Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Proyecto Gamificación

Rosa Velázquez

Created on November 26, 2023

Propuesta de la materia creación de contenidos

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Gamificación en el aula

📄

Recursos para la experiencia educativa Computación Básica / Literacidad Digital

Empezar

Índice

04

01

Objetivos

Situación de partida

Lo que se espera alcanzar

Cultura, saberes y herramientas digitales

05

02

Análisis del entorno

Elaboración de estrategia

Ambiente, contenido y sistema

Uso de las aplicaciones

06

03

Bibliografía

Diseño Instruccional

Propuesta del recurso gamificado

Fase 1 : Análisis de la necesidad

Lograr la atención del alumno es un reto para los educadores por lo que hacer usos de recursos interactivos, atractivos y lúdicos, que proporciona la gamificación en el aula, ayudan a resolver esta necesidad de captar la atención del estudiante al hacerlo participe del proceso de enseñanza - aprendizaje.

La competencia que se propone alcanzar es: “el estudiante se apropia de los saberes digitales a través de prácticas individuales y grupales empleando herramientas digitales que permitan búsquedas y producción efectiva de información"

Se aplicará

El ambiente, contenido y sistema

Sistema

Contenido

Ambiente

La Universidad Veracruzana cuenta con su plataforma institucional para los docentes el sistema EMINUS 4 la herramienta donde se encuentran los cursos que los maestros implementan para el desarrollo de una EE.

El material actual de la Experiencia Educativa incluye lecturas de artículos, videos, noticias, y para reforzar estos materiales y prácticas al término de los temas.

Esta dirigido a estudiantes universitarios de diferentes semestres

+info

+info

+info

Fase 2. Diseño instructivo

Aplicaciones propuestas

  • Padlet
  • Kahoot!

La gamificación en el aula

Reforzar los contenidos con la aplicación de prácticas en el aula utilizando aplicaciones como recurso gamificados, que permitan:

  • La creatividad
  • Un contenido audiovisual
  • Interactividad
Que ayuden alcanzar que los alumnos generen el conocimiento del Módulo 1 de los temas:
  • Literacidad Digital
  • Cultura Digittal
  • Ciudadanía digital

¿Qué es cultura digital? la concientización del alumnos como parte de la ciudadania digital

+info

Objetivos

Captar la atención rápida y efectiva del alumno Permitiendo la interactividad

01

Objetivos

  • Realiza interacciones en ambiente de aprendizajes virtuales
  • Reconocimiento del impacto de la cultura digital
  • Clasificación de los saberes digitales
  • Análisis del significado social de ciudadanía digital
  • Reconocimiento de normas y derechos digitales
  • Participa y colabora

+info

Competencias

El alumno adquiere

  • Responsabilidad en actividades áulicas y virtuales
  • Debate en clase
  • Tolerancia en el trabajo colaborativo
  • Responsabilidad en la entrega de trabajos
  • Responsabilidad y autocuidado como ciudadano digital
  • Realiza lecturas
  • Pensamiento crítico

Los contenidos innovadores motivan al alumnado a participar. Incrementan la tasa de finalización de cada acción formativa. (Elearning, 2021)

+info

Anexos

Elaboración de la estrategia

01. PADLET

práctica 1: Cultura Digital, ventajas y desventajas

a). Se realiza muro virtual

a). Se realiza muro virtual

Solicitando al alumno:

  • ¿Qué es la cultura digital?
  • Mencionar 2 ventajas y dos desventaja

Padlet permite

  • Colocar en el muro:
  • Videos
  • Documentos
  • Hipervinculos

Participación del estudiante

El alumno participa y colabora: colocando su opinión, documento, imágenes, grabar audio e imágen.

Anexos

Elaboración de la estrategia

Muro virtual

01. PADLET

práctica 1: Cultura Digital, ventajas y desventajas

b). Envío del enlace

Padlet genera un link URL que se comparte al estudiantes, por medio de la plataforma Eminus 4

Se comparte enlace

Muro virtual que el alumno verá al iniciar su participación

Anexos

Elaboración de la estrategia

Muro virtual

01. PADLET

práctica 1: Cultura Digital, ventajas y desventajas

c).Participación en tiempo real

El alumno participa y colabora en debate respecto a las respuestas expuestas en el muro

Participación activa del alumno

  • Aporta su opinión
  • Debate respecto a la participación de sus compañeros
  • Expone dudas
  • Se plantean ejemplos
  • Socializa en entorno digitales
  • Pone en práctica su ciudadanía digital

Participación en tiempo real

Anexos

Elaboración de la estrategia

02. KAHOOT!

a). Creación juego de preguntas

práctica 2: Saberes digitales, ciudadania digital

a). Creación juego de preguntas

Después del estudio de los contenidos Se crea el Kahoot! del tema: Saberes digitales y ciudadanía digital

Se realizan los reactivos

Las preguntas que se implementan en Kahot son de dos tipos de respuestas:

  • Opción Multiple
  • Falso y verdadero

Kahoot! permite

Se implentan 10 preguntas respecto al tema: Cultura Digital, Saberes digitales y ciudadanía digital

Asignarle al alumno puntos respecto a los aciertos de cada preguntaRealiza al termino un reconocimiento de su logros

Anexos

Elaboración de la estrategia

a). Creación juego de preguntas

02. KAHOOT!

práctica 2: Saberes digitales, ciudadania digital

b). Se crea una asignación

Kahoot! permite asignar:

  • Fecha de entrega y hora
  • Preguntas en orden o aleaorio
  • Genera nombre del participante

Por cada respuesta correcta, la aplicaión reconoce con puntos su desempeño

Las 10 preguntas con dos tipos de respuestas:

  • Opción Multiple
  • Falso o Verdadero

Anexos

Elaboración de la estrategia

02. KAHOOT!

d). Al iniciar la participación del alumno

práctica 2: Saberes digitales, ciudadania digital

c). Se comparte para la participación del alumno

Envío del código QR o URL, a través de la plataforma eminus 4

Al accesar a la invitación se genera un código de entrada al juego, el cual el alumno introducira para iniciar

Anexos

Elaboración de la estrategia

02. KAHOOT!

f). Participación en tiempo real

práctica 2: Saberes digitales, ciudadania digital

e). Nombre del participante

Al inicio le asignará un nombre al participante

  • Kahoot! otorga un tiempo en que el jugador debe dar respuesta.

Anexos

Elaboración de la estrategia

02. KAHOOT!

f). Participación en tiempo real

práctica 2: Saberes digitales, ciudadania digital

g). Indica la posición dentro del juego

Al finalizar, cada alumno puede conocer su puntuación y se establece un ranking con las mismas. Esta puntuación dependerá de la cantidad de respuestas correctas, y también de la velocidad de respuesta.

  • Kahoot! Informa si su respuesta es correcta o incorrecta y realiza un conteo de puntos en un marcador

Anexos

Elaboración de la estrategia

02. KAHOOT!

f). Participación en tiempo real

Práctica 2: Saberes digitales, ciudadania digital

Participación activa del alumno

  • Capta la atención de los temas
  • Ejercita el pensamiento crítico
  • Socializa en entornos digitales
  • Pone en práctica su ciudadanía digital
  • Expone dudas
  • Se invita al termino al debate de ideas
  • Aporta sus ideas
  • Kahoot! otorga un tiempo en que el jugador debe dar respuesta.
  • Informa si su respuesta es correcta o incorrecta

Bibliografía

Elearning, E. e. (30 de Diciembe de 2021). Editorial Elearning. Obtenido de Creación de contenidos digitales: qué es, fases y recomendaciones: https://editorialelearning.com/blog/creacion-de-contenidos-digitales/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20creaci%C3%B3n%20de,de%20valor%20a%20los%20usuarios.

Noguera, E. G., Noguera Altuve, G., & Noguera Gottberg, M. A. (2011). Propuesta pedagógica: Una metodología de desarrollo de software para la enseñanza universitario. UDUAL Universidades, 49-57.

Lasén, A. & Puente, H.( 2016). La Cultura Digital. Universitat Oberta de Catalunya. Pp. 5, 6, 7. https://www.academia.edu/27037780/La_cultura_digitalRegil, L. (2014). Cultura Digital Universitaria. [Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona]. Pp. 46-47, 91-95. https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2014/hdl_10803_283956/lrv1de1.pdf Unidad de innovación UMU. (2015, 25 de mayo). Ciudadanía digital [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=k4cW45L_-Tc

Bibliografía

Universidad Europea Online, B. i. (mayo de 2022). Universidad Europea Online. Obtenido de Padlet ¿qué es y para que sirve?: https://innovacion-educativa.universidadeuropea.com/noticias/padlet-que-es/

Instituto Europeo de Posgrado, C. N. (diciembre de 2023). Instituto Europeo de Posgrado. Obtenido de Uso y ventajas de Kahoot en las aulas virtuales Educación 2.0: https://www.iep-edu.com.co/usos-y-ventajas-de-kahoot-en-las-aulas-virtuales-educacion-2-0/

📄

¡Gracias!

Kahoot!

Kahoot! es una plataforma basada en juegos de preguntas que se aloja en la nube; ideal para fomentar el aprendizaje online. La plataforma permite crear cuestionarios desde cero, lo que posibilita las opciones de aprendizaje creativas hechas a medida y lo convierte en una herramienta muy útil para la enseñanza virtual.

Más información

Padlet

Padlet es una plataforma digital que permite a docentes y estudiantes crear murales virtuales colaborativos y editarlos de manera simultánea. Además, ofrece la posibilidad de construir espacios donde cualquier persona puede presentar textos y recursos multimedia de todo tipo (audios, fotografías, vídeos, documentos, etc.).

Más información