Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFOGRAFÍA SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
ABRIL JUAREZ HERNANDEZ
Created on November 25, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
El sistema nervioso central es aquel que está conformado por el cerebro y la médula espinal, los cuales se desempeñan como el "centro de procesamiento" principal para todo el sistema nervioso y controlan todas las funciones del cuerpo.
CONOZCAMOS AL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
NERVIOS RAQUÍDEOSSon los nervios que conectan la médula espinal con otras partes del organismo. A través de ellos, el cerebro se comunica con casi todo el organismo. NERVIOS SENSITIVOS Los nervios sensitivos transportan desde el organismo al encéfalo información referente al tacto, el dolor, el calor y el frío (temperatura), la vibración, la posición de las diferentes partes del organismo y la forma de los objetos.
Las vértebras rodean y protegen la médula espinal.
Da sensibilidad a la zona de las piernas, entre otras funciones de vital importancia para el movimiento de músculos y órganos (vejiga, intestinos, órganos sexuales)
LÓBULO FRONTALActúa como un director de orquesta para planificar y ejecutar nuestros actos y participa en la producción del lenguaje.
LÓBULO PARIETALIntegra información sensorial para guiar nuestros movimientos
LÓBULO OCCIPITALProcesa información visual.
LÓBULO TEMPORALDa significado a la información sensorial, auditiva y visual, es fundamental en el lenguaje. Contiene el hipocampo, crucial para el aprendizaje y la memoria.
CEREBELOSe ubica en la parte posterior e inferior del cráneo, es clave para el equilibrio, coordinación y precisión de los movimientos.
TRONCO CEREBRALConecta al cerebro con la médula espinal. Controla acciones corporales autómaticas como: -Ritmo cardíaco -Tensión arterial -Respiración. Así como movimiento voluntario de ojos, lengua o músculos de la cara.
ENFERMEDADES QUE DAÑAN AL SISTEMA NERVIOSO
ENFERMEDADES DEGENERATIVAS: Enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple (EM), esclerosis lateral amiotrófica y enfermedad de Alzheimer.
Encefalitis o meningitis.
Problemas en el riego sanguíneo (trastornos vasculares), lesiones (traumatismos), especialmente lesiones en la cabeza y en la médula espinal.
FUENTES
Serrano, C., MD. (2023, 30 octubre). Médula espinal. Kenhub. https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/medula-espinal-esMaragall, F. P. (2021, 11 julio). ¿CÓmo es y c&OAcute;mo funciona nuestro cerebro? https://blog.fpmaragall.org/como-es-y-como-funciona-nuestro-cerebro#:~:text=El%20cerebro%20est%C3%A1%20dividido%20en,%2C%20parietal%2C%20temporal%20y%20occipital. ALUMNA: ABRIL JUÁREZ HERNÁNDEZ TD