Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

¿Dónde se emplea y ejemplo

Proceso

Definición

Técnica Inductiva

Método Científico

Técnica de Análisis

¿Dónde se emplea y ejemplo

Proceso

Definición

Método Científico

Características

Objetivo

Concepto

¿Dónde se emplea? y ejemplo

Proceso

Definición

Técnica de Síntesis

¿Dónde se emplea? y ejemplo

Proceso

Definición

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor sit

Técnica Deductiva

Método Deductivo

Se emplea en donde la invetigación y la teoría estan fuertemente unidas y las deducciones permiten predecir eventos futuros.

EjemploPremisa mayor: Todos los metales tienen peso y densidad. Premisa menor: El cobre es un metal Conclusión: El cobre tiene peso y densidad.

Se emplea donde los antecedentes sean la base para la comprensión de un sistema más complejo. Ejemplo: Cuando los médicos quieren averiguar una enfermedad que aqueja a un paciente, deben analizar los antecedenes medicos y ver los síntimas como un todo para determinar donde puede radicar el problema.

Proceso Método Inductivo

La investigación es la clave para el conocimiento del entorno.

  1. Observación: Examinar ciertos fenomenos en particular.
  2. Hipótesis: Suposición basada en las observaciones previas.
  3. Verificación: Proceso de investigación.
  4. Tésis: Proposición generada con los resultados de la verificación.
  5. Ley: Regla que fundamenta la tésis.
  6. Teoría: Conjunto de leyes.

  • Las conclusiones son válidas si sus planteamientos lo son.
  • Los antecedentes son primordiales para el entendimiento del fenómeno.
  • Se crean las conclusiones después de recopilar y analizar las observaciones.
  • Nos permite ideas preconscebidas o juicios personales.
  • Requiere de una investigación o experimentación previa para crear una conlusión.
  • Busca la verdad en los hechos y no en especulaciones.

Características

Teórico: Basado en hechos y antecedentes históricos. Sistemático: Al mantenerse organizado y disciplinado. Emplea pruebas empiricas y reproducibles. Crítico: Permite modificaciones y correcciones pertinentes conforme se avanza en el proceso y siempre sometiendo a verificación cualquier resultado. Progresivo: Su experiencia se sustenta en la teoría y a su vez la experiencia sustenta nuevas teorías, nada es irrefutable ni infalible. Busca control: Al tomar en cuenta cada factor que puede afectar a la investigación y sus resultados. Objetivo: Porque se limita a los resultados sin que las creencias preconcebidas sean determinantes en el resultado final.

Circular: Sus resultados pueden convertirse en el inicio de nuevas investigaciones. Analítico y sintético: Desgloza elementos para explicarlos, pero tambien busca integrarlos para hacer generalizaciones y leyes.

Investigaciones en las que sea necesario obtener una respuesta comprobable por medio del análisis.

Ejemplo:Todos los niños observados han mudado de dientes entre los 6 y 8 años. Por lo tanto, todos mudarán entre los 6 y 8 años.

Método inductivo ¿Dónde se emplea?
  • Parte de lo general a lo específico.
  • Los resultados aplican para la investigación de fenómenos que entran en la misma categoría.
  • Es flexible con la asociación de nueva información.
  • Necesita muestreo.

Proceso

Permite comprender un sistema complejo a partir de sus elementos por separado.
  • Formulación del problema científico
  • Creación de hipótesis
  • Desintegración de su componentes
  • Experimentación y muestreo
  • Análisis de los resultados.
Ejemplo

Se emplea donde la unidad es comprendida por las partes que la conforman en lo individual y del todo como unidad para ser comprendida.

No podemos comprender el funcionamiento el organismo humano por completo, sin que primero, se entienda cada sistema y cada órgano que lo compone.

¿Qué es el Método Científico?

Conjunto de actividades sistemáticas y racionales que permite alcanzar un objetivo válido y verdadero, trazando el camino a seguir detectando errores y ayudando en las decisiones de los científicos.

Proceso Método Deductivo

Los antecedentes se consideran verídicos.

  1. Axioma: Parte de un principio verdadero que no necesita demostracion.
  2. Postulados: Doctrinas o asimiladas o creadas.
  3. Demostracion: Acto cientifico mismo.

  • Afirmaciones generales se convierten en afirmaciones concretas.
  • Las premisas (afirmaciones consideradas verdaderas) son la columna vertebral de la investigación.
  • Se organiza por medio de enunciados llamados silogismos y los mismos comprenden 3 elementos a) la premisa mayor, b) la premisa menor y c) la conclusión.

Proceso Método Sintético

Permite comprender un sistema complejo como un todo conformado por sus elementos.

  • Formulación del problema científico
  • Creación de Hipótesis
  • Reagrupación lógica de los elementos
  • Experimentación
  • Análisis de Resultados

  • Considera la busqueda de las caracteristicas similares de cada elemento para el entendimiento de la unidad.
  • Parte de lo específico a lo general
  • Los antecedentes de fenomenos similares sirven de base para la investigación
  • Necesidad de comprensión general antes de realizar una conlusión
  • Construcción de un todo por medio de sus elementos.