Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Epistemología genética de Jean Piaget

MARIA GUADALUPE AGUILAR GRANADOS

Created on November 26, 2023

Tarea para la UVEG creada por Maria Guadalupe Aguilar Granados matrícula 23026925

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

JEAN PIAGET

BIÓLOGO Y EPISTEMÓLOGO SUIZO.

NaciÓ: 09 Agosto 1896FalleciÓ: 16 Septiembre 1980

"(La mía) es una epistemología que es naturalista sin ser positivista, que muestra la actividad del sujeto sin ser idealista, que se apoya igualmente sobre el objeto pero considerándolo como un límite (existiendo por tanto con independencia de nosotros, pero sin ser alcanzado nunca completamente), y sobre todo que ve en el conocimiento una construcción continua" Piaget, J. (1970/86). La epistemología genética. Madrid:Debate (pág 40).

Trayectoria

1918

1921

1955

Estableció el centro internacional de epistemología genética en Ginebra, donde demostró que el pensamiento se construye a lo largo del desarrollo y no está predeterminado.

Se incorpora como director de investigaciones del instituro J.J Rousseau.

Ya doctor en ciencias naturales, Piaget marchó a Zurich donde emprendió su carrera propiamente psicológica.

¿Qué es la epistemología genética?

Se ha considerado a la epistemología genética como la disciplina que estudia los mecanismos y procesos mediante los cuales se pasa de los estados de menor conocimiento a los estados de conocimiento más avanzado.

¿Qué son los estadios de desarrollo?

Piaget denominó esquemas a las acciones del organismo como funciones clave para la construcción del del conocimiento, las cuales forman estructuras definidas cuando se realizan procesos organizados y repetitivos de una forma regular.

Clic en

para conocer mas de los estadios.

Sus principales aportes a la psicología fueron la teoría de la epistemología genética, su investigación dirigida a la inteligencia y los conceptos desarrollados durante las mismas.

Para Piaget, la inteligencia humana desempeña una clara función biológica de adaptación del hombre a su entorno.

23026925@es.uveg.edu.mx