Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Elementos CINE
Adela Sánchez Villat
Created on November 25, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ciencias de la comunicación II
Elementos de producción cinematográfica: -Visuales -Sonoros
COBAEV
Los elementos de producción cinematográfica
Para poder realizar y entender una película se debe considerar qué elementos la conforman. Dichos elementos le dan un sentido y un significado a lo que vemos.
Elementos HUMANOS
El director, guionista, cinefotógrafo, diseño de producción, edición (montaje), actores y actrices, sonidista, musicalizador, etc.
Elementos TÉCNICOS
Elementos visuales: tipo de tomas, movimientos de cámara, angulación de cámara. Elementos sonoros: efectos, música, etc.
Director
Es quien dirige la filmación de una película, da instrucciones a los actores, decide con el director de fotografía el empleo de la cámara, supervisa el decorado y el vestuario, etc. Interviene en la realización del guion técnico (encuadre, plano, movimientos de cámara, objetivo y angulación), como la selección o casting de los actores y de los demás profesionales, los escenarios naturales en los que se rodará la película, los decorados, o la redacción final del guion con el fin de llevar a buen término el rodaje.
elementos humanos
Guionista
Es quien se encarga de escribir y plasmar en papel previamente la historia. El papel del guionista es muy importante, pues su trabajo es la base de todo el proyecto, si el guion es bueno el director puede hacer una película excelente, pero si éste es deficiente aunque el director tenga muchos recursos, la película quedará vacía.
Director de fotografía /
CINEFOTÓGRAFO
Es el responsable de la cámara y los equipos de iluminación que trabajan en una película, y de tomar decisiones artísticas y técnicas relacionadas con la imagen. Su trabajo es fundamental pues toma las decisiones respecto a la iluminación, ópticas, encuadre, composición y texturas.
Diseño de producción
Su función es proveer a la película de todos los recurso necesarios para su realización, así como su ambientación (cómo se ve un film). Cumple con distintas áreas de atención como lo son:
Escenografía y locaciones Vestuario y maquillaje Dirección de arte (Decoración y construcción)
Edición/
MONTAJE
Es la principal herramienta de construcción del discurso audiovisual. Es el proceso en posproducción por el cual se seleccionan y unen sincronizadamente los distintos planos de un film para formar una continuidad de imágenes que genere estímulos en el espectador.
ACTRICES
Actores/
La actuación es el trabajo realizado por un actor o actriz al representar o interpretar a un personaje en una obra cinematográfica. Una actriz o actor pueden cambiar su aspecto físico según el papel que interpreta.
sonidista
es el responsable de la calidad técnica y artística del sonido obtenido en el rodaje de una película, . Su equipo suele estar compuesto por uno o más microfonistas
Desarrollo de un lenguaje propio
De sus inicios a la fecha la industria cinematográfica ha ido variando en muchos aspectos. Desde el aspecto artístico y conceptual hasta las cuestiones técnicas y visuales. La propuesta de un lenguaje cinematográfico desarrollada por las propuestas de grandes genios lograron que el cine , experimentara un gran desarrollo, impactando en el campo de lo estético-visual, así como en el uso del sonido y la música.
elementos visuales y sonoros
Tipos de toma
PLANO o SHOT
PANORÁMICA/BIG LONG SHOT
PLANO COMPLETO/FULLSHOT
PLANO GENERAL/BIG SHOT
PLANO AMERICANO/ AMERICAN SHOT
PLANO MEDIO CORTO/MEDIUM BIG CLOSE UP
PLANO MEDIO/MEDIUM SHOT
Tipos de toma
TOMA o SHOT
DETALLE/DETAIL
PRIMER PLANO/CLOSE UP
GRAN PRIMER PLANO/BIG CLOSE UP
SOBRE EL HOMBRO/OVER SHOULDER
PLANO DOBLE/TWO SHOT
PLANO GRUPAL
elemento narrativo
La luz
La luz es un elemento imprescindible para el lenguaje cinematográfico. Sin luz no hay cine. La iluminación crea sombras, arrugas, rejuvenece o envejece, crea efectos psicológicos del personaje, en función de donde se coloque cambia la atmósfera de una película
el color
EN EL CINE
El color proporciona mayor adecuación a la realidad, ya que el mundo es en colores, y una más amplia libertad para el juego de carácter creativo.
ROJO
TRUCOS DE CÁMARA
cámara lenta
cámara rápida
Pantalla verde
Ralenti/ Elipsis de tiempo
Aceleración de tiempo
Efectos visuales digitalizados
CENITAL
PICADO
CONTRAPICADO
angulación
DE CÁMARA
LA CÁMARA ES COLOCADA EN DISTINTOS ÁNGULOS CON EL FIN DE TRANSMITIR UNA IDEA O UNA SENSACIÓN EN EL ESPECTADOR
HOLANDÉS
NADIR
vídeo
RECUERDA MAXIMIZAR LA IMAGEN Y ACTIVAR EL SONIDO
PARA COMPLEMENTAR TUS CONOCIMIENTOS, REPRODUCE EL SIGUIENTE VIDEO RELACIONADO A LOS ELEMENTOS VISUALES EN EL CINE.
LA MÚSICA
AMBIENTACIÓN
Se emplea con distintos fines en una película, como: ambientar las escenas, subrayar estados ánimicos o psicológicos o como leitmotiv.
EFECTOS SONOROS
VOZ EN OFF
Se emplean para crear determinados ambientes que nutren de mayor realismo y sentido a una escena. Pueden ser ruidos, silencios, rumores, sonidos de naturaleza, restaurante, explosiones, balas, etc.
Es aquella que se inserta en paralelo a las imágenes. Sirve para representar la presencia de un narrador.
VIDEOS
SONIDO
PARA COMPLEMENTAR TUS CONOCIMIENTOS, REPRODUCE EL SIGUIENTE VIDEO RELACIONADO A LOS ELEMENTOS SONOROS EN EL CINE.
MÚSICA
RECUERDA MAXIMIZAR LA IMAGEN Y ACTIVAR EL SONIDO
GRACIAS
COBAEV