Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sistema tegumentario

Valeria Arias Valenzuela

Created on November 24, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Sistema tegumentario

1. Capas de la piel 2. Capas de la epidermis 3. Células de la piel 4. Capas de la dermis 5. Glándulas sebáceas 6. Glándulas sudoríferas 7. Cabello 8. Estructura del cabello 9. Funciones del cabello
  • Circulación dérmica
  • Sinteís de vitamina D
  • Inervación tegumentaria
  • Uñas

Uñas

Las uñas son placas duras de células epidérmicas muertas que se han convertido en queratina. Cada uña está incrustada en la piel en la raíz de la uña. Debajo de la raíz se encuentra la matriz ungueal, que consta de células epidérmicas que se dividen para producir nuevas células ungueales, lo que permite que la uña crezca.

  • Raíz o matriz de la uña
  • Cutícula
  • Lúnula
  • Cuerpo de uñas
  • Falange (hueso del dedo)
Inervación tegumentaria

Los receptores sensoriales de la piel transmiten señales a los nervios del sistema nervioso periférico.

Sintesís de vitamina D

La radiación ultravioleta de la luz solar hace que las células de la piel produzcan vitamina D, que el hígado y los riñones modifican para promover el desarrollo óseo.

Circulación dérmica

Los vasos sanguíneos suministran sangre a la piel, y ayudan a regular la temperatura corporal.

Capas de epidermis

La epidermis está formada principalmente por queratinocitos, células que producen la proteína fibrosa queratina. Estas células están dispuestas en capas: estrato córneo, estrato granuloso, estrato espinoso y estrato basal. En las palmas de las manos y las plantas de los pies, hay una capa adicional llamada estrato lúcido, ubicada entre el estrato granuloso y el estrato córneo.

  • Epidermis
  • Estrato córneo
  • Estrato granuloso
  • Estrato espinoso
  • Estrato basal

Células de la piel

Las células de la epidermis incluyen melanocitos, queratinocitos, células de Merkel y células de Langerhans. Las células de la dermis incluyen fibroblastos, que producen colágeno.

  • Queratinocitos
  • Células de Langerhans
  • Células de fibroblastos
  • Células de Merkel
  • Melanocitos

Capas de la dermis

La dermis consta de regiones papilares y reticulares, y está compuesta de tejido conectivo. En la región papilar existen receptores del tacto llamados corpúsculos de Meissner. La región reticular contiene nervios, glándulas sebáceas, glándulas sudoríferas y folículos pilosos.

  • Dermis
  • Región papilar
  • Región reticular
  • Corpúsculos de Meissner
  • Glándulas sebáceas
  • Glándulas sudoríparas
  • Folículos pilosos
Glándulas sebáceas

Las glándulas sebáceas producen sebo o aceite. Esta sustancia protege la piel y el cabello de la sequedad e inhibe el crecimiento bacteriano dañino.

Glándulas sudoríparas

Las glándulas sudoríparas producen sudor, que permite al cuerpo regular su temperatura enfriando la piel a medida que se evapora.

  • Sudor
Cabello

Los cabellos están formados por células epidérmicas muertas que se han convertido en queratina. El crecimiento del cabello ocurre cuando las células de la matriz del cabello, en la base del bulbo, se dividen y empujan hacia arriba. Cuando las células alcanzan la superficie de la piel para formar el eje, se han convertido completamente en queratina.

Estructura del cabello

Cada cabello consta de una raíz, un folículo y un tallo. En el folículo, se desarrollan nuevas células ciliadas y empujan las células existentes hacia arriba y comienzan a formar el eje, que está formado por células queratinizadas muertas. El músculo liso llamado arrector pili está adherido al cabello y puede contraerse para levantar el cabello, produciendo "piel de gallina".

  • Cabello
  • Raíz
  • Folículo
Funciones del cabello

El cabello amortigua y aísla el cuerpo, protege la nariz, los oídos y los ojos de pequeñas partículas y ayuda en la percepción del tacto.

Capas de la piel

La piel consta de dos capas: una epidermis superficial formada por tejido epitelial, y una dermis más profunda formada por tejido conectivo. Debajo de la piel hay una capa de tejido graso, la hipodermis.

  • Piel
  • Epidermis
  • Dermis
  • Hipodermis