Full screen
Share
Sales | |
---|---|
Una ETS | 33 |
Una infección | 11 |
Una bacteria | 6 |


LA GONORREA
Shirley Rueda
Created on November 23, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
Dolor al orina, secreción similar al pus, dolor o hinchacion en los genitales, aumento de flujo vaginal, sangrado vaginal entre periodos, dolor abdominal y dolor pelvico. Tambien legan haber sintomas en lugares como el rect, ojos, ganganta y aricuaciones.
sintomas que suele causar:
Referencias:
La prevalencia de gonorrea muestra una tendencia ascendente, relacionada seguramente a los tratamientos empíricos ineficaces debido a la emergencia de resistencia a ciproloxacina y macrólidos sumado a las localizaciones extragenitales que habitualmente son asintomáticas. El estudio de localizaciones extragenitales (fauces y recto) tendría que ser de rutina en HSH y en el sexo femenino. para controlar la resistencia se debe continuar con la vigilancia epidemiológica de la gonorrea en las regiones, y anticiparnos a la emergencia de resistencia a las cefalosporinas de espectro extendido (ceftriaxona, cefixima) buscando nuevas drogas y pensando en nuevas estrategias para su tratamiento.
Conclusiones.
Se realizo una encuesta a 50 personas para conocer cuanto conocimiento tienen sobre la gonorrea, una de sus pregutas fue "¿Qué es la gonorrea?" y las respuestas fueron los siguientes:
Resultados.
La práctica de pruebas rápidas para la detección de beta-lactamasas in vitro usando discos de cefalosporina cromogénica y la realización de antibiogramas estandarizados por técnicas de dilución o difusión en agar –siempre que sea posible– son los elementos idóneos para establecer los parámetros terapéuticos en la atención de la infección gonocócica.
Esta es una infección bacteriana frecuente, transmitida casi exclusivamente por contacto sexual o vía perinatal y afecta primariamente la membrana mucosa de la uretra y cérvix y con menor frecuencia la del recto, orofaringe y conjuntivas. La infección genital ascendente en mujeres conduce a salpingitis aguda, la complicación predominante y una de las causas mas frecuentes de infertilidad. Otras complicaciones incluyen epididimitis aguda, oftalmitis, infección diseminada con artritis-dermatitis y algunas veces endocarditis.
Desarrollo.
La gonorrea, enfermedad causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae, está ampliamente distribuida en el mundo y se le reconoció desde tiempos bíblicos. Galeno en el año 130 a.C. acuñó el término gonorrea por la impresión errónea de considerar a la secreción purulenta una espermatorrea.
Introducción.
LA GONORREA
Info
- García, S. D., Casco, R. H., Losada, M. O., Perazzi, B. E., Vay, C. A., & Famiglietti, Á. M. R. (2016). Estado actual de la gonorrea. Rev Asoc Med Arg, 129(2), 6-9.
- Sandoval, M., Guevara, A., Ward, L., Ramos, R., Suarez, Y., & Salomon, M. (2007). Susceptibilidad de Neisseria gonorrhoeae a los antibioticos -lactamicos, tetraciclinas y quinolonas. Kasmera, 35(2),118-126.[fecha de Consulta 16 de Agosto de 2023]. ISSN: 0075-5222. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=373062013004
- Conde, C. J., & Uribe, F. (1997). Gonorrea: la perspectiva clásica y la actual. Salud Pública de México, 39(6),0.[fecha de Consulta 16 de Agosto de 2023]. ISSN: 0036-3634. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10639611
- Considera la posibilidad de hacerte exámenes de detección de gonorrea con regularidad
- Abstinencia.
- Usa un preservativo si tienes relaciones sexuales.
- Limita el número de parejas sexuales.
- Asegúrate de que tú y tu pareja se hagan la prueba de infecciones de transmisión sexual.
- No tengas relaciones sexuales con alguien que parezca tener una infección de transmisión sexual.