Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa Conceptual de Proteínas y Aminoácidos
Fernando 12
Created on November 25, 2023
Martínez Flores Fernando Gabriel
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
aminoácidos y proteínas
PROTEINAS
AMINOACIDOS
Estructura
Clasificacion
Funcion
Estructura
Funcion
Clasificacion
Estructura de los aminoácidos que constituyen las proteínas Para proceder al estudio de estos aminoácidos los ordenaremos de acuerdo con las características estructurales de la cadena lateral en R:
Debido a la diversidad estructural y funcional de las proteínas y a las propiedades fisicoquímicas que presentan, existen diversos criterios para clasificarlas.
Ayuda a mantener los grupos sulfidrilos en su forma reducida. Confiere rigidez y resistencia a la envoltura celular bacteriana. Regula la longitud de los telómeros interviene en el control del crecimiento y la diferenciación. Confiere elasticidad a los ligamentos, al desplazarse en las direcciones de un plano. Actúan en el sistema contráctil del músculo esquelético. Forman los microtúbulos, posibilitando su movimiento.
Como el enlace peptídico se establece entre el grupo carboxílico de un aminoácido Y el genotipo a-amino del siguiente, los residuos de los extremos tendrán: uno, el grupo amino no comprometido en el enlace, y el otro, el carboxilo. Por convenio, el residuo aminoacídico que tiene el grupo amino libre suele escribirse a la izquierda el que posee el grupo carboxilo libre, a la derecha.
Los aminoácidos pueden clasificarse según diferentes criterios.
Los aminoácidos cumplen diversas funciones:
De acuerdo con el número de grupos carboxilos y aminos se clasifican en neutros, ácidos y básicos, con la polaridad de su grupo se clasifican en apolares y polares
1. Son precursores de las proteínas. 2. Forman parte de vitaminas. 3. Constituyen por descarboxilación. 4. Son precursores en la síntesis de algunas hormonas. 5. Constituyen neurotransmisores. 6. Son aminoácidos. 7. Algunos son metabolitos intermediarios de importantes vías metabólicas.
Por su forma Por su solubilidad Por su composición química
Por su forma Pueden clasificarse en globulares y fibrosas.
Entre los grupos presentes en los radicales R se pueden establecer diferentes interacciones como: uniones salinas, uniones hidrofóbicas, puentes de hidrógeno, puentes disulfuro y apilamiento, que desempeñan una función muy importante en la determinación de la estructura espacial de las proteínas.
Por su solubilidad Pueden clasificarse en insolubles, solubles y poco solubles.
Por su composición químicaPueden clasificarse en simples y conjugadas
Las fibrosas Son proteínas cuya estructura tridimensional es alargada, se conoce que la razón entre sus ejes axiales es mayor que 10.
Las solubles Presentan una estructura espacial globular, donde se proyectan emergiendo de su superficie las cadenas laterales de residuos de aminoácidos polares.
Las globulares Son proteínas cuya estructura tridimensional es esferoidal.
Las simples Están formadas sólo por aminoácidos
Las conjugadas Tienen unido a las proteínas un grupo prostético
Las insolubles Presentan una estructura muy "empaquetada", que le permite formar los diferentes tipos de fibras
Las poco solubles En soluciones de sales neutras, como el cloruro de sodio