Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Educación rural.
Alondra Esliter Santiago
Created on November 24, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Educación Rural
Esliter Santiago Alondra
¿Qué son las escuelas rurales?
Una escuela rural es un establecimiento educativo que está alejado de las ciudades. Sus alumnos son niños que suelen vivir en pequeños parajes o pueblos donde se desarrollan actividades agropecuarias.
Surgimiento de las escuelas rurales.
En 1912 comienzan a aparecer las primeras escuelas destinadas al campo, en estas escuelas solo se enseñaba a hablar, leer y escribir el idioma Castellano.
José Vasconselos fue el primer Secretario de Educación Publica de México, en su trabajo a favor de la educación del país inicio la primera campaña contra el analfabetismo, instalo las escuelas rurales y nombro los primeros misioneros.
Papel del docente rural
Una de las primeras tareas del docente rural era el estudio de la comunidad, necesitaba conocer bien el medio geográfico, historico, económio y social que se le habia señalado para desarrollar su labor. La tarea del docente rural iba mucho más allá de la simple instrucción, en terminos generales tenia que enseñar a vivir.
1922
- Nacen las Escuelas Normales Rurales, estas surgen en respuesta a las exigencias y a la experiencia adquirida durante los primeros años del programa de educación rural.
- La SEP, dirigida por Vasconcelos proponía como norma destacar la creación de escuelas especiales para la educación de los indios. Se calcula que para este año habían estado funcionando en el país alrededor de 309 escuelas indígenas de esta clase.
Antes de la revolución mexicana, habian personas que eran olvidadas por el gobierno, es decir personas campesinas que solo se dedicaban al campo en el cual eran olvidados en todos los sentidos, esas personas eran indigenas que se dedicaban a trabajar en el sol, sin importarles al gobierno si recibian apoyo. Cuando la revolución azota el pais , se escucha un clamor que va creciendo y agrandandandose en la que reclamaban los indios y mestizos la devolución de sus propiedades que les habian arrancado y sus derechos.