Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

AACC EN MI AULA-PSJ MADRID

susanagmoya

Created on November 23, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

@SusanaGMoya

ALTAS CAPACIDADES

PERSONALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE

ALTAS CAPACIDADES

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: PERSONALIZACIÓN: (DECRETO 23 MADRID) + EQUIPO ESPECÍFICO AACC

NEURODIVERGENCIA: Aprende de forma diferente

+ velocidad y + profundidad

PERFIL:( Fortalezas-Debilidades-Intereses- Preferencia de estilo de aprendizaje)

  • Pruebas
  • Conversaciones
  • Entrevistas
  • Deberes
  • Actividades
  • Trabajos...

OBJETIVOS LOGRADOS:Criterios generales de evaluación

MEDIDAS ORDINARIAS: PARA TODOS LOS ALUMNOS DEL AULA

EVALUACIÓN "A MÁXIMOS"

EVIDENCIAS

(y alumnos alto rendimiento sin diagnóstico)

NO LO SABE

NO LO SABE

EN PROCESO

NO LO SABE

NO LO SABE

LO SABE

QUÉ EVITAR

NO LO SABE

NO LO SABE

NO LO SABE

Por su forma distinta de aprender

PERO PUEDE APRENDERLO RÁPIDAMENTE

COMPETENCIAS ADQUIRIDAS

  • MARCO DUA + MULTINIVEL
  • Que tengan que hacer lo mismo, de la misma forma y a la vez.
  • Esperar a que "termine lo mismo del resto" para aplicar medidas.
  • Tareas de copia y repetición
  • Copiar enunciados por sistema.
  • Dar más de lo mismo
  • Solo proyectos para casa.
  • Esperar a que "pida"
  • No hacer nada "si va bien"
  • Esperar a que tenga "buen rendimiento" para atender.
  • Esperar a que "se porte bien" para aplicar medidas.
  • Ponerles de "profesores"
  • CON TAXONOMÍA DE BLOOM
  • AGRUPAMIENTOS
  • EVALUACIÓN FORMATIVA Y METACOGNICIÓN
  • OPCIONALIDAD
  • PROYECTOS ABIERTOS Y GUIADOS EN CLASE
  • CON DESTREZAS DE PENSAMIENTO
  • CREATIVIDAD Y PENSAMIENTO DIVERGENTE
  • MATERIAL DIVERSO E ITINERARIOS

COMPACTACIÓN

ELIMINO:

  • Explicaciones
  • Conceptos
  • Fichas
  • Actividades
  • Deberes
SUSTITUYO POR: ENRIQUECIMIENTO
  • PROPUESTA PERSONALIZADA SEGÚN: intereses, capacidades y fortalezas PROYECTOS

  • REDUCCIÓN DEL Nº DE ACTIVIDADES
  • SUSTITUIRLAS POR OTRAS MÁS RETADORAS (MULTINIVEL, Tax Bloom, destrezas de pensamiento...)
CUANDO SE LO SEPA

DESTREZAS DE PENSAMIENTO

Enseñar a pensar de forma profunda

Hábitos de la mente que enseñan a los alumnos a pensar de forma profunda. Un aprendizaje para toda la vida. Se pueden enseñar y entrenar.

  • Facilitan una mayor comprensión.
  • Mejoran su compromiso e independencia.

  • Observar de cerca y describir que hay ahi
  • Construir explicaciones e interpretaciones
  • Razonar con evidencias
  • Estableces conexiones
  • Tener en cuenta diferentes puntos de vista y perspectivas
  • Captar lo esencial y llegar a conclusiones
  • Preguntarse y hacer preguntas
  • Descubrir la complejidad e ir más allá de la superficie
  • Comparar y contrastar
  • Altas capacidades y destrezas de pensamiento
  • ¿Se puede aprender pensando?
  • Proyecto Zero de HarVARD
  • Bloomanía

Regula la atención educativa a las diferencias individuales del alumnado en la Comunidad de Madrid

DECRETO 23/23

NORMATIVA VIGENTE

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
  • Inclusión educativa, como proceso más apropiado para atender a las diferencias individuales del alumnado. La modalidad de educación más inclusiva es aquella que favorece y permite alcanzar el máximo desarrollo posible de sus capacidades y su inserción más adecuada en la sociedad.
  • Flexibilidad, para adecuar la educación a la diversidad de aptitudes, intereses y necesidades de todo el alumnado, así como a los cambios que se produzcan.
  • Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se tendrá en consideración...En especial, el reconocimiento de actitudes, intereses, motivaciones, capacidades, experiencias previas y estilos de aprendizaje de cada alumno

A nivel general: LOMLOE y Decreto 23/23. A nivel específico:

  • Orden 460/23 para infantil
  • Orden 130/23 para Educación Primaria
  • Orden 1712/23 para ESO
  • Orden 2067/2023 para Bachillerato

ATENCIÓN ALTA CAPACIDAD
  • Plan individualizado de enriquecimiento curricular
  • Flexibilización de curso

Compactación curricular

"La compactación del currículo es una técnica para diferenciar la instrucción que permite a los docentes hacer ajustes en el currículo para los estudiantes que ya han dominado el material que se va a aprender, reemplazando el contenido que los estudiantes conocen con contenido nuevo, opciones de enriquecimiento u otras actividades." Javier Tourón

Compactación del currículo

Compactar el currículo para desaiar a los alumnos con capacidades por encima de la media

ENRIQUECIMIENTO

Investigación y profundización

Desarrollo y ampliación de habilidades cognitivas y de pensamiento en un curso similar al de los compañeros, pero con mayor profundidad y complejidad. Fortalecer y expandir habilidades específicas como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la creatividad, la metacognición y la habilidad para hacer conexiones entre diferentes áreas del conocimiento.

Enriquecimiento: Modificaciones en los procesos

  • Énfasis en el uso de la información más que en su adquisición
  • Actividades y preguntas de final abierto
  • Aprendizaje activo: resolución de problemas y estrategias de pensamiento
  • Enseñar métodos para facilitar la reflexión y autovaloración de los aprendizajes

El modelo de enriquemiciento de Renzulli

Enriquecimiento. Javier Tourón

Fuente: Javier Tourón

Compactación curricular

"La compactación del currículo es una técnica para diferenciar la instrucción que permite a los docentes hacer ajustes en el currículo para los estudiantes que ya han dominado el material que se va a aprender, reemplazando el contenido que los estudiantes conocen con contenido nuevo, opciones de enriquecimiento u otras actividades".Javier Tourón.

Compactación del currículo Compactar el curriculo para desafiar a los alumnos

MULTINIVEL

Taxonomía de Bloom
  • Decide el objetivo a trabajar.
  • Ofrece actividades con distintos niveles de complejidad .
  • Deja que los alumnos elijan..

TAXONOMÍADE BLOOM

EVALUACIÓN FORMATIVA. Mariana Morales.

METACOGNICIÓN

DUA

DUA

Si los alumnos no aprenden de la misma manera ¿por qué enseñarles bajo una única fórmula?

DUA: Marco que reconoce la singularidad del aprendizaje de cada alumno y flexibiliza el currículo para atender a las necesidades educativas de cualquier tipo, en cualquier alumno y en cualquier momento.

Diseño Universal para el Aprendizaje- Campuseducacion.com https://www.campuseducacion.com/blog/recursos/diseno-universal-para-el-aprendizaje/

DESTREZAS DE PENSAMIENTO

Enseñar a pensar de forma profunda

Hábitos de la mente que enseñan a los alumnos a pensar de forma profunda. Un aprendizaje para toda la vida. Se pueden enseñar y entrenar.

  • Facilitan una mayor comprensión.
  • Mejoran su compromiso e independencia.

  • Observar de cerca y describir que hay ahi
  • Construir explicaciones e interpretaciones
  • Razonar con evidencias
  • Estableces conexiones
  • Tener en cuenta diferentes puntos de vista y perspectivas
  • Captar lo esencial y llegar a conclusiones
  • Preguntarse y hacer preguntas
  • Descubrir la complejidad e ir más allá de la superficie
  • Comparar y contrastar
  • Altas capacidades y destrezas de pensamiento
  • ¿Se puede aprender pensando?
  • Proyecto Zero de HarVARD
  • Bloomanía

EVALUACIÓN FORMATIVA PARA EL DOMINIO

PROYECTOS

Aprendizaje práctico y real
  • Que partan de sus intereses.
  • Para investigar y profundizar en un aspecto del tema o área que prefiera.
  • Que responda a un reto o pregunta abierta y sin una única solución.
  • Con un producto final a su elección.
  • Que pueda exponerlo a un público adecuado

Podemos aprender pensando

EJEMPLO: Proyecto: El hombre a través del tiempo

Proyectos Fundación PRYCONSA