Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Formación evaluación LOMLOE
Escuelas Pías Jaca
Created on November 26, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
1ª SESIÓN DEL SEMINARIO
Evaluación competencial ajustada a la LOMLOE
¿RECORDAMOS CONCEPTOS?
Competencias específicas
Perfil de salida
Criterios de evaluación
Competencias clave
Saberes básicos
Descriptores operativos
Perfil de salida
El perfil de salida es el conjunto de competencias clave que todo el alumnado debe haber adquirido y desarrollado al término de la educación básica. Es el elemento que orienta el diseño, la implementación y la evaluación del currículo, así como la organización y el funcionamiento de los centros educativos. El perfil de salida se concreta en ocho competencias clave que responden a los retos del siglo XXI.
Competencias clave
Las competencias clave son las capacidades que permiten al alumnado aplicar sus conocimientos, habilidades y actitudes en diferentes contextos y situaciones de la vida real.
Descriptores operativos
Los descriptores operativos son los indicadores que describen el nivel de desarrollo de cada competencia clave en cada etapa educativa.Los descriptores operativos sirven para orientar la programación, la enseñanza y la evaluación de las competencias clave.
Competencias específicas
Las competencias específicas son las capacidades que se relacionan con cada una de las áreas, materias o ámbitos del currículo. Las competencias específicas se derivan de las competencias clave y se concretan en los objetivos de cada área, materia o ámbito. Las competencias específicas sirven para integrar los contenidos, las metodologías y los criterios de evaluación de cada área, materia o ámbito.
Criterios de evaluación
Los criterios de evaluación son los referentes que permiten valorar el grado de adquisición de las competencias clave y específicas por parte del alumnado. Los criterios de evaluación se expresan en términos de resultados observables y medibles, y se vinculan con los descriptores operativos de las competencias clave
Saberes básicos
Los saberes básicos son los conocimientos, habilidades y actitudes esenciales que el alumnado debe dominar para desarrollar las competencias clave y específicas. Los saberes básicos se seleccionan y organizan en función de su relevancia, significatividad y utilidad para el aprendizaje y la vida. Los saberes básicos se presentan en forma de bloques temáticos, secuenciados de forma lógica y coherente
Conceptos conectados
Fuente: Clickedu.
¿Qué dice la LOMLOE sobre cómo evaluar en INFANTIL?
¿Qué dice la LOMLOE sobre cómo evaluar en PRIMARIA?
¿Qué dice la LOMLOE sobre cómo evaluar en SECUNDARIA?
"LOS REFERENTES DE LA EVALUACIÓN SON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN"
¿Cómo evalúo áreas y competencias clave?
Fuente: Clickedu.
¿CÓMO EVALÚO LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN?
Distribuir los criterios de evaluación en las diferentes unidades didácticas. A lo largo del ciclo se tienen que trabajar y evaluar todos los criterios de evaluación de la materia.
Fuente: Santillana.
¿CÓMO PUEDO EVALUAR ESTE CRITERIO DE EVALUACIÓN?
5.1. Producir textos escritos y multimodales coherentes de relativa complejidad, en distintos soportes, seleccionando el modelo discursivo que mejor responda a cada situación comunicativa, progresando en el uso de las normas gramaticales y ortográficas básicas y movilizando, de manera puntualmente acompañada, estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, redacción, revisión y edición.
INDICADOR DE LOGRO: ???????????? HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN: ?????????????? INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: ????????????
3 MINUTOS PARA PENSAR POR PAREJAS/EQUIPOS
EJEMPLO
5.1. Producir textos escritos y multimodales coherentes de relativa complejidad, en distintos soportes, seleccionando el modelo discursivo que mejor responda a cada situación comunicativa, progresando en el uso de las normas gramaticales y ortográficas básicas y movilizando, de manera puntualmente acompañada, estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, redacción, revisión y edición.
INDICADOR DE LOGRO: elabora textos escritos y multimodales de diferentes tipos utilizando un registro adecuado al propósito comunicativo, al destinatario y al soporte elegido. HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN: elabora un cuento según las orientaciones proporcionadas. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: lista de cotejo.
EJEMPLO DE LISTA DE COTEJO
¿CÓMO EVALUAR Y NO MORIR EN EL INTENTO?
La PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA, esa gran aliada. Herramienta que me ayude a no volverme loco calculando notas. CLICKEDU