Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TIK TOK COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA

celia.direction

Created on November 25, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TIK TOK COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL AULA

METODOLOGÍA

UTILIDAD

ACCIONES FORMATIVAS IMPLEMENTADAS

CONCLUSIONES

RESULTADOS OBTENIDOS

Innovaciones Educativas: se han implementado innovaciones educativas para aprovechar TikTok en entornos educativos como en las presentaciones didácticas donde el alumnado presenta el contenido

  • Creación de Contenido Educativo: profesores/as y estudiantes han utilizado TikTok para crear contenido educativo innovador y atractivo diseñando desafíos educativos que fomentan la participación y la aplicación práctica de conocimientos.
  • Enfoque en el Desarrollo Digital: se destaca la importancia del aprendizaje con un alto componente digital, subrayando la relevancia de TikTok en este contexto educativo

Los resultados del estudio mencionan que la integración de TikTok en el aula ha tenido un impacto positivo en la motivación y el compromiso de los/as estudiantes. La innovación en el uso de esta plataforma ha permitido explorar nuevas formas de enseñanza, destacando el potencial de las redes sociales como herramientas educativas efectivas.Además, se han observado los diferentes resultados:

  • Aumento de participación: la implementación de TikTok ha resultado en un aumento significativo de la participación y la atención de los alumnos/as, mejorando su rendimiento académico.
  • Mejora en habilidades creativas: se han observado mejoras en las habilidades creativas y expresivas de los estudiantes.
  • Fortalecimiento de competencias formativas: la implementación ha fortalecido competencias como la creatividad y el pensamiento crítico y espíritu emprendedor.
  • Estimulación de creatividad: la plataforma ha sido efectiva para estimular la originalidad y fomentar el desarrollo de habilidades artísticas

Expresión corporal: TikTok ha sido empleada como una herramienta activa de aprendizaje y colaboración, mejorando la expresión corporal y estimulando la creatividad, en este estudio, en las asignaturas de Matemáticas e Inglés, donde el alumnado diseñó una coreografía en grupos y la presentó en vídeo, desarrollando así la Competencia Digital (CD) y la Competencia Social, Personal y de Aprender a Aprender (CPSAA), entre otras.

TikTok es una plataforma de redes sociales que permite a los usuarios crear, compartir y descubrir vídeos cortos. Aunque es conocida por su contenido de entretenimiento, también ha demostrado ser una herramienta educativa valiosa para icentivar el proceso de enseñanza y aprendizaje (Aguilar-Mera, et al. 2023).

El artículo titulado "TikTok como herramienta educativa en el aula" propone protocolizar intervenciones en el aula utilizando tecnologías afines al alumnado, centrándose en TikTok (Iturriaga-Granado, et al., 2021).La investigación tiene como objetivo guiar a la comunidad educativa en la implementación de esta red social como recurso pedagógico, abordando la integración de esta plataforma en el aula como una estrategia educativa innovadora La inclusión de las capacidades tecnológicas en el currículo general de la Educación Secundaria en España marcó un hito de inicio en la digitalización de la docencia.

El estudio empleará un enfoque cuantitativo cuasiexperimental con 120 estudiantes de 4º de la ESO en Burgos. Se aplicarán tres metodologías distintas en Matemáticas, Inglés y Historia, esta última utilizando TikTok como herramienta educativa. Se aleatorizará la selección de centros educativos interesados en participar. Los profesores de Historia serán entrenados en el uso de TikTok durante el primer trimestre. Se establecerán dos grupos: control (Matemáticas e Inglés) y experimental (Historia). Las variables independientes son las metodologías de enseñanza, y las dependientes incluyen el rendimiento académico y la motivación. La medición se realizará con pretest y postest, antes y después de la intervención. La motivación se evaluará mediante una escala unipolar de Likert, mientras que el rendimiento académico se analizará a través de las calificaciones en los primeros dos trimestres. Este enfoque busca no solo evaluar el rendimiento académico, sino también la motivación de los estudiantes en relación con las diferentes metodologías implementadas.

Guía para la Comunidad Educativa: el estudio busca guiar a la comunidad educativa en la integración de tecnologías afines al alumnado, ofreciendo una guía para protocolizar las intervenciones con TikTok.

Aguilar-Mera, G. A., Garzón-Balcázar, J. M., Pereira-Haz., G. R. y Arteta-Rivas, M. M. (2023). Uso de Tik Tok como una herramienta eficaz de aprendizaje en la Educación Superior. Revista Reciamuc, 7(2), 22-30. https://doi.org/10.26820/reciamuc/7.(2).abril.2023.22-30 Iturriaga-Granado, M., Martínez-Bureba, S., Sáez-López, A., Sánchez-Cañada, M. F., Sedano-Labrador, E. y Tomé-Cámara. E. (2021). Tik Tok como herramienta educativa en el aula. Repositorio Institucional Riubu, Universidad de Burgos. http://hdl.handle.net/10259/6375

TikTok aumenta la motivación del alumnado, haciéndole participar activamente en el proceso de enseñanza y aprendizaje. TikTok se presenta como una herramienta clave para innovaciones educativas, aumentando significativamente la motivación de los alumnos como en el estudio de Iturriaga-Granado et al. (2021).Se considera una herramienta activa de aprendizaje que fomenta la creatividad y estimula el desarrollo creativo de los/as estudiantes. Se ha utilizado en el aula para fortalecer competencias como el pensamiento crítico y el manejo de emociones .

El estudio analiza una intervención educativa mediante TikTok, pero presenta limitaciones. Se registran medidas antes y después del segundo trimestre, posiblemente contaminando la recopilación de datos. Aunque las diferencias con el grupo control podrían contrarrestar esto, se sugiere mantener la intervención en el tercer trimestre con evaluación de seguimiento. Aunque solo se utiliza una prueba psicométrica, se considera necesaria para complementar el análisis de las calificaciones.Para futuros estudios, se propone evaluar si la mejora educativa se debe al vínculo profesorado-alumnoado facilitado por TikTok o a la herramienta en sí, según indicadores del cuestionario de motivación. También se sugiere examinar si la implementación aumenta la motivación de los profesores. Se destaca la posibilidad de falta de acceso de los alumnos a dispositivos móviles, proponiendo que el centro provea dispositivos para abordar la brecha digital.