Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MAPA CONCEPTUAL PSICOTERAPIA BREVE
Ximena Candia
Created on November 23, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PRINCIPALES TÉCNICAS EN PSICOTERAPIA BREVE Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ELABORACIÓN DEL PLAN DE INTERVENCIÓN
ESTRATEGIAS, MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN
TAREAS
METAS TERAPÉUTICAS
ACTIVIDAD TERAPÉUTICA
ENTREVISTA
EVALUACIÓN
TAREAS TERAPÉUTICAS
Lorem ipsum
determinación de objetivos terapéuticos
DIALÓGO ESTRATEGICO
PRIMER CONTACTO
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA
pregunta del milagro
es la propuesta que hace el terapeuta al paciente para ocupar el tiempo de sesión.Pueden ser cognitivas, conductuales y tener contenido emocional, además de ser individuales o varias personas. se pueden solucionar o bloquear problemas.
esté instrumento permite TEMPRANAMENTE REESTRUCTURAR LA REALIDAD DE LA PERSONA. SE TRATA QU E EL PACIENTE SIENTA Y PIENSE QUE ES NECESARIO CAMBIAR SU PUNTO DE VISTA Y LA LÓGICA TRAS SU INTENTO DE SOLUCIÓN.
INVESTIGACION DIAGNOSTICA COMO PRIMER MANIOBRA PARA LA INTERVENCIÓN, MODELO DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICO-SISTÉMICA QUE PERMITE HACER PROPUESTAS DE SOLUCIÓN O PERMITIR QUE SEA EL PROPOIO SUJETO QUIEN LAS CREE.
ES UNA MANERA DE PREGUNTAR POR EL OBJETIVO DE UNA PERSONA, TAMBIÉN ES UNA MANERA DE HACER UN ENSAYO DE SU FUTURO PREFERIDO
1.-EL TERAPEUTA DEBE TENER ACTITUD POSITIVA, RESPETUOSA Y ESPERANZADORA. 2.-saber si el paciente anteriormente ha presentado el mismo problema y conocer como esté fue resuelto 3.-EN CASO DE NO EXISTIR SOLUCIÓN INDIGAR SI HUBO ALGUNA EXCEPCIÓN 4.-utilizar preguntas como herramienta de comunicación e intervención. 5.-las preguntas deben enfocarse en el presente y futuro, solo se pregunta del pasado para saber como resolvio la dificultad de ese momento y si hay algo que se pueda utilizar nuevamente 6.-hacer elogios a los pacientes para acentuar que estan haciendo esta resultando favorable 7.-DAR UN PEQUEÑO "EMPUJONCITO" AL PACIENTE PARA QUE HAGA MÁS DE LO QUE LE ESTA FUNCIONANDO
anamnesis del sujeto, historia clínica, aplicación de pruebas e intrumentos para realizar el dx correcto. se puede utilizar el formato esop para desarrollar las sesiones.
1.- ACUERDO TERAPEUTA-CLIENTE. 2.-oRIENTACIÓN PRECISA QUE PERMITE GRADUAR LA EVALUCIÓN Y CONTINUAR CON EL SEGUIMIENTO. 3.-EL PACIENTE REALIZA UNA NEGOCIACIÓN Y ACUERDOS PARA LA intervención terapeutica. 4.-CREAR EXPECTATIVAS REALISTAS Y PRECISAS sobre la intervención. 5.-se puede saber cuando se puede dar por terminada la intervención. 6.-NOS PERMITE EVITAR LOS SISTEMAS DE VALORACIÓN “TODO/NADA” A LA HORA DE CONSIDERAR EL LOGRO DE UN OBJETIVO.
Lorem
Lorem
Lorem
Lorem