Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TROMPA O CORNO FRANCÉS

Encarnación Domingo Molina

Created on November 26, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TROMPA O CORNO FRANCÉS

Características
  • La trompa es un instrumento musical de viento-metal.
  • Esta formado por un tubo de latón enroscado que se ensancha al final en un pabellón.
  • Abarca una tesitura muy amplia.
  • El trompista emite el sonido a través de sus labios y pulsando las válvulas que posee el instrumento.
Historia de la trompa
  • El origen de la trompa se remonta a tiempos antiguos.
  • Está vinculado al uso de cuernos de animales.
  • Los cuernos, ahuecados de la médula, se utilizaban para crear sonidos fuertes que anunciaban celebraciones, el comienzo de fiestas y también para transmitir advertencias, como la aproximación de enemigos o amenazas.
  • La trompa que conocemos hoy en día apareció como instrumento orquestal en el siglo XVIII.
Agrupaciones que usan la trompa
  • Orquestas sinfónicas: interpretan melodías y agregan texturas a la música.
  • Bandas de concierto.
  • Ensambles de cámara.
  • Bandas de marcha: proporcionan un sonido distintivo y potente a la música.
Compositores y obras destacadas
  • Louis François Dauprat: Este compositor creó partituras para trompa natural. Algunas de sus obras notables incluyen:
  • Tres melodías para trompa, Op. 25
  • Tableau Musical, Op. 5
  • Sonata Op. 2
  • Dúo Op. 7 12.
  • Johann Sebastian Bach: Aunque era más conocido por su música para otros instrumentos, también compuso varias obras para trompa natural.
  • Concierto para trompa en mi bemol mayor
  • Cantata “Ich habe genug”
  • Cantata “Herz und Mund und Tat und Leben”
Richard Strauss: Este compositor alemán es famoso por sus obras orquestales y óperas, pero también escribió para la trompa. Concierto para trompa n.º 1 en mi bemol mayor, Op. 11
Ejemplos

“Horn Concerto No 1” de R. Strauss, interpretado por Barry Tuckwell 1987.

“Concierto nº 4 de W.A. Mozart, interpretado por la Orquesta de Chile. Corno: Matías Piñeira.