Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PROYECTO FINAL TCAE

maria duran

Created on November 23, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Proyecto Final TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

I.E.S. ANTONIO MARÍA CALERO (POZOBLANCO)
Autor: Mª ÁNGELES DURÁN PRADO

PRESENTACIÓN DE LA RESIDENCIA

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

Índice

TÉCNICAS REALIZADAS COMO TCAE

CONCLUSIÓN

HISTORIA DE LA RESIDENCIA

En los primeros años del siglo XX, el aumento de la actividad industrial de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya fue considerable. Por tal motivo, esta centralizó sus oficinas y la dirección de todos los servicios que albergaba en un nuevo edificio conocido como “La Dirección”. Esta emblemática construcción fue materializada por el contratista cordobés D. José Sánchez Cruz.

Posteriormente, entre 1994-1999 pasó a ser la sede del Colegio Bilingüe “Milton Livesey Collage”. La reconversión del edificio supuso una inversión que alcanzó la cifra de 483 millones de pesetas.

RESIDENCIA DE MAYORES VIRGEN DEL ROSARIO

¡Es una verdadera joya de nuestra ciudad!Se trata de un edificio de planta ligeramente rectangular, con amplias dimensiones, unos 70 metros de fachada, y ajardinados patios. Presenta una armónica belleza que proviene de su mimada simetría y de clásica alineación de los vanos de su fachada, realzada por la verja exterior que envuelve el apacible jardín.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

Es una residencia especializada en los Cuidados de rehabilitación, geriátricos y paliativos, es Privada. Resalta por su gran emplazamiento, con unas instalaciones adaptadas y pensadas por y para el cuidado de los más mayores. En esta Residencia podemos encontrar usuarios independientes y con cualquier nivel de dependencia.

TÉCNICAS REALIZADAS COMO TCAE

PROTOCOLO:

Técnica para la alimentación por sonda nasogástrica.

1. Informar al paciente de lo que vamos a hacer. 2. Lavarnos las manos con agua y jabón e indicar al paciente que también se las lave, ayudándole si fuera necesario. 3. Colocar una servilleta debajo del mentón y la mesa con la bandeja a su alcance. 4. Extremar las precauciones con pacientes en estado de semiinconsciencia a la hora de administrar los líquidos: ASPIRACIÓN! 5. Cuando el paciente pida agua, se la administraremos con precaución. 7. Anotar en la hoja de registro el tipo de dieta, la cantidad administrada, y alguna incidencia ocurrida.

MUY IMPORTANTE: En todos los procedimientos debemos informar al paciente de lo que le vamos a hacer, salvo lógicamente, en pacientes inconscientes.

Instrumental Necesario: Jeringa de 50 c.c. estéril, , Guantes de un solo uso no estériles, Alimento preparado según fórmula, Un vaso de agua caliente, Sonda gástrica (Levin), Gasas, Toalla, Kocher y tapón para S.N.G.

¿Cuál es la importancia de la sonda nasogástrica?

¿Cuáles son las ventajas de la sonda nasogástrica?

Se puede usar para administrar medicamentos, líquidos, y alimentos líquidos, o para extraer sustancias desde el estómago. La administración de alimentos a través de una sonda nasogástrica es un tipo de nutrición enteral. También se llama sonda de alimentación gástrica y sonda NG.

Permite que las personas que lo necesiten obtengan los nutrientes necesarios. Recuperación del estado general de las personas que la utilizan. Posibilidades movilidad y portabilidad. Incorporación a la rutina diaria con mayor facilidad. Mejora la calidad de vida del paciente.

COMPLICACIONES DE LA SONDA NASOGÁSTRICA

  1. Oclusión de la sonda.
  2. Vómitos o naúseas.
  3. Deposiciones diarréicas y distensión abdominal.
  4. Extracción accidental de la sonda.
  5. Irritación o ulceración de la nariz.
  6. Aspiración pulmonar.

CONCLUSIONES

Todo auxiliar de enfermería es un bastón en el trabajo del área de enfermería y de la salud en general. Probablemente no es un trabajo que despierte la mayor vocación, pero una vez descubierto y puesto en práctica se convierte en una razón de vida. Pocas cosas son tan satisfactorias como saber que contribuyes con la salud y el bienestar de otro ser humano que lo necesita, y más si se trata de personas mayores.

¡GRACIAS POR ENSEÑARMEA CUIDAR!