comunicarnos con los demás y expresar nuestros pensamientos y sentimientos.

El lenguaje se divide en dos tipos principales: el lenguaje hablado y el lenguaje escrito. El lenguaje hablado es el tipo de lenguaje que usamos para comunicarnos de forma oral, mientras que el lenguaje escrito es el tipo de lenguaje que usamos para comunicarnos de forma escrita.

¿Que es la dimension Cognitiva?

La dimensión cognitiva de la psicología es el estudio de los procesos mentales que permiten a las personas adquirir, almacenar, recuperar y usar el conocimiento. Estos procesos incluyen la percepción, la atención, la memoria, el pensamiento, el lenguaje y la resolución de problemas.

La dimensión cognitiva es importante porque nos permite comprender cómo las personas aprenden, entienden el mundo que les rodea y resuelven problemas. También es importante para el desarrollo de la inteligencia artificial, ya que los científicos están tratando de crear máquinas que puedan pensar y aprender como los humanos.

Atención

La atención es el proceso de centrarse en una información específica y de ignorar el resto. La atención es un proceso limitado; solo podemos prestar atención a una cosa a la vez.

La atención es importante para el aprendizaje y la resolución de problemas. Si no podemos centrarnos en la información que necesitamos, es difícil aprender o resolver problemas.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!
Cuando leemos

Cuando lees un libro, estás utilizando tus procesos cognitivos para percibir las letras, prestar atención al texto, almacenar la información en tu memoria y luego usar tu pensamiento para comprender el significado del texto.

Con problemas matematicos

Cuando resuelves un problema matemático, estás utilizando tus procesos cognitivos para percibir los números y operaciones, prestar atención a los detalles, almacenar la información en tu memoria y luego usar tu pensamiento para encontrar la solución.

Al tomar una decision

Para tomar una decisión, debes usar tus procesos cognitivos de percepción, atención, memoria y pensamiento. Debes percibir la información relevante, prestar atención a los detalles, almacenar la información en tu memoria y luego usar tu pensamiento para evaluar las opciones disponibles y elegir la mejor.

"Educación, para la mayoría de la gente, significa tratar de llevar al niño a parecerse al adulto típico de su sociedad"

-Jean Piaget (1896 - 1980)