PROYECTO ITSO
Anabel Narvàez
Created on November 26, 2023
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
Transcript
Integrantes:Zambrano Riera Jeremi Josue Lozada Quilligana Neiser Manuel
DISEÑO Y REACONDICIONAMIENTO EFICIENTE DEL SISTEMA ELÉCTRICO EN EL TALLER “SERVI PARABRISAS” EN NUEVA LOJA
Presentación Digital Proyectos
Empezar
1.- ¿Cómo ha impactado financieramente al taller la deficiencia crítica en el sistema eléctrico?
Técnica 1: Entrevista
Inconsistencia en la eficiencia del sistema eléctrico del taller automotriz, el taller de cristales lleva ofreciendo sus servicios desde el 2005, cumpliendo con 18 años de existencia. El paso del tiempo provoca diferentes afectaciones, “Servi Parabrisas” ha comprendido un incremento en la demanda, por ende tiene que ofertar más sus servicios/productos, sin embargo, esto implica una zona mas amplia de trabajo la cual su visión inicial al formar el negocio no abastece.
Marco Contextual
Introducción
Deficiencia crítica y extensión limitada del sistema eléctrico del taller automotriz especializado en parabrisas.
Definición del Problema
“Servi Parabrisas” no ha tenido una extensión ni mantenimiento de su sistema eléctrico supervisado ni planificado de manera correcta, consecuentemente se evidencia diferentes problemas de conexión.El presente proyecto busca beneficiar el taller a través de la renovación y reacondicionamiento de las instalacioneseléctricas al garantizar un suministro de energía confiable y continua, en la seguridad de los activos del negocio al abordar los fallos eléctricos y crear un entorno fiable para desenvolver las diferentes tareas.
JUSTIFICACIÓN DE PROYECTO
- Recopilar información mediante técnicas de investigación de campo.
- Investigar y recopilar información concurrente respecto a los sistemas eléctricos,tecnologías y prácticas.
- Implementar un nuevo sistema eléctrico, integrando las soluciones identificadas.
Objetivos Especificos
Ejecutar el desarrollo de un sistema eléctrico eficiente y moderno que reduzca costos, permita una mayor capacidad de servicio y mejore la competitividad del establecimiento, mediante el reacondicionamiento del mismo..
Objetivo General
Diseño, renovación y reacondicionamiento del sistema eléctrico en el taller automotriz “Servi Parabrisas”.
Procesos de electrificación en instalaciones de baja tensión, 120v – 220v.
Objetivos y campo de acción
Objetivo de Estudio
Campo de Acción
MARCO METODOLÓGICO
MARCO METODOLÓGICO
- Perfeccionamiento del sistema eléctrico del Taller automotriz “Servi Parabrisas”.
- Creación de un entorno de trabajo más seguro y protegido para el personal, los clientes y ciudadanos aledaños al establecimiento.
- Reforzamiento de la imagen de "Servi Parabrisas" como un taller moderno, eficientey comprometido con la innovación.
Resultados Esperados
DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA
MATRIZ DE RELACIÓN DIAGNÓSTICA
4.- ¿Ha considerado la posibilidad de invertir en capacitación para el personal enrelación con el sistema eléctrico? 5.- Desde su punto de vista como trabajador, ¿cómo afectan las deficiencias eléctricas a la eficiencia y seguridad en el taller? 6.- ¿Cuáles serían sus sugerencias para abordar los problemas eléctricos y mejorar las condiciones de trabajo? 7.- ¿Se siente adecuadamente preparado para enfrentar situaciones relacionadas con deficiencias eléctricas? 8.- ¿Cree que la implementación de tecnologías más avanzadas facilitaría su trabajo y mejoraría la eficiencia en el taller?
Entrevista
La primera técnica en cuanto al diagnóstico del problema, dirigida a los propietarios y encargados del establecimiento “Servi Parabrisas”1.- ¿Cómo ha impactado financieramente al taller la deficiencia crítica en el sistemaeléctrico? 2.- Desde su perspectiva como propietario, ¿cuáles cree que son los mayores desafíosderivados de las deficiencias eléctricas? 3.- ¿Cuáles son las prioridades inmediatas en cuanto a mejoras en el sistema eléctricodel taller?
Ficha de Observación Directa
- Evaluar las condiciones del establecimiento y cableado interno del taller
- Identificar las deficiencias presentes dentro del taller
- Proporcionar una base o fundamento sólido para el desarrollo del diseño y reacondicionamiento del sistema eléctrico.