Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SIMBOLOS POLITECNICOS
1IV14 Aviles Licona Ericka Michelle
Created on November 22, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
simbolospolitecnicos
Comenzar
Alumnos: Aviles Licona Ericka Michelle y Arvea Vega Raul Enrique Grupo: 1IV14
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECyT No. 11 "WILFRIFO MASSIEU"
INDICE
1. Creacion, mision y vision
2. Historia
3. Escudo y lema
4. Mascota y porra
5. Himno
6. Decalogo
CREACION
MISION
El 1 de enero de 1936, el periódico mexicano El Universal dio la noticia de "La creación del gran Instituto Politécnico Nacional", anunciada en el informe a la nación que dio el general Lázaro Cárdenas del Río en su primer año de gobierno.
VISION
HISTORIA
Nuestro Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos “Wilfrido Massieu”, tiene su origen en 1924, en lo que antiguamente se conocía como Instituto Tecnológico Industrial (I.T.I.). Donde se formaba a los jóvenes como maestros mecánicos y electricistas, respectivamente, siendo su primer director el Ing. Wilfrido Massieu Pérez. El 1° de febrero de 1951 el entonces ITI cambió su denominación para dar lugar a la Escuela Técnico Manuel Gual Vidal, Secretario de Educación Pública y el 19 del mismo mes inició sus labores con 468 alumnos que podían cursar las especialidades a nivel técnico, en mecánica, electricidad y construcción. Ese mismo año se establecieron para las carreras de obrero calificado en: electricidad, mecánica automotriz, radiotécnico, auxiliar en construcción, también como técnico, auxiliar en construcción y como técnico topógrafo.
LEMA
escudo
Los elementos que conforman el escudo del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos “Wilfrido Massieu” representan las carreras que imparte este plantel: El engrane representa la carrera original de Técnico Mecánico, carrera que se imparte ahora con el nombre de Técnico en Procesos Industriales. El átomo con electrones representa la carrera de Técnico Electricista, hoy llamado Técnico en Instalaciones y Mantenimiento Eléctricos. La torre transmisora de ondas de radio representa la carrera de Electrónica, misma que tiene actualmente el nombre de Técnico en Telecomunicaciones. La carrera de Técnico en Construcción se representa por los tabiques que forman las siglas “IPN”. En la parte superior se encuentra un libro, que representa la cultura. Alrededor del escudo y con fondo verde, se encuentra el nombre del plantel.
Al progreso de la juventud. Tus hijos sabremos triunfar, Por el bien de la comunidad.
PORRA
MASCOTA
¡Huélum, Huélum! ¡Gloria! A la cachi cachi porra; a la cachi cachi porra; pim pom porra; pim pom porra, Politécnico, Politécnico ¡Gloria!
LLa mascota que representa al CECyT 11 es un dragon
HIMNO
Escuela Wilfrido Massieu Lleva el nombre de una gran profesor Su vida le dedicó Al progreso de la juventud. Escuela Wilfrido Massieu Al servicio de la sociedad Tus hijos sabremos triunfar, Por el bien de la comunidad. Honor para su creador Pilar de la libertad, De todo el trabajador Que soñó en la igualdad. Vengan juventudes entusiastas a estudiar En pos de la patria y la industria nacional, Unan sus esfuerzos y laboren con tesón En los talleres y en las aulas por la conquista industrial. Lleven en las manos la herramienta que abrirá Nuevos horizontes con fecunda habilidad Rompan las cadenas y murallas del ayer Luchen unidos por el futuro de un Politécnico mejor. Juventud Politécnica Muchachada guinda y blanco La esperanza de una patria Que reclama un gran esfuerzo. Juventud Politécnica Engranaje de potencia, Nunca olvides a tu escuela Que te dio con afán y constancia, Educación.
DECALOGO
SOY POLITÉCNICO porque aspiro a ser todo un hombre SOY POLITÉCNICO porque exijo mis deberes antes que mis derechos SOY POLITÉCNICO por convicción y no por circunstancia SOY POLITÉCNICO para alcanzar las conquistas universales y ofrecerlas a mi pueblo SOY POLITÉCNICO porque me duele la Patria en mis entrañas y aspiro calmar sus dolencias SOY POLITÉCNICO porque ardo en deseo de despertar al hermano dormido SOY POLITÉCNICO para prender una antorcha en el altar de la patria SOY POLITÉCNICO porque me dignifico y siento el deber de dignificar a mi institución SOY POLITÉCNICO porque mi respetada libertad de joven y estudiante me impone la razón de respetar este recinto SOY POLITÉCNICO porque traduzco la trIcromía de mi bandera como trabajo, deber y honor
Conclusiones
'Incluir citas siempre refuerza nuestra presentación. Rompe con la monotonía'
Describe el problema que resuelves y, sobre todo, el motivo por el cual tu idea es interesante.
Una presentación genial…
- Representa datos con gráficos
- Utiliza líneas de tiempo
- Es animada e interactiva
- Emociona al cerebro
- NO se excede con los bullet points 🙃
- Es clara y estructurada
- Cuenta historias jerárquicamente
- Hace 'match' con tu audiencia
- Adecúa las fuentes y el color al tema
- Incluye imágenes y entretiene
GRACIAS POR VER!
Referencias:
https://www.encb.ipn.mx/conocenos/identidad-politecnica/
https://www.cecyt11.ipn.mx/
Ser una entidad con reconocido prestigio en el ámbito de la administración y gestión escolares, que proporcione servicios con calidad humana, eficaces, innovadores, en un ambiente de respeto, honestidad y confianza.
La Dirección de Administración Escolar es un órgano administrativo que brinda servicios con eficacia, eficiencia y funcionalidad en la gestión escolar a la comunidad politécnica en los niveles medio superior y superior de las distintas modalidades educativas, desde el ingreso, trayectoria hasta su egreso, con trabajo en equipo, actitud coordinada y enfoque proactivo en la solución de problemas, con equidad, transparencia y en apego a los valores humanos e institucionales.