Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

UD Datchball 1ºESO

santiseno

Created on November 25, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

UD DATCHBALL

Descripción:

Durante esta UD conoceremos un deporte alternativo llamado Datchball donde 2 equipos de 6 jugadores juegan en un campo dividido por una cuerda en el suelo y deben lanzar 3 pelotas con la mano contra los rivales para eliminarlos.

Reglamento

Jugadores: los equipos deben ser mixtos y se componen de 3 a 6 jugadores.

Terreno de juego: es un rectángulo de 20x15m con una cuerda dividiendo los 2 campos. Cada campo está dividido con 2 líneas secundarias de color blanca y roja, a 8m y 4m de la línea central respectivamente.

La pelota: debe ser de plástico o espuma para que no duela en los impactos y de tamaño que pueda ser agarrada con una mano.

Duración del partido: sin tiempo determinado pero se puede controlar con las líneas secundarias si no se producen eliminaciones, poniendo el límite de la línea blanca a los 2´ y la roja a los 4´ de partido.

Puntuación: El equipo gana el partido cuando elimina a todos los jugadores del equipo rival.

Inicio: los jugadores parten desde la línea de fondo de sus campos y a la voz de "Datchball" deben correr hacia los 3 balones sobre la línea central.

Reglas básicas: 1.- Solo se pueden lanzar las pelotas con las manos. 2.- No se puede entrar en el campo contrario ya que supone la eliminación, pero se puede coger un balón en campo rival sin pisarlo. 3.- Un jugador es eliminado cuando la pelota le golpea en cualquier parte del cuerpo excepto la cabeza y cae al suelo. Los jugadores deben sentarse en un banco lateral en orden de eliminación. 4.- Un jugador puede ser eliminado mientras va a coger un balón fuera del campo. 5.- Un jugador puede defenderse de los disparos desviándolos con la pelota que tienen en la mano utilizándolo como "Escudo". 6.- Hacer un "Aire" significa coger la pelota que te lanzan por el aire, lo cual supone salvar a un componente del equipo en orden de eliminación. 7.- Un jugador puede hacer el "Kamikace" que consiste en saltar al campo rival y disparar en el aire a un jugador del otro equipo aun sabiendo que quedará eliminado por entrar en el campo rival. 8.- En la situación de 1 x 1 se realizará una "Muerte Súbita": a la voz de "Datchball" los jugadores sobre la línea roja cogerán su balón del suelo y lanzan contra el rival. En caso de fallo doble el partido termina en empate. 9.- El equipo con más balones en su campo está obligado a atacar. 10.- No se puede esconder la pelota para que el rival no vea quien la tiene.

Evaluación

NOTA: La nota de esta unidad didáctica será la suma de las puntuaciones de los 3 apartados siguientes:

Examen de Reglamento: 3 ptos

Responde correctamente a las 6 preguntas. Cada respuesta correcta = 0,5 ptos

Test de Lanzamientos: 3 ptos

Consigue entre 25 y 30 puntos. Bien = 3 ptos

Consigue entre 20 y 24 puntos. Regular = 2 ptos

Consigue entre 15 y 19 puntos. Pobre = 1 pto

Consigue menos de 15 puntos. Mal = 0 ptos

Torneo de Datchball: 4 ptos

Acepta con deportividad las eliminaciones y el resultado final de los partidos. Si = 1 pto / No = 0 ptos

Consigue ganar algún partido. Si = 1 pto / No = 0 ptos

Aplica los aspectos Técnico-Tácticos en ataque y defensa. Si = 3 ptos / No = 0 ptos

NOTA:

Evaluación para Lesinados

NOTA: La nota de esta unidad didáctica será la suma de las puntuaciones de los 3 apartados siguientes:

Participación en Clase: 3 ptos

Colabora como árbitro durante los partidos. Si = 1 pto / No = 0 ptos

Cubre los informes de sesiones mientras observa. Si = 1 pto / No = 0 ptos

Colabora en la recogida de material. Si = 1 pto / No = 0 ptos

Examen de Reglamento: 3 ptos

Contesta correctamente a las 6 preguntas. Si = 3 ptos Cada respuesta correcta = 0,5 ptos

Planificar sesión de Datchball: 4 ptos

La sesión contiene calentamiento, parte principal y vuelta a la calma. Si= 1 pto / No = 0 ptos

Las tareas son planificadas para trabajar los lanzamientos, esquivas... Si = 1 pto / No = 0 ptos

Las tareas planificadas se explican bien añadiendo dibujos o esquemas. Si = 1 pto / No = 0 ptos

Las tareas planificadas indican la duración y materiales utilizados. Si = 1 pto / No = 0 ptos

NOTA: