Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GUERRA DE TEXAS :)

lizbeth rosas cedillo

Created on November 22, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

GUERRA DE TEXAS

La guerra de Independencia de Texas fue un conflicto bélico que tuvo lugar el 02 de Octubre de 1835 hasta el 21 de Abril de 1836, comenzó con la llegada de colonos Estadounidenses a las provincias de Texas lo que desencadenó un pensamiento colectivo de autonomía

Causas

Consecuencias

( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( (

( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( (

*Abandono de Texas *Malas Comunicaciones *Falta de noticias de la Corona *Comercio con Estados Unidos *Influencia política de Estados Unidos *La promulgación de la Constitución de 1836(7 leyes) *Ideas federalistas *La continua radicación de colonos estadounidenses *Necesidad de mantener la esclavitud *Unión de Texas y Coahuila *Controversia social (no querían a Santa Anna de Presidente)

*Destitución y remplazo de Santa Ana (Anastacio Bustamante)*Independecia de Texas*Firma del Tratado de Velazco *El Congreso Mexicano desconoce a Texas como Estado Independiente *Union de Texas a Estados Unidos *Guerra de Estados Unidos contra México *Firma del tratado Guadalupe-Hidalgo *Perdida de los terrritorios de: Nuevo Mexico,Texas y Las Californias

PERSONAJES

Estos son los principales personajes durante el conflicto bélico:

Martín Perfecto de Cos

Stephen Austin

Samuel Houston

James Knox Polk

Antonio de Santa Anna

¿Cómo participo?

¿Quien fue?

¿Cómo participó?

¿Quien fue?

¿Qué hizo?

Cronología

¿EN QUE AÑO EMPEZO?

1835 Empiezan los conflictos

1826 Los texanos quieren independizarse

1822 Privilegios a colonos norteamericanos

1830 – 1833 Santa Anna

1819 Tratado continental

1836 La derrota

14 de Mayo 1836 TRATADO DE VELASCO
1845
REFERENCIAS
INTEGRANTES
  • De los Santos Vigil Valeria
  • Flores García Quetzalli
  • Guzmán Lara Jennifer Jaqueline
  • Rosas Cedillo Lizbeth
  • Torres Gonzáles Ada Valentina

Vazquez Lozano, G., & River, C., [Charles River]. (2018). La historia y el legado de la Guerra del estado de Texas por la Independencia (2.a ed.). De La Defensa Nacional, S. (s. f.). 2 de marzo de 1836, Texas declara su independencia. gob.mx. https://www.gob.mx/sedena/documentos/2-de-marzo-de-1836-texas-declara-su-independencia Gómez, J. (2020, 4 octubre). La guerra México-Estados Unidos (1846-1848). Desperta Ferro Ediciones. https://www.despertaferro-ediciones.com/2020/intervencion-guerra-mexico-estados-unidos-1846-1848/ La guerra de Texas. (2014, 19 junio). [Diapositivas]. PPT. https://es.slideshare.net/zunenavarrooliva/tarea-de-neftali-10-marzo-14-diapositivasdocx Enciclopedia de Historia. (2023, 17 febrero). Independencia de Texas. https://enciclopediadehistoria.com/independencia-de-texas/

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Martín Perfecto de Cos

Fue un destacado General de las tropas de México. La misión que se le encomendó durante los movimientos rebeldes por parte de Texas era desarmar a la rebelión Fue designado comandante de las fuerzas mexicanas en Texas en julio de 1835, y fue encomendado para desarmar las potenciales rebeliones civiles.

6-marzo, Santa Anna conquistó El Álamo

2-octubre,comienza la revuelta en la población de Gonzalez

27-octubre,Algunos rebeldes se atrincheraron en los terrenos de la misión de Concepción

28-octubre, Los mexicanos atacaron a los rebeldes Diciembre, los tejanos rebeldes se movieron rápidamente para asegurar algunos territorios

Stephen Austin combatió la insurrección de Haden Edwards de proclamar la República de Fredonia, lo que le ganó la simpatía del gobierno mexicano. Este le concesionó tierras, el control sobre los colonos de Texas y la autorización para que los inmigrantes se asentaran tanto en las costas como en la frontera con Estados Unidos.

1845

En 1845, los Estados Unidos anexaron Texas. Esto trajo como consecuencia el inicio de una guerra entre México y los Estados Unidos que se prolongó hasta 1848, cuando se firmó el Tratado de Guadalupe Hidalgo, en el que se establecieron los límites definitivos entre ambos países.

Privilegios a colonos norteamericanos

El Acta de Colonización expedida por el Imperio mexicano cedió terrenos y otorgó exención de impuestos a los colonos norteamericanos bajo ciertas condiciones

James Knox Polk

James Knox Polk fue el undécimo presidente de los Estados Unidos. Polk nació en Mecklenburg County, Carolina del Norte.​ Presidente de Estados Unidos, quien basó su plataforma política en un ambicioso programa expansionista que incluía la anexión de Texas. Polk despreciaba a México: creía que tenía un sistema político en bancarrota, antidemocrático, corrupto e inestable que no querría o no podría unificar a su población para combatir en una gran guerra para defender unos territorios remotos donde vivían pocos mexicanos; asimismo, Polk, que era un esclavista sureño, consideraba que los mexicanos eran racialmente inferiores. Si México no cedía sin combatir, sin duda habría de hacerlo después de una breve guerra de fronteras

Tratado de Velasco

El Tratado de Velasco es el documento queformaliza la separación de Texas a México, fue firmado el 14 de mayo de 1836 por el general Antonio López de Santa Anna encircunstancias en que debió decidir entre su vida y ceder losterritorios de Texas

Establecia que el general mexicano se comprometía a que sus tropas no volverían a entrar en Texas, a devolver todos los bienes y esclavos que habían tomado durante la guerra y a la retirada militar al sur del río Bravo del Norte

Independencia de Texas

López de Santa Anna

Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón, ​ conocido como Antonio López de Santa Anna, fue un político, militar y dictador mexicano. Ademas fue Presidente de México * Texas en febrero de 1836 se libró una gran batalla entre el ejército mexicano, encabezado por Antonio López de Santa Anna;este encabezó la lucha contra un grupo de colonos estadounidenses que se rebelaron para independizarse de México.

Samuel Houston

Figuró como soldado y político en los Estados Unidos. Era también originario del estado sureño de Virginia. Como militar ascendió debido al apoyo que dio a las ideas de independencia de la población Texana. Llegó a tener títulos como “mayor general” y “comandante en jefe”

Al ser derrotado Santa Anna en la Batalla de San Jacinto, se decide la pérdida de Texas

27 de marzo ocurre la masacre de Goliad Abril 21 de 1836 Santa Anna es sorprendido, derrotado y aprehendido por los texanos al mando de Houston en San Jacinto. Así acaba la Guerra contra Texas y se pierde el territorio y la soberanía de una gran parte de México.

14 de mayo,Santa Anna es obligado a firmar los tratados de Velazco

Incorporación de Antonio López de Santa Anna a la Guerra

La rebelión que encabezaba Santa Anna atrajó a los colonos texanos. Pero en una convención de estos se solicitó la separación del Estado de Coahuila y la derogación de las leyes antiesclavistas

Stephen Austin

Originario de la población de Virginia, Estados Unidos. Conocido como el Padre de Texas, ​ llevó a cientos de familias de los Estados Unidos a la región. Trabajó con el gobierno mexicano para apoyar la inmigración procedente de los Estados Unidos.

1819 Tratado continental

En 1819 se creo el tratado comtinental,este permitió que mas de 350 familias católicas de Estados Unidos se estrablecieran en Texas