Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

empezar

ALBA TORNAY, ELVIRA MAQUEDANO Y MARÍA BARBA

ENFERMEDAD CELIACA

índice

08 RELACIÓN DE LA TERAPIA OCUPACIONAL CON LA CELIAQUÍA.

07 ¿ QÚE TRATAMIENTO EXISTEN?

06 ¿ CÓMO SE DIAGNOSTICA?

05 ¿ CUÁLES SON SUS SINTOMAS?

04 ¿ CUÁLES SON SUS CAUSAS ?

03 ¿ A QUIEN AFECTA LA ENFERMEDAD CELIACA?

02 ¿ QUÉ ES EL GLUTEN?

01 ¿ QUÉ ES LA ENFERMEDAD CELIACA?

1.2 ¿ Por qué se considera un desorden crónico?es una enfermedad de carácter permanente, manteniéndose a lo largo de toda la vida

1.1 ¿ Por qué se considera un desorden sistémico ?No afecta únicamente al aparato digestivo, sino que cualquier función del organismo puede verse afectada

Trastorno digestivo e inmunitario crónico (a largo plazo) que daña el intestino delgado.

01

¿ QUÉ ES LA ENFERMEDAD CELIACA?

1.3 ¿ Qué significa que es una enfermedad de base inmunológica? Cuando hay un desorden inmunológico las defensas no reaccionan bien y atacan a las células sanas de nuestro propio organismo. En el caso de la enfermedad celíaca esta respuesta se da cuando las defensas detectan gluten.

1.4 ¿ En qué consiste la predisposición genética de la enfermedad celíaca?La enfermedad celíaca está asociada a la presencia del heterodímero HLA-DQ2.

Es una proteína que se encuentra en la semilla de el trigo, la cebada, la espelta, el kamut, o triticale y está constituida por proteínas llamadas gluteninas y gliadinas . Estas a su vez, forman parte de las prolaminas que son fragmentos que para las personas celíacas son considerados fragmentos tóxicos ya que son incapaces de digerir la proteína por completo

¿ QUÉ ES EL GLUTEN?

02

Cuenta con un componente genético, por lo que es más frecuente en determinadas familias que ya tengan antecedentes de esta enfermedad.

03

¿ A QUIEN AFECTA LA ENFERMEDAD CELIACA?

Se desconoce la causa precisa de la intolerancia celíaca pero se cree que pueden contribuir a la enfermedad las infecciones gastrointestinales y la susceptibilidad genética

04

¿ CUALES SON SUS CAUSAS ?

  • diarrea
  • fatiga
  • pérdida de peso
  • hinchazón
  • gases
  • dolor abdominal
  • náuseas
  • vómitos
  • anemia
  • debilidad ósea
  • dolores de cabeza
  • dolor auricular

05

¿ CUALES SON SUS SINTOMAS?

6.4 Prueba de provocación Consiste en la reintroducción en cantidades controladas del gluten en la dieta para confirmar un diagnóstico no claro de la enfermedad celíaca, siempre bajo vigilancia médica.

6.3 Biopsia de intestino delgado Es una prueba consistente en la extracción de un pequeño trocito de la zona más superficial del intestino para detectar y analizar posibles alteraciones en la forma del mismo y en sus células.

6.2 Estudio genéticoLa enfermedad celíaca requiere de una predisposición genética para llegar adesarrollarse.

6.1 Estudio serológicoAnálisis de sangre que permite comprobar la presencia de anticuerpos específicos de enfermedad celíaca en la sangre.

El diagnóstico de la enfermedad celíaca es un proceso largo y a veces frustrante.

06

¿ COMO SE DIAGNOSTICA?

Las carencias más habituales son las de hierro, calcio, ácido fólico vitamina B9), vitamina D, vitamina K y vitamina B12.

Si la dieta es variada y equilibrada no suelen producirse carencias nutricionales, aunque no siempre es así. Además, al eliminar el gluten de la dieta se dejan de consumir algunos productos que son ricos en fibra.

La espiga barrada es el símbolo internacional sin gluten y está actualmente regulado por la Sociedad de Asociaciones de Celíacos de Europa (AOECS)

La dieta sin gluten debe basarse en alimentos frescos, donde la presencia de alimentos procesados, aunque etiquetados “sin gluten” sean complementarios de esta y no protagonistas.

Es el único tratamiento eficaz a día de hoy es la dieta sin gluten.

7.2 Suplementos.

07

7.1 Dieta sin gluten

¿ QUE TRATAMIENTOS EXISTEN?

MENÚ SIN GLUTEN

FRUTA FRESCA YOGURT NATURAL O DE FRUTAS HELADO SIN GLUTEN

TERCER PLATO

CARNE DE TERMERA , POLLO O CERDO A LA PLANCHA PESCADO HUEVO FRITO

SEGUNDO PLATO

LEGUMBREARROZ BLANCOCREMA DE VERDURA PASTA SIN GLUTEN

PRIMER PLATO

Un terapeuta ocupacional puede proporcionar educación, asesoramiento y estrategias prácticas para ayudar a las personas celíacas a adaptarse a su enfermedad y vivir una vida saludable y plena sin necesidad de comer glúten.

La depresión, la apatía, la irritabilidad y la ansiedad se encuentran entre los posibles efectos psicológicos de la celiaquía.

08

RELACIÓN DE LA TERAPIA OCUPACIONAL CON LA CELIAQUIA

  • https://medlineplus.gov/spanish/celiacdisease.html
  • https://www.celiacosmadrid.org/patologias-por-sensibilidad-al-gluten/la-enfermedad-celiaca/definicion/
  • https://www.ibbiotech.com/es/info/estudio-genetico-predisposicion-a-laceliaquia/#:~:text=La%20predisposici%C3%B3n%20gen%C3%A9tica%20a%20la,un%20segundo%20heterod%C3%ADmero%20HLA%2DDQ8.
  • https://celicidad.net/biopsia-intestinal-celiaquia/
  • https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/celiac-disease/symptoms-causes/syc-20352220#:~:text=La%20enfermedad%20cel%C3%ADaca%2C%20a%20veces,inmunitaria%20en%20tu%20intestino%20delgado.
  • https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/enfermedad-celiaca
  • https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-digestivas/enfermedad-celiaca/sintomas-causas
  • https://celiacos.org/enfermedad-celiaca/que-es-el-gluten/
  • https://clinicasimarro.com/gluten-que-es/?gclid=Cj0KCQiAgK2qBhCHARIsAGACuzkevNq8xyApzMH5bMFNcJ60MwdX1GhZ0LFiOeaOWF7H9OLWNZ75YrwaAsp5EALw_wcB
  • https://cinfasalud.cinfa.com/p/celiaquia/#:~:text=activa%20o%20latente.-,%C2%BFA%20qui%C3%A9n%20afecta%20la%20celiaqu%C3%ADa%3F,puede%20manifestarse%20a%20cualquier%20edad.
  • https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000233.htm#:~:text=La%20enfermedad%20se%20puede%20manifestar,las%20personas%20de%20origen%20europeo.
  • https://www.schaer.com/es-es/a/gluten-celiaquia-depresion#:~:text=La%20depresi%C3%B3n%2C%20la%20apat%C3%ADa%2C%20la,sensibilidad%20al%20gluten%20no%20cel%C3%ADaca.

BIBLIOGRAFÍA

GRACIAS