Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Todo lo que necesitamos saber de la entrevista
Mar Merino
Created on November 22, 2023
Teoría y Técnica de la entrevista Reto 1 Unidad 1
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Todo lo que necesitamos saber de la entrevista
Merino_Marlene_U1_R1
¿Qúe es la entrevista?
Conjunto de estrategias conductuales de comunicación verbal y no verbal que posibilitan la obtención de información respecto a un objetivo particular (u objetivos) a partir de establecer una interacción entre dos o más participantes entrevistador(es) y entrevistado(s), sea de manera presencial o virtual.
+ info
Tipología según su estructura
Las entrevistas se puede clasificar en función de su estructura la cual puede ser de acuerdo con su dirección: dirigida y no dirigida; a si mismo de acuerdo con el grado de apertura: puede ser abierta, cerrada y semi estructurada
Cerrada
Abierta
Dirigida
Semiestructurada
No dirigida
Tipología según el número de participantes
+ inf o
La entrevista se utiliza en distintos campos del conocimiento como investigaciones policiales, entrevistas de trabajo, investigaciones sociales, en escuelas al realizar orientaciones vocacionales, para establecer diagnósticos, entre otros.Requieren condiciones distintas de acuerdo al número de participantes involucrados, por lo que los datos recolectados serán diferentes; debido a esto es relevante el estudio de las particularidades de la entrevista según el número de involucrados.
individual
Grupal
Marlene Jayette Merino López
¿Que es entrevistar?
Es importante reflexionar sobre lo que significa realizar una entrevista. Como ya se ha mencionado, no es solamente un acto de comunicación sin sentido o, tal como lo plantea Morrison (2015), no solo se trata de hacer que otras personas hablen de sí mismas o respondan preguntas, sino que es un método que va mucho más allá de eso, implica la observación profunda de matices del comportamiento humano que se presentarán durante la interacción humana. Esto solo se puede lograr con un profesionista especializado en comunicación humana que pueda recuperar la información que, en muchas ocasiones, no es evidente para otras personas, a través de la observación del comportamiento que emerge de los cuestionamientos diseñados por el entrevistador.
La entrevista individuo-individuo
- Es la que se realiza con dos personas, el entrevistado y el entrevistador.
- Regularmente se hace cara a cara, aunque en la actualidad se puede hacer por medios digitales a través de reuniones virtuales síncronas.
Condiciones de la entrevista individuo-individuo 1. Tiempo: Se realiza una cita previa para la entrevista, el tiempo también es importante pues de acuerdo a la secuencia, pueden ser: screening, entrevista inicial, entrevista de devolución y entrevista de alta clínica. 2. Guía: Tener un guion predeterminado de entrevista le da dirección y sentido, además favorece la conducción y eficacia de la misma. 3. Espacio: Una buena iluminación v ventilación favorecen las condiciones para observar el lenguaje corporal del entrevistado. 4. ÉTICA: En ocasiones es importante establecer un consentimiento informado de la entrevista, pues así se consideran los aspectos éticos de la entrevista.
Funciones de la entrevista individuo-individuo
- Evaluación
- Devolución
- Motivación
- Consejo
- Terapéutica
La entrevista grupal
Este tipo de entrevista ha sido descuidada por profesionales de la investigación, ya que, por lo general, existe una predilección por la entrevista individual sin embargo, la entrevista grupal puede ser tan estructurada o informal como el entrevistador lo requiera, y los datos obtenidos pueden ser tanto cuantitativos y objetivos como cualitativos y hasta subjetivos si es que esa es la intención detrás de la entrevista en cuestión. La entrevista grupal se puede dividir no sólo tomando en cuenta los participantes, sino también en función del número de entrevistadores que participan; esto da un sentido distinto a las dinámicas de trabajo dentro de los grupos. La particularidad de este tipo de entrevista es que puede ser dirigida por un solo entrevistador (entrevista individuo-grupal) o por varios entrevistadores interactuando en el grupo con los entrevistados (Entrevista grupo-grupo)
- Entrevista individuo-grupal: intervención realizada por un entrevistador en interacción con dos o más participantes.
- Entrevista grupo-grupo: la intervención corre a cargo de dos o más entrevistador es que interactúan con dos o más participantes
La entrevista grupal se puede llevar de las siguientes formas: 1. Entrevista de grupos naturales: se establece cuando un entrevistador aborda a los informantes en su ambiente natural mientras los encuentra agrupados sin haberlos convocado 2. Grupos focales: Técnica en la que los entrevistadores conforman a un grupo de informantes para discutir u opinar sobre un tema específico, Generalmente los participantes se seleccionan considerando que:
- Tendrán algo que decir respecto al tema de la entrevista.
- Pertenecen a un rango de edad similar.
- Tienen características socioeconómicas similares.