Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mitología griega

Pepe Ponce Gocher

Created on November 26, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Mitología griega

por jOSE PABLO PONCE G

Urano y Gea

El cielo y la tierra urano representado como el dios del cielo y Geala representante de la tierra Urano no queria a sus hijos los cuales son los siclopes,de los gigantes hecatónquiros y de cronos y rea, urano al odiar a sus hijos los escondia en la tierra causandole un dolor a gea por lo cual ella en vengansa fabrica una hoz para cronos

Cronos el devorador de hijos

Cronos en el afan de derotar a su padre lo costro tirando sus huevos al rio estigia y asi naciendo Afrodita , "ahorita eso lo vamos a retomar" cronos ocupo el lugar de su padre como rey del olimpo con el tiempo representado por cronos y con la tierra representada con rea fundaron la segunda dinastia con sus 6 hijos que eran Hera, Deméter, Hestia, Poseidón, Hades y Zeus. Cronos fua a ver a un oracuro que le dijiera el futuro , pero lo que predijo no fue prometedor uno de sus hijos lo iba a destronar y para evitar eso fue comiendose uno por uno asta que zeus se salvo la unica luz de esperansa

La mamá de zeus rea harta de que cronos se comiera a sus hijos el escondio a zeus en el mundo humano espesificamente en la isla de creta dejandolo a cargo de Amaltea que era una ninfa o una cabra, mientras los Curetes ejecutaban bailes ruidosos con escudos y lanzas para evitar que Crono oyese los llantos del niño. rea despues de dar a lus a zeus en creta volvio al olimpo y fingio los dolores del parto sabiendo que cronos con su desesperacion no veia si erra su hijo o algo más que en este caso fue una piedra enbuelta en sabanas , pasaron los años y el niño se volvio adulto y su destino estaba tallado en piedra derrotar a su padre cronos en la guerra del olimpo o mejor conosida como titano maquia

Zeus el dios del rayo

Como nos habiamos quedado un joven zeus listo para enfrentar a su padre pero nos olvidamos de algo como solo va a ser zeus contra todos los titanes , para esto zeus fua a reclutar a sus hermanos pero como le hiso aqui hay 2 verciones una Metis le dio una posion a cronos para que vomitara a sus hijos y en la otra Zeus abrió el estómago de Crono. Entonces Zeus liberó a los hermanos de Crono, los Gigantes, los Hecatónquiros y los Cíclopes, de su mazmorra en el Tártaro y mató a su guardiana, Campe. al final todas las ramas acaban en el mismo final la titano maquia ,ahorita seguimos con la titano maquia antes vamos a ver a los hermanos de zeus

origen de la titano maquia dioses vs titanes

hestia la diosa de la puresa

Hestia era la diosa griega virgen del hogar, la familia y la hospitalidad. Según la mitología griega, es la hija mayor de Cronos y Rea. Por su papel de protectora de la familia y la comunidad política, se le hacían regularmente sacrificios y ofrendas en el hogar de cada familia y en los fogones públicos de la ciudad o pueblo. Los romanos la conocían como Vesta.

hestia la diosa de la puresa

Demeter La mamá de la agricultura

Deméter era hija de Cronos y Rea, y fue tragada por su padre (junto con el resto de los hijos de Cronos y Rea) poco después de su nacimiento [Ver Orígenes ] . Después de que Zeus rescató a sus hermanos mayores de su padre, Deméter tuvo una aventura con su hermano Zeus, de la que nació una hija, Perséfone. Hades se enamoró profundamente de Perséfone, y la siguiente historia sobre ellos se cuenta en el Himno homérico a Deméter . Zeus dio su consentimiento para que Hades se casara con su hija, pero como creía que Deméter no aprobaría el matrimonio, le dijo a Hades que secuestrara a Perséfone y la llevara a su reino en el inframundo. Con la ayuda de Gaia (Madre Tierra, también conocida como Ge), Hades hizo precisamente eso. Perséfone estaba recogiendo flores con otras ninfas y diosas jóvenes, y vio una flor de narciso hermosa e inusual, que florecía con la ayuda de Gaia en un lugar particular donde Zeus y Hades habían tendido una trampa. Cuando Perséfone fue a arrancar la flor, la tierra se abrió y salió Hades en su carro. Agarró a la niña y la llevó a su reino bajo la tierra.

Demeter La mamá de la agricultura

Hera: La esposa del salbador

En la mitología griega, Hera era hija de Cronos y Rea, y madre de Ares (dios de la guerra), Hebe (diosa de la juventud) e Ilitía (diosa del parto), todos ellos con Zeus. Hera también dio a luz en solitario a Hefistos (dios de la metalurgia) en represalia por el nacimiento de Atenea, también en solitario, por parte de Zeus. Sin embargo, Hera arrojó a Hefistos del monte Olimpo por su fealdad, y al caer a la tierra, el dios quedó cojo. En otros relatos, Hefistos fue arrojado desde los cielos por Zeus precisamente a causa de su cojera. En cualquier caso, Hefistos le guardó rencor a su madre e incluso la encarceló en un trono especial. Hera solo se liberó del dispositivo prometiendo a su hijo la mano de Afrodita en matrimonio.

Hera: La esposa del salbador

Una vez que los dioses olímpicos derrocaron primero a los titanes y luego a los gigantes, Hades echó a suertes con sus hermanos Zeus y Poseidón qué parte del mundo gobernaría cada uno. Zeus recibió el cielo, Poseidón los mares, y Hades el inframundo. Aunque en cierta medida tiene un menor protagonismo en las historias mitológicas que los otros dioses, Hades debió de inspirar temor y asombro en gran parte de la población griega. De hecho se evitaba siquiera pronunciar su nombre; en vez de ello, usaban epítetos como Eubuleus (que da buenos consejos). También hay historias de sacrificios hechos en honor a Hades, que se realizaban por la noche y en los que se dejaba que la sangre de las víctimas penetrara en la tierra para que le llegara al dios del inframundo.

poseidon

Los cultos a Poseidón datan desde la Edad del Bronce tardía y la civilización micénica (en su apogeo desde el siglo XV hasta el siglo XII a.C.), como lo atestiguan las inscripciones lineales B encontradas en Pilos en el Peloponeso y Cnosos en Creta. De hecho, el dios parece haber sido una de las deidades micénicas más importantes, tal vez no es de extrañar dadas las habilidades marítimas obvias de la cultura. Puede ser que Poseidón fuera una mezcla de un dios indígena pero pregriego con Potis, una deidad indoeuropea. Pilos, sabemos, tenía Poseidón como su dios principal con una sacerdotisa a la cabeza de su culto.

En la Titanomaquia tomaron partido la mayor parte de los Titanes así como sus descendientes, con la excepción de Océano que se mantuvo en una posición neutral, además de Helios y los hermanos Prometeo y Epimeteo. El bando de los Titanes se estableció en el monte Ostris, mientras que sus descendientes lo hicieron en el monte Olimpo, siendo conocidos por ello como los «olímpicos». La guerra entre ambos bandos se fue alargando sin dar señales sobre quien se proclamaría vencedor, hasta el día en que Gea profetizó que los vencedores serían los olímpicos pero sólo si recurrían a los exiliados y desterrados que permanecían en el Tártaro, y fue Zeus quien les liberó con la promesa de venganza contra sus carceleros. Zeus fue armado con los rayos de la tormenta, Poseidón se hizo con su tridente y Hades un casco que le proporcionaba la invisibilidad. Según la tradición, Hades hizo uso de la invisibilidad para robar las armas de Cronos mientras Poseidón lo mantenía distraído, para ser después totalmente derrotado por los rayos de Zeus. Una vez caído Cronos los Hecantoquiros (dotados de cien brazos) comenzaron a lanzar piedras sobre los Titanes hasta sepultarlos completamente, y luego enviarlos a la prisión del Tártaro. A Atlas se le aplicó como castigo el tener que soportar sobre sus espaldas la bóveda celeste.

titano maquia