Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LOS RESIDUOS RADIACTIVOS

Estefania Ali hernandez

Created on November 26, 2023

Problemas y soluciones

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LOS RESIDUOS RADIACTIVOS:problemas y soluciones.

Los residuos radiactivos: Problemas y Soluciones -QUE ES LA CONTAMINACIÓN RADIACTIVA: La contaminación radiactiva es una contaminación que se produce en el aire, el agua, el suelo y en otros materiales debido a sustancias radiactivas. Estas sustancias radiactivas pueden ser de: -ORIGEN NATURAL: que son los elementos radiactivos que se producen en el medio ambiente. -ORIGEN ARTIFICIAL: Que tienen la capacidad de emitir radiactividad, es decir, de emitir protones, rayos gamma y electrones desde sus núcleos. Las radiaciones de origen natural son aquellas que están implicados los rayos cósmicos, radiaciones procedentes del espacio exterior de gran energía y que incluye elemento como el radio, uranio, torio,radon,potasio o carbono. Las radiaciones de origen artificial se producen de forma artificial por la actividad del hombre, como pueden ser los procesos de extracción y refinamiento del plutonio o el torio. CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN RADIACTIVA: Las causas de la contaminación radiactiva, en general, hacen, referencia a la radiación artificial. En el caso de las radiaciones naturales, los gases y partículas que se producen por los materiales que emiten radiactividad son transportados a través del viento y caen con la lluvia hasta el suelo por un fenómeno denominado precipitacion nuclear. Las principales causas de la contaminación radiactiva por radiaciones artificiales son la utilización de estos materiales radiactivos y la exposición de residuos liberados sin su correcto almacenaje, aunque también destacan causas como: -ENSAYOS MILITARES: Se realizan con materiales radiactivos realizados al aire libre en los que los gases que se producen van a parar que la atmósfera, donde quedan retenidos. Por otro lado, los restos sólidos son susceptibles de terminar en masas de agua, donde producen la alteración de estas, aunque en ocasiones se emplea uranio empobrecido debido a su menos radiactividad, no deja de ser potencial fuente de contaminación. -PRACTICAS MESICAS HABITUALES: Generan residuos radiactivos a través de la medicina nuclear y la radioterapia. Algunos de estos residuos engloban material de laboratorio, instrumentos que an sido expuestos a estas radiaciones, aguas residuales. -ACTIVIDADES INDUSTRIALES: Para la producción de energía nuclear, como la fabricación de combustibles nucleares o el uso de reactores nucleares en potencia que aprovechan la energía térmica generada mediante el proceso de fisión. Obviamente es una causa muy importante de este tipo de contaminación pues en las centrales nucleares se emite una gran cantidad de sustancias radiactivas a la atmósfera, aunque estas emisiones se encuentran limitadas por la ley. Por otro lado, no sólo son un problema estás emisiones, sino que además provoca que las personas se encuentren más expuestas a los radioisótopos que se generan de forma natural en estas industrias, como, por ejemplo, en la minería de radon o de uranio. -VERTIDO DE DESECHOS NUCLEARES: En el medio ambiente. Por ejemplo, a través de la refrigeración de los reactores nucleares con agua, que tras ser utilizada se devuelve al mar o al río con su correspondiente contaminación. -ACCIDENTES HUMANOS: Durante la producción de radioisótopos, como ocurrió en Chernóbil, con la fuga de estroncio-90 que afecta al calcio y a los huesos, o el terremoto y tsunami del Japón 2011. en estos accidentes los elementos radiactivos se esparcieron a través del mar, el suelo y la atmósfera. -CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN RADIACTIVA: Aunque la energía derivada de la radiactividad tiene sus características positivas, las consecuencias derivadas de la contaminación que produce son altamente ñreligrosas, y es que la contaminación radiactiva es posiblemente la fuente de contaminación más peligrosa de todas. La contaminación radiactiva se puede presentar en cualquier vía, material o elementos cotidianos, así como en personas y obviamente en el medio ambiente. El contacto directo con estas partículas pueden ocasionas diversos efectos dependiendo del nivel de exposición: -En exposiciónes leves o moderadas a partículas radiactivas pueden ocasionarse afecciones graves de salud como cáncer, problemas genéricos i caídas de pelo.

-En exposiciones de alto nivel, la consecuencia puede llegar a ser la muerte Podemos encontrar en este tipo de contaminación efectos como: -Efectos sobre el organismo: Estos efectos varían en función del organismo y, como dijimos, del nivel de radiación, así como de los tejidos y órganos afectados. En cualquier caso, es seguro que las partículas radiactivas destruyen progresivamente las células del cuerpo humano, llegando a dañar su ADN. Todo ello desemboca en: -Efectos genéticos: -Cáncer. El cáncer de tiroides es muy frecuente debido a que dicha glándula absorbe las partículas de yodo radiactivas. Además, otros cánceres comunes son el cáncer de huesos y los tumores cerebrales. -Problemas en la médusa ósea. Ésta se ve muchas veces afectada, pudiendo la persona presentar anemia o leucemia. -Infertulidad y laformaciones en el feto, así como problemas en la descendencia asociados al crecimiento y aprendizaje, pudiendo presentar cerebros y cráneo pequeños. -Sistema inmunitario debilitado, lo cual augnenta el riesgo por infecciones bacterianas y otras patologías. -Alteraciones gastrointestinales. -Problemas de salud mental, como la angustia emocional y psicológia ante emergencias que involucran peligros de radiación. -En exposiciones prolongadas o de alto nivel, puede ocasionas la muerte. EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE: Aunque la naturaleza emite radiactividad de forma natural la corteza terrestre retiene las emisiones para que estás no se extiendan y produzcan daños. El problema llega cuando estás partículas producidas en centrale nucleares sobrepasan los muros y llegan a la atmósfera, agua o suelo, siendo altamente susceptibles de expandirse y contaminar los alrededores rápidamente. SOLUCIONES DE LA CONTAMINACIÓN RADIACTIVA: Para la prevención y el control de la contaminación radiactiva, la principal medida que se toma ante los residuos radiactivos es su aislamiento y almacenaje en contenedores especializados, pues la radiactividad se va reduciendo con el paso del tiempo. Dependiendo del tipo de residuo estarán más o menos tiempo aislado. De forma complementaria a la medida anterior, se debe de garantizar una eliminación adecuada de estos residuos radiactivos. Una de las formas sugeridas es almacenar estos residuos y enterrarlos bajo el mar, pues se ha sugerido que el movimiento de las olas a esta profundidad ayuda a desactivar estos residuos de manera más rápida. Otras medidas más enfocadas al ámbito prevenido de este tipo de contaminación serían: -Buscar otras fuentes de energía para reducir el número de plantas de energía nuclear y los riesgos asociados que conllevan. -Mantener las centrales nucleares a un radio mínimo de 300 kilómetros de los centros urbanos. -Utilizar la mínima cantidad posible de material radiactivo. -Aunque puede resultar ambiciosos, es obvio que una de las medidas cruciales es deshacerse de las armas nucleares para eliminar los riesgos que conlleva. -Adcertir claramente a la población y a los trabajadores que estén en ctcon estas fuentes de contamitaobre los efectos que pueden producir. Estos materiales radiactivos pueden contaminar la piel o la ropa y a través de ella expandirse y contaminar lo que se encuentre a su paso. Además, los empleados de estas plantas nucleares deben estar informados de las graves consecuencias que puede producir un error humano en este entorno. -Educar a la población próxima a zonas de peligro radiactivo para prevenir posible accidentes. -Mantener una vigilancia ambiental y personal, para asegurar la protección. Ecología verde Contaminación radiactiva: causas, consecuencias y soluciones https://www.ecologiaverde.com/contaminacion-radiactiva-causas-consecuencias-y-soluciones-1246.html