Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PROPOSITOS DE LA COMUNICACION
miguel Alberto López
Created on November 27, 2023
Paralelamente a su evolución, su necesidad de comunicación se hizo cada vez más compleja. La adopción de patrones comunes de signos (lenguaje) representó un avance en el hecho comunicacional. De la misma manera, los propósitos de la comunicación se diversificaron y se hicieron más elaborados.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
relacionados
PROPÓSITOS DE LA COMUNICACIÓN
De manera general, se entiende que la comunicación es una interacción entre un emisor y un receptor. El mensaje compartido puede ser un hecho, pensamiento o estado sensitivo.
Los propósitos de la comunicación se definen como los objetivos que el ser humano tiene en mente a la hora de transmitir sus ideas y comunicarse eficazmente. La condición social humana hace que la comunicación con sus semejantes sea una parte importante de la vida.
Paralelamente a su evolución, su necesidad de comunicación se hizo cada vez más compleja. La adopción de patrones comunes de signos (lenguaje) representó un avance en el hecho comunicacional. De la misma manera, los propósitos de la comunicación se diversificaron y se hicieron más elaborados.
Persuadir (función apelativa)
Entretener (función expresiva)
Informar (función representativa)
MIGUEL ALBERTO LOPEZ GUZMAN
Consiste en lograr que el público pase un rato agradable, ocupar el tiempo del público. Ejm: platicar las peripecias de un grupo, contar chistes, un cuento o una anécdota. La acción de entretener no se divide en propósitos específicos, pero básicamente cumple con la función de ocupar el tiempo de las personas, por lo general de una forma amena.
Competición
Actividades
Es pretender que las personas realicen una acción o adopten una idea, es pretender a modificar la conducta o la opinión de una o más personas. Puede dividirse en los siguientes propósitos específicos:
El propósito general de informar tiene como función principal ofrecer datos y se divide en cuatro tipos de propósitos específicos.
Actuar (función apelativa/directiva)
Se realiza mediante la función apelativa o directiva, que intenta dirigir o llevar al oyente a un grado de motivación que los impulse a realizar alguna acción. Este propósito se considera también persuasivo ya que procura influir en la creencias o actitudes de la personas, pero mediante argumentos bien estructurados que atienden a las necesidades o expectativas del oyente; el comunicador tratará de "mover" el pensamiento aquél para que decida actuar. Ejemplo: Cátedra de un maestro que motiva a sus alumnos para que estudien más sus materias; el entrenador motiva a sus deportistas para que obtengan el triunfo.