Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Diagrama de Gantt

Pauri Pasos

Created on November 26, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Cronograma Diagrama de Gantt

Organización y Gestión de un Proyecto

Empezar

4.

1.

Objetivos & Fases

Roles adecuados

Contenido

2.

5.

Video

Lo ya hecho y lo que no

3.

6.

Áreas importantes

Gracias

Objetivos y su relación con las fases del proyecto

Objetivos y su relación con la pre, pro y post-producción

Objetivos y Fases

Los objetivos particulares, serán las fases ordenadas de manera cronológica.

Objetivo particular o especifico

Objetivo particular o especifico

Objetivo particular o especifico

Evaluación del Proyecto

Diagrama de Gantt

Organizar y Gestionar con ayuda de herramientas que permita visualizar la temporalidad del proyecto como lo ya avanzado

Áreas y elementos a conciderar

La visualización de la temporalidad y duración de las tareas de un proyecto

Lo que cambió

EL tiempo fragmentado

Orden

Lo pendiente

Encargados

DAFO

significa fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Es muy importante analizar cada uno de estos factores para planificar correctamente el crecimiento y desarrollo del proyecto. Aquí es donde el análisis entra en juego.

EJEMPLO

KANBAN

TABLERO INTERACTIVO

GRACIAS

Paulina G. Pasos

  • ¿Quién es tu competencia?
  • ¿Tanto tú como tus compañeros de trabajo están tratando de obtener el mismo puesto o ascenso?
  • ¿Tu puesto requiere que utilices tecnología nueva? ¿Puedes ponerte al día rápidamente o el tiempo que necesitas para aprender una nueva tecnología detendrá su avance?
  • ¿Te consideran demasiado mayor o que no estás al tanto de las tendencias actuales?
  • ¿Tus habilidades son obsoletas?
  • ¿Tus rasgos de personalidad te están deteniendo?

AMENAZAS

¡IDENTIFICALAS!

debes analizar los posibles obstáculos o situaciones que te impidan lograr tus objetivos. puede ayudarte a poner las cosas en perspectiva y señalar las cosas más importantes que puedes hacer para mejorar tus oportunidades de crecer. Hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Qué habilidades y certificaciones tienes que te dan una ventaja sobre los demás?
  • ¿Tienes contactos poderosos en la industria que podrían aprovechar tus habilidades y destrezas?
  • ¿Qué crees que dirían tu jefe o tus compañeros de trabajo acerca de cuáles son tus fortalezas?
  • ¿Qué puedes hacer mejor que nadie?
  • ¿Tu formación académica y experiencia llenan algún vacío en tu organización?
  • ¿Qué valores positivos tienes que crees que otros no?
  • ¿Cuáles son tus logros más gratificantes?

FORTALEZAS

¡Que fluya!

Cuando respondas estas preguntas, no importa que seas modesto. Sin embargo, debes ser lo más objetivo posible; no quieras engañarte con respecto a tus habilidades. Incluye algunas de tus cualidades personales porque esas también pueden ser tus fortalezas.

OPORTUNIDADES

Hay oportunidades por todas partes. Encontrar esas oportunidades depende de la personalidad y el deseo de cada persona.

  • ¿Existe alguna tecnología nueva que puedas aprender a usar que te ayude a lograr tus objetivos?
  • ¿Puedes encontrar ayuda de otras personas en internet?
  • ¿Existe un puesto vacante dentro o fuera de tu empresa que se acerque más a tus habilidades y fortalezas?
  • ¿De qué manera está creciendo tu industria y qué puedes hacer para ayudarla a crecer?
  • ¿Puedes trabajar de manera voluntaria en alguna tarea o proyecto que nadie más quiera hacer?
  • ¿Los seminarios o clases a los que puedes asistir son para mejorar tus habilidades?
  • ¿Hay alguna necesidad que nadie más está satisfaciendo?

DEBILIDADES:

características que te dan una desventaja en relación con los demás.

¿Hay tareas que evites o delegues a otras personas porque no se sientes la seguridad suficiente para hacerlas? ¿Qué deficiencias hay en tu formación académica o habilidades que te detienen? ¿Qué nuevas tecnologías o prácticas se han introducido desde que obtuviste tu título? ¿Tienes malos hábitos, como llegar tarde al trabajo, no seguir los procesos prescritos, comunicarte mal o creer que solo tú sabes todo? ¿Qué tan bien manejas el estrés? ¿Cumples con las fechas límite de tus proyectos? ¿Qué debilidades podrían señalar tus compañeros de trabajo y tu jefe?