Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Preparando un examen

rosamaria.lozano

Created on November 23, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Preparando un examen

Antes del examen
En el examen

Antes del examen

Realiza simulaciones
Práctica relajación
Organízate
Habla de lo que te preocupa
Emplea técnicas de estudio
Vida saludable

ORGANÍZATE

Haz un horario

Administra el tiempo fijando un horario en el que se incluyan tiempos de descansos

Para la realización de actividades podemos utilizar la Técnica del Pomodoro.

UTILIZA TÉCNICAS DE ESTUDIO

Subraya las ideas principales de un color, y las secundarias de otro color

Realiza una primera lectura del texto.

Realiza una lectura más detenida, buscando la idea principal en cada párrafo-

Organiza las ideas

PRACTICA RELAJACIÓN
respirar

LLEVA UNA VIDA SALUDABLE

Duerme entre 9 y 12 horas

Come saludable

Usa de forma responsable las pantallas

Practica deporte

DÍA DEL EXAMEN

Atiende a tu maestra o maestro, te explicará qué hay que hacer. No escribas nada mientras habla.

Intenta estar tranquilo antes del examen, recuerda los ejercicios de respiración.

Lee la pregunta.

  • si conoces la respuesta, contesta
  • no sabes la respuesta, vuelve a leer varias veces para entender bien
  • Si después de leer varias veces, sigues sin entender la pregunta, levanta la mano para pedir ayuda a tu maestra o maestro.

Repasa, vuelve a leer antes de entregarlo.Buen trabajo!!!!

  • Las ideas principales son ideas que expresan una información básica para el desarrollo del tema que se trata:
    • La idea prinicipal responde a la pregunta ¿de qué trata?
    • Los títulos dan pistas sobre las ideas principales
    • Después de hacer la primera lectura rápida, di en voz alta dos o tres ideas que puedas recordar. Es posible que esas ideas sean las más importantes.
  • Las ideas secundarias expresan detalles o aspectos derivados del tema principal:
    • Suelen ser detalles o ejemplos.
    • Amplían la información

Ejercicio de respiración 1: inspira como si respirases una flor /expira como si soplases una vela.Ejercicio de respiración 2: La respiración del globo. Coge aire y siente como te hinchas como un globo(pon una mano en tu barriga para sentir cómo se hincha) aguantar unos segundos y suelta el aire de la misma manera que lo hace un globo si lo sueltas. Ejercicio de respiración3: Ejercicio “Lazy 8 Breathing” La técnica del “Lazy 8”. Con una pequeña plantilla de un ocho. Con tu dedo recorre la plantilla ; en la primera parte del ocho coge aire y en la segunda suelta el aire. Hazlo 8 veces.

La técnica consiste en dividir el tiempo de trabajo en periodos de 20-25 minutos (llamados pomodoros) separados por periodos breves de descanso.

Se organiza en 4 sencillos pasos:

  • Hacer un listado priorizado de `tareas para hoy`.
  • Poner el pomodoro (el reloj o cronómetro) a 20 ó 25 minutos.
  • Trabajar en la tarea hasta que el reloj suene y tacharla.
  • Tomar una pausa breve (5 minutos).
Cada cuatro/ tres "pomodoros" hacer una pausa más larga (10-15 minutos).

(https://www.guiainfantil.com/blog/educacion/escuela-colegio/la-asombrosa-tecnica-pomodoro-para-ensenar-a-estudiar-a-los-ninos/?fbclid=PAAaY3y-qs0ad1czwF9ML7vA66EPLv_Lz5bzrxV69f4Nm6WurrrQk-vCW5e6Y)

  • Ponte a prueba, simula exámenes inventando preguntas según el tipo de examen:
    • formulario
    • exposición oral
    • exámenes escritos de respuestas cortas
  • Repite los ejercicios de clase
  • Explica a alguien lo que has aprendido