Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Técnicas de identificación microbiana
Maria perez gomez
Created on November 25, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Metodos de identidicacion Microbiana
La identificación microbiana es un proceso crucial en microbiología para determinar la especie o tipo de microorganismo presente. Existen varios métodos para lograrlo, y aquí te presento algunos de los más utilizados:
Deteccion Molecular
Pruebas serologicas
Tipificacion con fagos
Metodos Fenotipicos
Utilizan técnicas como la PCR (reacción en cadena de la polimerasa) para detectar material genético específico en el microorganismo.
Estos métodos se centran en la detección de antígenos o anticuerpos específicos en el microorganismo.
se utiliza para identificar bacterias mediante su susceptibilidad a virus bacteriófagos específicos.
Rasgos Morfologicos:Caracteristicas Macroscopicas (Morfologia colonial) y Microscopicas (Forma)
Procedimiento:-Se extrae una muestra de sangre y se centrifuga para obtener el suero. -Las técnicas más comunes son: ELISA (ensayo de inmunoabsorción ligado a enzima): Requiere un laboratorio de microbiología y personal capacitado. Se basa en reacciones antígeno-anticuerpo. Pruebas de flujo lateral (test de inmunocromatografía): Detectan complejos antígeno-anticuerpo sin equipos especializados. Son rápidas y se utilizan en contextos como la pandemia por SARS-CoV-212.
Procedimiento:Cultivo de Bacterias: Las cepas bacterianas se cultivan en un medio de cultivo adecuado. Ataque de Fagos: Luego, se someten al ataque de una serie de diferentes fagos conocidos. Resultados de Lisis: Algunos fagos matarán a las bacterias y lisarán su colonia, lo que puede visualizarse y medirse. Otros no podrán matar una bacteria determinada. Asignación de Tipos Fago: Dependiendo de qué grupos de fagos pueden lisar o no lisar la cepa bacteriana, a las bacterias se les asigna un número o tipo fago específico.
Tincion diferencial: Es una tecnica de coloracion para identificar bacterias. Tincion de Gramm o Tincion De Ziehl-Neelsen Peptidoglicanos
Procedimiento:-extrae el ADN de la muestra microbiana. -Se utilizan técnicas como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para amplificar regiones específicas del ADN. -Se determina la secuencia de nucleótidos del ADN amplificado. -Se comparan las secuencias obtenidas con bases de datos de referencia. -Los resultados se evalúan según criterios establecidos.
Pruebas bioquimicas: Estas pruebas indican características metabólicas que nos permiten diferenciar bacterias.Ejemplos: SIM, LIA, MIO, Citrato de simmons, Urea,
Areas de Aplicacion:- Diagnostico de enfermedades infecciosas -Estudios epidemiologicos
Areas de Aplicacion:- Diagnostico Molecular -Investigacion genetica y evolutiva
Areas de Aplicacion:- Epidemoiologia -Controlde calidad de alimentos y bebidas -Invetigacion en virologia
Areas de Aplicacion:- Diagnosticos clinicos -Investigacion ambiental -Taxonomia y clasificacion