Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN FETICHISMO

Bety Boyanova

Created on November 23, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EL FETICHISMO

Empezar

ELIZABET IVAYLOVA BOYANOVA 2BACHB

Índice

Qué efectos tiene sobre la mente y sociedad humana

09

05

01

Relación entre ambas parafilias

Qué es

02

06

De dónde surge

Vídeo

03

07

Porqué surge

Tipos de fetichismo

04

08

Qué se supone que es según la sociedad

Pedofilia

Sé que te encanta el olor que tengo 😏

Oye , yo también existo

QUÉ ES EL FETICHISMO

El fetichismo es un trastorno el cual produce una excitación sexual intensa surgida por el uso de un objeto inanimado o una parte fija del cuerpo no genital de una persona.

DE DÓNDE SURGE

El fetichismo es una derivación de la palabra "fetiche" que proviene del portugués "feitico" y se refiere a objetos considerados poseídos por fuerzas sobrehumanas. Esta creencia se observó en las relaciones entre portugueses y poblaciones africanas, quienes atribuían importancia a objetos cotidianos.

El término fetichismo se desarrlló y utilizó por primera vez en Europa en el siglo XVIII, concretamente en Francia, por Charles de Brossesue que lo consideró un origen de la religión.

+ info de Charles Brosseuse

TIPOS DE FETICHISMO

04

03

02

01

Fetichismo económico

Fetichismo religioso

Fetichismo en moda

Fetichismo en el ámbito psicológico

En un contexto económico, el término "fetichismo de la mercancía" fue introducido por Karl Marx y se refiere a la percepción distorsionada que las personas tienen de la mercancía.

En el ámbito de la moda se utiliza para describir la fascinación extrema hacia algunos elementos de moda, como zapatos, ropa, etc, que va más allá de su función que se convierte en una forma de expresión personal.

En psicología, el fetichismo se refiere a una parafilia en la que la obtención de placer sexual está vinculada a objetos inanimados, partes del cuerpo o situaciones específicas.

El fetichismo también puede referirse a la creencia en la adoración de objetos como portadores de poderes mágicos.

Censurado

Los prejuicios hacia el fetichismo incluyen mala fama debido a la falta de comprensión, discriminación por falta de conocimiento, percepción errónea , problemas en relaciones debido a la falta de comprensión y falta de aceptación cultural en ciertas sociedades. La aceptación y comprensión varían entre ciudadanos y culturas. A día de hoy , el fetichismo se percibe como una actividad sexual trastornada ascociada a un tipo de problema mental por exceso de ignorancia , además , algunos fetiches pueden siguen siendo considerados tabú. Esto puede dar lugar a sentimientos de vergüenza o para aquellos que tienen ciertos fetiches. Para ello , se debe destacar la importancia de la educación, el diálogo abierto y el respeto a la diversidad de preferencias, siempre que no se violen derechos humanos básicos o causen daño.

QUÉ SE SUPONE QUE ES SEGÚN LA SOCIEDAD

CÓMO surge el fetichismo en la mente humana

Se ha ido explorando desde diversas perspectivas psicológicas este fenómeno a lo largo de los siglos. La perspectiva psicoanalítica de Sigmund Freud sugiere que el fetichismo puede estar relacionado con la superación de la ansiedad castradora en la infancia, utilizando fetiches como objetos que representan órganos genitales para calmar dicha ansiedad. Sin embargo, otras teorías, como las cognitivas, también tratan el tema, sugiriendo relaciones con experiencias tempranas de la infancia o aspectos cognitivos y de aprendizaje. Cabe recalcar que las explicaciones son meras teorías que no han sido comprobadas científicamente , ya que el fetichismo es un término difícil de comprender y estudiar.

EXPERIENCIAS CON EL FETICHISMO...

Aquí te adjunto un chisme de una mjer con un hombre fetichista de pies jijiji

LA PEDOFILIA

La pedofilia es un trastorno de preferencia sexual en el cual un adulto siente atracción hacia niños preadolescentes , esta atracción lleva , en muchos casos, una explotación sexual de niños la cual es condenables en la mayoría de los países. La sociedad considera la pedofilia como inaceptable, ya que viola la integridad y protección de los niños.

PEDOfILIA

FETICHISMO

  • La pedofilia es una atracción sexual primaria hacia niños preadolescentes. Es considerada una parafilia y se clasifica como un trastorno sexual.
  • La pedofilia es ilegal y moralmente inaceptable en la mayoría de las sociedades, ya que involucra actividades sexuales con menores de edad que no tienen la capacidad de dar un consentimiento previo.
  • El fetichismo se refiere a la excitación sexual o la obtención de placer a través de objetos, que pueden no estar directamente relacionados con el acto sexual en sí mismo.
  • Las personas que tienen fetiches pueden sentir una fuerte atracción hacia ciertos objetos o prácticas no convencionales, pero estas preferencias no están necesariamente relacionadas con comportamientos ilegales o inmorales.

vs

SIN EMBARGO...

La pedofilia y el fetichismo son fenómenos sexuales estudiados desde una perspectiva neurológica, considerados parafilias. Fueron etudiados diversos factores neurobiológicos y ambientales donde demuestran que ambas tienen la misma base. Que es , por alguna vivencia en la infancia.

Gracias JESSICA

Espero que te haya parecido interesante leer sobre el fetichismo :)

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.