Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ETAPAS DE EVOLUCIÓN HUMANA
Lluvia Jasso
Created on November 24, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Evidencia 3. EVENTOS QUE CULMINARON EN LA APARICIÓN DEL HOMBRE MODERNO
HACE 13.8 MIL MILLONES DE AÑOSCREACION DEL UNIVERSO
HACE 3.5 MIL MILLONES DE AÑOS APARICIÓN DE LAS PRIMERAS FORMAS DE VIDA
HACE 4.6 MIL MILLONES DE AÑOS CREACION DEL SISTEMA SOLAR
HACE 65 MILLONES DE AÑOS APARICIÓN DE LOS PRIMATES
HACE 600 MILLONES DE AÑOSAPARICIÓN DE DISTINTOS GRUPOS DE ORGANISMOS
HACE 4.54 MIL MILLONES DE AÑOS CREACION DEL PLANETA TIERRA
HACE 200 MIL AÑOS APARICIÓN DEL HOMBRE MODERNO
Creación del universo
En la creación del universo existen diferentes teorías pero la más predominante es la teoría del Big Bang, propone que hace aproximadamente 13.800 millones de años, el universo comenzó como un sitio extremadamente caliente y denso, que luego experimentó una expansión explosiva. La expansión supuso un necesario enfriamiento del universo. De esta manera fue posible el origen de la materia que luego se fue volviendo más compleja hasta formar todo lo que existe: primero nubes de gas caliente, luego estrellas y finalmente planetas y asteroides. El universo atravesó distintas etapas de enfriamiento y expansión, con cambios importantes de fase, que permiten proyectar distintos escenarios futuros. Por un lado, algunos científicos proponen que la expansión se ralentizará con el tiempo y dará pie a una compactación, a medida que la atracción gravitacional se imponga en un “Big Crunch” o gran implosión. Fuente: https://concepto.de/teoria-del-big-bang/#ixzz8K2wmQgZv
Creación del sistema solar
El sistema solar se formó hace aproximadamente 4.600 millones de años a partir de una nube giratoria masiva de gas y polvo llamada nebulosa solar. Este proceso comenzó cuando una onda de choque, posiblemente de una supernova cercana, desencadenó la compresión de la nebulosa. La gravedad hizo que esta masa girara y se contrajera, formando un disco protoplanetario alrededor de una joven estrella, nuestro Sol. Los materiales en el disco se agruparon para formar planetas, lunas, asteroides y cometas a medida que la nebulosa se enfriaba y condensaba. Los elementos más pesados se acumularon en el centro, formando los planetas rocosos, mientras que los elementos más ligeros se encontraban en las regiones exteriores, contribuyendo a la formación de planetas gaseosos como Júpiter y Saturno. Este proceso continuó durante millones de años hasta que se estableció el sistema solar en su forma actual.
Aparición de los primates
La aparición de los primeros primates se dio hace 55 millones de años atrás, en el periodo conocido como Eoceno. Las primeras especies eran animales pequeños y se dividieron en dos grupos:
- Los prosimios: lémures y los tarsios.
- Los antropoides: monos simios y humanos.
Creación del planeta Tierra
La Tierra se formó hace aproximadamente 4.6 mil millones de años, como resultado de una supernova (explosión de una estrella). Los restos de esta explosión comenzaron a colapsarse sobre sí mismos debido a la gravedad, lo que formó el sol. La gravedad siguió atrayendo las partículas restantes entre sí, las agrupó en cuerpos más grandes y finalmente formó la Tierra y los demás planetas de nuestro sistema solar.
- EÓN hádico: Comprende desde la formación de la Tierra hace unos 4.550 millones de años, en este eón hubo una gran actividad volcánica lo que nos dio lugar a nuestra primera atmósfera formada por gases volcánicos y además contenia agua condensada proveniente de cometas que impactaron con nuestro planeta.
- EÓN arcaico: Comienza hace 4000 millones de años, en esta sigue existiendo una gran actividad volcánica pero también vemos la formación de ríos y mares junto con la creación de las primeras placas continentales, también surge la aparición de la vida en nuestro planeta.
- EÓN proterozoico: Inició hace 2500 millones de años, la atmósfera se llenó de oxígeno lo cual preparó a la Tierra para poder albergar distintos tipos de vida.
Aparición de las primeras formas de vida
En la aparición de las primeras formas de vida se han dado a conocer diferentes teorías, como por ejemplo: - Teoría de la generación espontánea: Dada por Aristóteles en el siglo 300 a.C. Es la creencia del que ciertas formas de vida animal y vegetal surgían de manera automática, espontánea, a partir de la combinación de materia orgánica e inorganica.
- Teoría de la panspermia: Creada por Svante Arrhenius en 1908. Habla sobre la teoria de que la vida llego por primera vez desde el espacio exterior. En forma de meteoritos.
- Teoría de la síntesis abiótica: Creada por Oparin - Haldane (1924 y 1929). Proceso natural del surgimiento de la vida a partir de la no existencia de esta, es decir, en base a materia inerte por medio de simples compuestos orgánicos.
- Teoría de los coacervados: Creada por Oparin en 1922. Esta teoria indica que en la atmósfera primitiva de la Tierra había agua, dióxido de carbono, amoniaco y metano. Las descargas eléctricas y los rayos solare dieron las condiciones para el surgimiento de los coacervados que habrían aparecido en el océano, donde ya se encontraban distintas materias orgánicas.
- Teoría hidrotermal: Dada por Gunter Wachtershauser en 1988. Propone que la vida mas antigua se le denominaba "organismo pionero", y se originó en un flujo hidrotermal volcánico a alta presión y alta temperatura (100ºC). Tenía una estructura compuesta de base mineral con centros de metales de transición cataliticos.
Aparición de distintos grupos de organismos
La vida en la tierra surgió hace unos 3.500 millones de años. Se inició así un proceso evolutivo de animales y plantas del que tenemos pocos datos, pues las primeras formas de vida eran microscópicas y luego animales y plantas blandos (algas, gusanos) Las primeras formas de vida eran organismos unicelulares similares a las bacterias. Los primeros organismos pluricelulares no aparecieron hasta hace unos 610 millones de años. Muchos tipos distintos de organismos evolucionaron durante los siguientes diez millones de años en un evento llamado la explosión cámbrica .
Aparición del hombre moderno
El Homo sapiens tuvo su origen entre hace 140,000 y 200,000 años en África subsahariana, respaldado por pruebas paleoantropológicas, hallazgos arqueológicos, información histórica y pruebas genéticas. A pesar de intrigantes descubrimientos en Brasil, como en el Bloqueirao de Petra Furada, que datan de 20,000 a 48,000 años, la teoría del origen africano prevalece. El proceso evolutivo humano incluyó al Australopithecus hace 2-4 millones de años, el Homo habilis hace 2.5 millones de años en Tanzania y Kenia, al Homo erectus entre 1.5 millones y 500,000 años atrás, y finalmente, la evolución gradual hacia el Homo sapiens sapiens. El Homo sapiens ha desarrollado habilidades cognitivas avanzadas, lenguaje complejo, cultura diversa y capacidades tecnológicas únicas, marcando una diferencia significativa en nuestra trayectoria evolutiva. Esta evolución nos ha llevado a ser la única especie sobreviviente del género Homo, con una capacidad única para adaptarnos y transformar nuestro entorno, moldeando así el mundo que habitamos.