Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFOGRAFÍA ESTILOS DE NATACIÓN

Sara Sutil García

Created on November 23, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SARA SUTIL GARCÍA1º ENSEÑANZA Y ANIMACIÓN SOCIODEPORTIVA

estilos de natación

CROL ESPALDA

postura corporal

VS

  • Cuerpo horizontal en posición ventral.
  • La línea de los hombros debe mantenerse al nivel de la superficie del agua.
  • La cadera ligeramente hundida.
  • Posición horizontal dorsal, con la cara fuera del agua y la superficie del agua a nivel de la nuca y de las orejas.
  • La horizontalidad no es completa: la cadera está ligeramente sumergida.

brazada

Recobro aéreo

Fase aérea

VS

Fase acuática

Tracción subacuática

  • La acción de los brazos es alterna
  • Con la fase de tracción subacuática y la fase de recobro aérea.
  • La mano debe ingresar con los dedos apuntando hacia abajo y la palma hacia afuera.
  • La acción de los brazos también es alterna, pero rotan en sentido contrario.
  • La entrada de la mano debe ser en línea con el hombro.

patada

Fase de tracción (asciende)

Movimiento ascendente

Fase de recobro (desciende)

VS

  • La patada de espalda también es alternativa.
  • No tiene una trayectoria completamente vertical debido al efecto que el rolido tiene en la cadera.
  • Mantén los tobillos flexibles para permitir un movimiento eficiente de los pies.
  • Los dedos de los pies deben estar relajados y apuntar hacia arriba durante la patada.

Movimiento descendente

  • La acción de las piernas es alternativa, iniciando el movimiento desde las caderas, no desde las rodillas.
  • Tiene un movimiento de ascenso y descenso que se ve afectado por el rolido.

respiración

VS

  • La inspiración, por la boca, debe coincidir con el recobro del brazo del lado por donde se quiere respirar.
  • La cabeza se gira lateralmente y la oreja se pega al brazo.
  • La espiración, por la nariz y la boca, se realiza de manera continua cuando la cara vuelve a estar sumergida.
  • Se puede mantener una respiración bastante libre.
  • La inspiración es por la boca y la espiración, por la nariz.
  • Para optimizar el rendimiento, conviene mantener un ritmo respiratorio de una acción respiratoria por ciclo de brazos.