Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación interactiva básica
Fer M
Created on November 22, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
BITÁCORA
Procesos de impresión
Fernanda Medrano Levy
Índice
Índice
Litografía
Revolución y evolución de la comunicación
Impresión y corte vinil
El papel
Impresión 3D
Flexografía
Gran formato
Sublimación
Identidad corporativa
Tampografía
Conclusión semestral
Impresión verde
Serigrafía
Transfer
Offset
Hot y cold stamping
Revolución y evolución
Introducción
de la comunicación impresa
3500 a.C.
Siglo X
1440
1890
1885
Siglo VI
Siglo XIV
Monotype Machine
Pictogramas
Estarcido
Imprenta
Linotipia
Xilografía
Grabado
+info
+info
+info
Conclusión
1971
Siglo XX
1993
2010
1983
Impresión láser
1904
1892
Serigrafía
Impresión digital
Impresión vertical
Impresión 3D
Impresión offset
Imprenta rotativa
+info
+info
+info
+info
Su clasificación para la imprenta
EL PAPEL
Blaqueados
Vegetales
Colorados
Reciclados
Gofrados
Polimerizados
Bond
Opalina
Couché
Vegetales
Reciclados
Colorados
Gofrados
Polimerizados
modo de color
DIAGRAMA DE FLUJO
INTRODUCCIÓN
MEDIDAS DE IMPRESIÓN
EXTENSIONES DIGITALES
FLEXOGRAFÍA
MATERIALES A IMPRIMIR
TIPS DE PREPRENSA
PRODUCTOS TERMINADOS
ACABADOS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
modo de color
DIAGRAMA DE FLUJO
INTRODUCCIÓN
MEDIDAS DE IMPRESIÓN
EXTENSIONES DIGITALES
SUBLIMACIÓN
MATERIALES A IMPRIMIR
TIPS DE PREPRENSA
PRODUCTOS TERMINADOS
ACABADOS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
modo de color
DIAGRAMA DE FLUJO
INTRODUCCIÓN
MEDIDAS DE IMPRESIÓN
EXTENSIONES DIGITALES
TAmpografía
MATERIALES A IMPRIMIR
TIPS DE PREPRENSA
PRODUCTOS TERMINADOS
ACABADOS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
pantones contaminantes
INTRODUCCIÓN
impacto ambiental de la imprenta
tips para detectar greenwashing
IMpresión verde
papeles ecológicos
tipos de verde
certificados
tintas
tipografías ecológicas
modo de color
DIAGRAMA DE FLUJO
INTRODUCCIÓN
MEDIDAS DE IMPRESIÓN
EXTENSIONES DIGITALES
Serigrafía
MATERIALES A IMPRIMIR
TIPS DE PREPRENSA
PRODUCTOS TERMINADOS
ACABADOS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
modo de color
DIAGRAMA DE FLUJO
INTRODUCCIÓN
MEDIDAS DE IMPRESIÓN
EXTENSIONES DIGITALES
transfer
MATERIALES A IMPRIMIR
TIPS DE PREPRENSA
PRODUCTOS TERMINADOS
ACABADOS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
modo de color
DIAGRAMA DE FLUJO
INTRODUCCIÓN
MEDIDAS DE IMPRESIÓN
EXTENSIONES DIGITALES
OFFSET
MATERIALES A IMPRIMIR
TIPS DE PREPRENSA
PRODUCTOS TERMINADOS
ACABADOS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
modo de color
DIAGRAMA DE FLUJO
INTRODUCCIÓN
MEDIDAS DE IMPRESIÓN
EXTENSIONES DIGITALES
HOT y cold stamping
MATERIALES A IMPRIMIR
TIPS DE PREPRENSA
PRODUCTOS TERMINADOS
Desventajas
VENTAJAS
modo de color
DIAGRAMA DE FLUJO
INTRODUCCIÓN
MEDIDAS DE IMPRESIÓN
Técnicas
Litografía
MATERIALES utilizados
TIPS DE PREPRENSA
PRODUCTOS TERMINADOS
ACABADOS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
modo de color
DIAGRAMA DE FLUJO
INTRODUCCIÓN
MEDIDAS DE IMPRESIÓN
EXTENSIONES DIGITALES
Impresión y corte vinil
MATERIALES A IMPRIMIR
TIPS DE PREPRENSA
PRODUCTOS TERMINADOS
ACABADOS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
desventajas
DIAGRAMA DE FLUJO
INTRODUCCIÓN
MEDIDAS DE IMPRESIÓN
EXTENSIONES DIGITALES
Impresión 3D
MATERIALES A IMPRIMIR
TIPS DE PREPRENSA
PRODUCTOS TERMINADOS
ACABADOS
ventajas
modo de color
DIAGRAMA DE FLUJO
INTRODUCCIÓN
MEDIDAS DE IMPRESIÓN
EXTENSIONES DIGITALES
Gran formato
MATERIALES A IMPRIMIR
TIPS DE PREPRENSA
PRODUCTOS TERMINADOS
ACABADOS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
fotografía de boda
By Lorea
Fernanda Medrano y Regina Michel
ÍNDICE
Logotipo
target
Justificación de productos
Misión y visión de la marca
Mockups
Productos o servicios
Cotización proveedores
Tono de comunicación
Cotización para el cliente
Competencia
Bocetos
Conclusión
· target ·
El cliente ideal de By Lorea son parejas elegantes, románticas y minimalistas que valoran la autenticidad, la calidez y la emoción en sus recuerdos que buscan una experiencia personalizada y una conexión genuina con su fotógrafa. Son parejas que prefieren bodas al aire libre, en entornos naturales que reflejen su amor por la sencillez y la belleza de la naturaleza.
· MISION DE LA MARCA ·
· VISION DE LA MARCA ·
Capturar momentos auténticos y atemporales que perduren en el tiempo. Contar historias de amor de manera nostálgica y única, ofreciendo a las parejas recuerdos que atesorarán para siempre. Su enfoque es documentar la belleza de la vida real y celebrar la singularidad de cada historia.
Trascender fronteras y convertirme en una fotógrafa reconocida a nivel mundial. Sueño con capturar momentos especiales en distintos rincones del planeta, celebrando el amor en su forma más auténtica y atemporal. Ganar premios prestigiosos como el RangeFinder Rising Star y ser publicada en revistas alineadas a mis valores, como The Lane, Vogue, Brides, Frida Enamorada y muchas otras. Inspirar a las parejas de todo el mundo a confiarme sus recuerdos más preciados.
· Productos o Servicios ·
Ofrece una variedad de servicios de fotografía, que incluyen cobertura de bodas, sesiones de fotos de compromiso, retratos de familia, maternidad, despedidas de soltera y eventos sociales en general. Mis productos finales son imágenes que capturan la autenticidad y la emoción de cada momento, presentadas en forma de álbumes, impresiones y archivos digitales.
· Tono de comunicación ·
El tono de comunicación es cálido, humano y personal. Se busca ser amiga de los clientes y establecer conexiones genuinas con ellos. Hablar desde el corazón, expresando la emoción y pasión por la fotografía y por ser parte de sus vidas. La comunicación es siempre auténtica y honesta, alineada con los valores de la marca.
· competencia ·
En el mercado de la fotografía de bodas y eventos familiares, se consideran como competencia a fotógrafas que comparten el mismo enfoque nostálgico, auténtico y atemporal.
yessica CRUZ
lorenza sayeg
sofia santana
india earl
camila urrea
· bocetos ·
· LOGOTIPO ·
El logotipo está compuesto por pura tipografía, se buscaba algo sencillo sin iconos. Es una tipografía con serif ya que es fotografía de bodas y se buscaba algo clásico. Tiene algunos detalles redondeados pata transmitir el romanticismo y lo femenino. Se utilzaron mayúsculas para "lorea" para dar más énfasis al nombre de la fotógrafa. En cuanto a la paleta de color, se eligió un verde ya que su target son bodas que buscan la belleza de la naturaleza.
PRODUCTOS:
Tarjetas de Presentación
Impresión en offset con acabado de barniz
UniformE 2pz
Serigrafía
Album
Portada pasta dura con grabado o hot stampingInterior en impresión digital
Empaque de album
Grabado o hot stamping
TARJETAS PERSONALIZADAS
Impresión digital
· MOCKUPS ·
Tarjetas personalizadas (agradecimiento)
Tarjetas de Presentación
Camisa
Álbum
Caja
· COTIZACIONES ·
Tarjetas de Presentación
Tarjetas personalizadas
Punto de impresión 32x$248 4x$31 c/u$7.75
360imprimir 1000x$516
BIT IMPRESOS 1000x$3759 mas iva
álbum
Impresos Guadalajara 1000x$1350 mas iva
ByMomento $3600 por álbum Pidiendo más de 11 albums en 6 meses 20%
UniformE
caja de álbum
UNIFORMATE 4PZX$120c/u ($100 la playera, $20 estampado)
ByMomento $1050 por caja
TODO CON TU IMAGEN minimo d 12PZX$140c/u
· Conclusión ·
La parte de la cotización para el cliente, me gustó haber visto esta parte porque a lo largo de la carrera no había visto nada relacionado a este tema y es muy importante. Me quedo con la importancia de ser lo más claros posibles, incluir las condiciones de pago y de trabajo y detallar todo lo que se va a entregar para que no haya mal entendidos, también todo lo que se va a realizar para que el cliente sea consciente de todo el trabajo y lo valore. Por último, nosotros somos los primero que tenemos que valorar nuestros trabajo y cobrar lo que merecemos, para que poco a poco los demás lo vayan valorando más. No nos tiene que dar miedo cobrar por lo que hacemos.
Mi conclusión al realizar este proyecto es que para nosotros como diseñadores es muy importante tener el conocimiento de los diferentes procesos de impresión para poder asesorar a nuestros clientes según lo que necesiten y lo que más les convenga para de esta manera también poder brindar el servicio de elaboración de los productos y no solo realizar los diseños, contando con un servicio completo y de calidad. Algo muy importante es la parte de cotización con proveedores, tenemos que buscar más de una opción y preguntar por diferentes cantidades para ver que tanto puede variar el precio según las piezas que mandemos a producir, tener varias opciones para poder elegir la mejor también tomando en cuenta si ellos te brindan el material, la entrega o solo el servicio de elaboración ya que todo eso toma tiempo y dinero si es que el proveedor no te lo brinda.
Conclusión del semestre
A lo largo de este semestre aprendí los diferentes procesos de impresión que existen. Me gustó mucho conocer sobre este tema porque es muy importante para mi carrera profesional, muchas veces me pasaba que tenía una idea en la cabeza y no sabía como realizarlo y me iba por impresión digital o lo poco que conocía y ahora con estas herramientas puedo hacer una decisión más consciente según lo que esté buscando (la cantidad de piezas, los materiales a imprimir, la tintas, etc.). Todo lo visto en el semestre nos ayuda a abrir panoramas y ver todo lo que existe y lo que se puede hacer para nuestros proyectos futuros. Antes de esta clase yo no tenía ni idea de la mayoría de los procesos de impresión que existen y nunca me había puesto a pensar en como es que todas las cosas de nuestro al rededor están hechan y ahora ya lo entiendo y se me facilita al momento de querer hacer mis diseños realidad.
Otra cosa que concluyo de esta materia es el buscar proveedores, ver distintas opciones para poder escoger la mejor y además siempre estar en comunicación con el proveedor para conseguir el resultado deseado. Hay varias cosas en la impresión que pueden variar según el proveedor y es por eso que siempre es importante preguntar todo. Por último, me quedo con la importancia de valorar nuestro trabajo y cobrarlo como se merece. Siempre ser claros con los clientes sobre todo el trabajo que se realiza y en nuestras cotizaciones ser lo más detallados posible para evitar mal entendidos.
modo de color
CMYK y PANTONE
PRODUCTOS TERMINADOS
- Stickers
- Camisas
- Vasos
- Carros
- Publicidad
- Señalética
- Diseños en pisos, paredes, etc
EXTENSIONES DIGITALES
Resina
Construcción
- STL
- OBJ
- AMF
- STL
- OBJ
- FBX
- SKP
- GLB
TIPS DE PREPRENSA
- Verificar tamaños de texto tomando en cuenta a la distancia de visualización
- Haz tu archivo a escala para evitar que esté muy pesado
PRODUCTOS TERMINADOS
- Construcciones
- Prototipos
- Joyería
- Diseño de productos
opciones de tipografías
- Alegreya
- Century Gothic
- The ecofont story
- Ryman Eco
- Spranq eco sans
Se consideran ecológicas ya que ahorran tinta (las últimas tres fueron diseñadas justamente con esa intención ya que tienen algunos espacios en las letras que no son tan notorios, pero logran ahorrar tinta).
PRODUCTOS TERMINADOS
- Cajas
- Camisas
- Cojines
- Envases
DESVENTAJAS
VENTAJAS
- Bordes definidos
- Alta definición de detalles
- Técnica sencilla
- Buenas transiciones de formas luminosas a oscuras
- Es económico
- Se puede hacer en un soporte oscuro/negro
- Tiempo de durabilidad es poco (40 lavadas aprox)
- Poca versatibilidad
- Proceso lento ya que es artesanal
- Solo funciona con una temperatura estable
- No es apto para grandes cantidades por su tiempo de elaboración
MATERIALES A IMPRIMIR
- Plástico
- Papel
- Cartón
- Textiles no tejidos
EXTENSIONES DIGITALES
- TIFF
- EPS
MATERIALES A IMPRIMIR
COLD
- Plástico no absorbente
- Papel recubierto liso
- Etiqueta
- Envases
HOT
- Cuero
- Plástico
- Papel
- Cartón
- Madera
modo de color
Se utilizan CMYK (cian, magenta, amarillo y negro) y blanco. Se utiliza primero una impresora laser para imprimir el diseño en le papel transfer.
ACABADOS
- Plegado y encuadernado
- Laminado
- Barnizado
- Plastificado
- Barniz UV
- Troquelado
- Relieve
- Hot stamping
- Perforación
Troquelado
Hot stamping
Barniz
Corte
EXTENSIONES DIGITALES
- JPG, PNG, PDF, AI
1892
Imprenta rotativa
Tipo de impresión en donde las imágenes se curvan alrededor de un cilindro.
MATERIALES A IMPRIMIR
- Textiles (algodón, lino, polímero y arpillera)
- Papel
- Cartón
- Madera
- Vidrio
- Cerámica
- Azulejos
1904
Impresión offset
Sistema de impresión indirecto de alta defición.
Bibliografías:- Ora Labora Studio. (2023). Historia de la serigrafía. Ora Labora Studio. https://oralaborastudio.es/historia-de-la-serigrafia/ - Lanston Monotype Machine Company. (n.d.). http://www.todolibroantiguo.es/personajes-historicos/lanston-monotype-machine-company.html -Garrido, J. F. (2021, November 7). ¿Quién y cómo se inventó la imprenta? - El blog de Lozano Impresores. El Blog De Lozano Impresores. https://lozanoimpresores.com/blog/impresion/quien-y-como-se-invento-la-imprenta/ - Sutori. (n.d.). Sutori. https://www.sutori.com/es/historia/evolucion-de-los-medios-impresos--iFHrzc6WLUKu7JrMjDVF2DcH - La evolución de los medios impresos. (n.d.). Scribd. https://es.scribd.com/document/469739352/La-evolucio-n-de-los-medios-impresos# -Undefined. (n.d.). Breve historia de la imprenta. Desde el siglo VI hasta hoy | Pixartprinting. El Blog De Pixartprinting. https://www.pixartprinting.es/blog/breve-historia-imprenta/
MATERIALES utilizados
- Plancha de piedra o aluminio
- Barra litográfica de goma o caucho
- Tinta litográfica
- Papel
1885
Linotipia
Ottmar crea la linotpia, una máquina que mecaniza el proceso de composición de textos para ser impresos.
ACABADOS
- Puntillismo
- Relieve o realzado con troqueles
- Dorado con tintas metálicas, polvo de cobre
PRODUCTOS TERMINADOS
- Productos promocionales
- Papelería (carpetas, libretas)
- Juguetes y juegos
- Electrónica
- Artículos de cocina
- Relojes
- Productos médicos
- Envases
Las tarjetas personalizadas se entregan junto con todo el producto con el propósito de dar un agradecimiento por habernos permitido ser parte de uno de los momentos inolvidables de su vida. Estas tarjetas llevarán el proceso de impresión digital ya que se imprimen para cada cliente en la entrega de su album y solo sería una.
1971
impresión láser
Es generado por procesos electrónicos y se imprime directamente en la hoja.
MEDIDAS
De piedras: entre 49x63cm hasta 81x108cm Aluminio: 25×30, 50×60, 74,5×60,5 cm
MATERIALES A IMPRIMIR
- Papel
- Cartón
- Textiles
- Plástico
- Madera
- Metales
- Cerámica
TIPS DE PREPRENSA
- Resolución a 300 dpi
- Sangrado se recomienda de 2 a 5mm
- Trabajar de la mano con el proveedor para ver tamaños mínimos de texto y líneas finas
- Cuantos más colores tenga el diseño, más lento será el proceso
- Archivo vectorial y tipografías en curvas
- Hacer pruebas y revisar la ubicación y orientación
Siglo XIV
Grabado
Se utilizaba en Europa, se dibujaba con objetos punzantes sobre una base rígida y se entintaba.
EXTENSIONES DIGITALES
- Diseños en formato vectorial con todas las tipografías en contornos (PDF, ilustrados o EPS)
- O a tamaño real en alta resolución a 300dpp: JPG, TIFF, PNG o PSD
MATERIALES A IMPRIMIR
- Plástico
- Metal
- Vidrio
- Cerámica
- Textiles
ACABADOS
Resina
Construcción
- Pintura
- Texturización
- Refuerso
- Lijado y pulido
- Pintura
- Revestimientos
ACABADOS
- Laminado
- Montaje de sustrato
- Perforado
- Troquelado
- Barnizado
- Anti grafiti
modo de color
CMYK y PANTONE
¿Qué es la impresión 3D?
Es un tipo de impresión para objetos tridimensionales creado por la superposición de capas de algún material. Hay distintos tipos: - Construcción - Resina
PRODUCTOS TERMINADOS
- Anuncios
- Tarjetas, invitaciones
- Empaques
- Ropa
- Bolsas
- Envases
- Lapiceras
- Cajas
- Llaveros
- Termos
- Señalamientos
ACABADOS
No tiene acabados, solo existen los distintos tipos de vinil con diferentes apariencias.
ACABADOS
- Corte
- Doblado y pegado
- Perforación
- Barniz (se puede barnizar solo una parte) o laminación (impermeabiliza todo)
- Marcado y numeración
- Hot/Cold stamping
- Troquelado
Troquelado
Hot stamping
Barniz
Corte
DIAGRAMA DE FLUJO
Yessica es una fotógrafa igual enfocada en bodas, ya es más reconocida y es lo que byLorea busca.
MEDIDAS
Las medidas son variadas, según el tamaño del papel transfer.
Lorenza Sayeg también se especializa en fotografía de boda en Guadalajara, ella está más por el nivel de ByLorea, apenas en crecimiento, podría decirse que es una competencia más directa.
1890
Monotype Machine
Fue creada por Tolbert Lanston, funcionaba mediante el uso de tarjetas perforadoras.
tipos de verde
- Verde claro (diseño verde) es meramente mercadológico, pero no es realmente ecológico. Te engañan, es falso y superficial
- Verde medio (diseño ecológico) se reutiliza transformándolo
- Verde oscuro (diseño sustentable) es cíclico
EXTENSIONES DIGITALES
- Archivos vectoriales AI o PDF
TIPS DE PREPRENSA
- El archivo tiene que estar espejeado para que al momento de transferirse no se vea al revés.
PRODUCTOS TERMINADOS
- Playeras
- Envases
- Bolsas
- Periódicos
- Caja de alimentos
- Embalajes flexibles
- Empaques flexibles de alimentos
PRODUCTOS TERMINADOS
HOT
- Billetes
- Documentos oficiales
- Tarjetas de presentación
- Portadas de libros
- Tarjetas de crédito
- Menús
COLD
- Etiquetas de licores
- Cosméticos
- Empaques de lujo
- Relojes
- Invitaciones
DIAGRAMA DE FLUJO
MEDIDAS
- Textiles: tamaño estándar 30cm x 35cm - En papel: Cualquier tamaño de papel
dato importante
El impacto ambiental que tiene la imprenta en el medio ambiente es:
80%
El papel
8%
Consumo energético
6%
Tinta
¿Qué es el vinil?
Es un material plástico con adhesivo en una de las caras, el cual puede ser recortado utilizando una máquina, impreso o ambos.
DIAGRAMA DE FLUJO
1- Se traza el diseño 2- Se humedece la plancha 3- Se entinta 4- Se presiona el papel con la piedra
técnicas
- Dibujo a mano alzada
- Transferencia de imágenes
- Creación de ilustraciones digitales
- Manipulación de la piedra (grabado, lijado o rayado)
1993
Impresión digital
Archivos digitales son enviados directamente a la impresora y funciona con cartuchos.
MEDIDAS
Depende del tamaño de la máquina, pero son desde medidas muy pequeñas hasta muy grandes como los viniles de pared o de coche.
DIAGRAMA DE FLUJO
MATERIALES A IMPRIMIR
- Poliéster
- Cerámica
- Vidrio
- Aluminio
- Sintético
EXTENSIONES DIGITALES
- Cualquiera, soportan pixeles y vectores
certificados
- PEFC: Utilizan papel que procede de explotaciones forestales respetuosas con el ambiente
- FSC: Garantiza que el papel empleado proviene de explotaciones forestales sostenibles
- ECF: Utilizan papel blanqueado sin cloro
- ECOLABEL: El 10% de las fibras proceden de explotaciones certificadas
DIAGRAMA DE FLUJO
EXTENSIONES DIGITALES
- Formatos vectoriales AI, EPS o PDF
¿Qué es la impresión gran formato?
Es una impresión de alta resolución en grandes superficies y tamaños. El tiraje puede ser desde uno hasta varias piezas, depende de las necesidades del proyecto.
Sofia Santana puede considerarse como otra de las competencias un poco más directas ya que también se especializa en bodas, es de guadalajara y tienen un estilo similar aunque ella ya tiene un poco más de experiencia y es un poco más conocida.
Siglo VI
Xilografía
En China, se utilizaban bloques de madera tallados para imprimir imágenes
MATERIALES A IMPRIMIR
- Lona
- Vinil
- Papel
- Acrílico
- Tela
- Metal
- Vidrio
modo de color
Para el vinil impreso se utiliza CMYK, el vinil de corte puede ser la impresión recortada o simplemente el puro vinil que existen varios colores y tipos.
DESVENTAJAS
VENTAJAS
- Mayor captación de atención
- Visibilidad a largas distancias
- Resulta caro en grandes tirajes
- Se pueden producir pequeñas variaciones de color en impresiones de un mismo proyecto
- Riesgo de banding
- Las impresoras ocupan gran espacio
modo de color
CMYK y PANTONES
*Cada color debe de ir en una capa distinta en el archivo digital
TIPS DE PREPRENSA
CORTE
- Los textos deben de ir convertidos a curvas
- Se deben de utilizar archivos vectoriales
- Fusionar los trazos y que no haya cosas sobrepuestas
- Preguntar al proveedor tamaños mínimos de textos y grosores de líneas
tips
- Ojo al empaque, no por ser verde significa que el producto es verde
- Busca pruebas, etiquetas conocidas o certificaciones
- Falta información, los productos realmente sustentables tienen información detallada
- Analiza la empresa
modo de color
El color del foil, existen distintos colores.
COLD
HOT
3500 a.C.
Pictogramas
En Sumeria se utilizaban pictogramas en tablillas de barro.
MEDIDAS
Depende del tamaño de la impresora, pero el tamaño mínimo es 70x100cm
cold
hot
- Acabado fino
- Elegante
- Es rápido
- No necesita de altas temperaturas
- Es rápido
- Las películas utilizadas se deslizan fácilmente por la máquina de impresión
DESVENTAJAS
VENTAJAS
- Adecuado para superficies irregulares
- Personalización
- Puede capturar detalles finos
- Uso de tintas especiales
- Adhesión en variedad de superficies
- Impresión multicolor
- Difícil de lograr degradados
- Cada color requiere de una placa y proceso de impresión por separado
- No apto para áreas grandes
- Menos durabilidad
- Requiere experiencia y ajustes técnicos (es por eso que es necesario estar en contacto con el proveedor)
tintas
Las tintas comunes son a base de plástico y petróleo y contienen compuestos químicos. Estas pueden ser reemplazadas por unas a base de soya o vegetal.
DESVENTAJAS - Menor permanencia - Más caros - No te permite imprimir degradados y sombras
VENTAJAS - Consumen menos energía - 100% biodegradables - Compatible con la mayoría de los materiales - Muy buena adhesión
¿Qué es la sublimación?
El proceso de impresión en donde se transfieren las tintas a un papel de transferencia que luego con la aplicación de calor pasa de un estado sólido a gaseoso y se pasa al otro material. El tiraje es desde 1 ejemplar hasta miles.
EXTENSIONES DIGITALES
- Ilustrador
- Tiff (puede captar la mayor cantidad de colores, no respeta capas)
- PSD
- EPS (vectores, pixeles, respeta transparencias)
- JPEG
Esta investigación me pareció muy interesante ya que la verdad no estaba muy informada acerca de los diferentes tipos de impresión que existen y han existido a lo largo de la historia y creo que aprender acerca de esto como diseñadora es muy importante porque nos facilita el proceso de elección para la producción de nuestros diseños y podemos ser capaces de distinguir con mayor facilidad el tipo de impresión más conveniente según lo que se busca.
MEDIDAS
- Tela: medida estándar 1.5mts x X metros - Tazas: 19cm x 9 cm - Prensa: 40cm x 60cm
Aparte de brindar profesionalismo es un accesorio que destaca, muestra que pertenece y provee un servicio profesional. El proceso del uniforme sera serigrafia, elegimos este proceso sobretodo por la calidad y por el tiraje ya que la cantidad que requerimos (2 piezas) no afecta mucho económicamente al momento de producirla. Además de que nos permite que sean de algodón.
PRODUCTOS TERMINADOS
- Libros
- Revistas
- Periodicos
- Folletos
- Marterial publicitario y educativo
- Etiquetas
- Invitaciones
- Embalajes
MEDIDAS
Estas son las medidas del material (foil)
HOT: Máximo de 740 x 1040 mm. Mínimo de 64 cm x 120 m COLD: Máximo de 127 cm x 6096 m. Mínimo de 127 cm x 1524 m
TIPS DE PREPRENSA
- Minimo 2mm de tipografía para HR y 4.5 para flexo convencional
- Trapping (hacer más pesado el contorno de los elementos)
- Predeformar el archivo porque se va a estirar al momento de imprimir
- Poner marcas de registro y micropuntos
- Para degradados dejar un porcentaje de los colores que estas degradando
- Para código de barras NO usar rojo y magenta
Trapping
Marcas de registro
1440
Imprenta
Gutenberg inventa la imprenta y en 1949 se publica "Misal de Constanza", el primer libro impreso.
MATERIALES A IMPRIMIR
- Papel
- Cartón de baja densidad
- Cartulina
cold
hot
Técnica de impresión en la que por medio de una cuña de magnesio, bronce o aluminio grabada se pasa la imagen a una superficie por un procedimiento de alta temperatura utilizando foil. Tiraje desde una pieza ya que teniendo la cuña se pueden las que sean.
A diferencia del hot, este no es por medio de temperatura si no por secado con luz ultravioleta y el uso de un rodillo que ejerce presión sobre la lámina. Es un acabado de flexografía, por lo tanto es de tirajes grandes.
¿Qué es la técnica transfer?
Es una técnica de impresión en la que una imagen pasa de un soporte a otro. Se imprime el diseño o imagen en papel transfer y posteriormente se transfiere al soporte final. Ideal para tirajes pequeños.
pantones más contaminantes
https://ecodisenocba.wixsite.com/ecodisenocba/tinta--pantones-contaminantes
En este enlace puedes encontrar una lista de los PANTONES más contaminantes ya que contienen plomo y minerales. Predominan el verde y los metalizados.
NO tiene acabados
¿Qué es la tampografía?
Es como un sello, este proceso transmite desde una placa grabada a una variedad de superficies mediante el uso de almohadillas de silicón o caucho. Es un proceso de tirajes largos, más industrial.
DESVENTAJAS
VENTAJAS
- Alta calidad
- No produce residuos líquidos
- Amplia gama de colores
- Cuesta lo mismo imprimir 1 o 100
- Es rápido y sencillo
- Cuesta lo mismo una tinta que muchas tintas
- Te pueden entregar el mismo día
- Costoso (por la energía y equipamiento)
- Se deteriora por el sol
- Los tamaños son limitados
- El color base en donde se va a sublimar debe ser claro
- No todos los tejidos son adecuados
MATERIALES A IMPRIMIR
Resina
Construcción
- Hormigón estandar
- Plástico
- Mortero
- Materiales naturales (barro, arena, piedra)
- PLA
- TPU
- Resinas
Siglo XX
Serigrafía
Vinculada con el estarcido, es un método de estampación con una plantilla.
modo de color
Puede ser blanco y negro o a color (cromolitografía). Cuando es a color cada color requiere una plancha. Se utilizan tintas litográficas.
TIPS DE PREPRENSA
cold
hot
- Que la letra no sea menor a 6 puntos
- Utiliza líneas y formas sólidas en lugar de detalles muy finos
- Tener el archivo en pdf
- Letra de mínimo 6 puntos
- Uso de capas transparentes en tu diseño para simular las áreas del cold foil
acabados
Esta técnica no tiene acabados.
TIPS DE PREPRENSA
- Angulos de impresión en offset:
- Sangrados de 3 a 5mm
TIPS DE PREPRENSA
- Trazar el diseño espejeado en la piedra para que al momento de transferirse al papel salga correctamente.
DIAGRAMA DE FLUJO
¿Qué es la serigrafía?
Es una técnica de impresión para grabar imágenes en superficies por medio de una malla de seda o tela fina. Se utiliza una plantilla, consiste en aplicar pintura sobre las áreas vacías de la plantilla para revelar el diseño. Desde tirajes pequeños (20 piezas) hasta cantidades amplias.
DESVENTAJAS
VENTAJAS
- Se pueden hacer degradados
- Se pueden utilizar infinidad de tintas, pero entre más, más caro
- Es duradero
- Sencillo
- Económico
- No es de alta precisión (pequeños detalles)
- No es un proceso tan rápido
- Invasiva con el medio ambiente
Las tarjetas de presentación son importantes para la difusión y buena imagen de nuestro cliente. El proceso de impresión que se llevará a cabo es OFFSET ya que se piensan imprimir varias piezas. Buscamos buena calidad y sobre todo el tipo de acabado de barniz a registro que le podemos agregar al logo en las tarjetas. El papel en el que se imprimirá es papel couché con acabado mate.
PRODUCTOS TERMINADOS
- Carteles publicitarios
- Naipes
- Tarjetas postales
- Etiquetas
- Vitolas (etiquetas de puros)
- Libros
PRODUCTOS TERMINADOS
- Posters
- Banners
- Murales decorativos
- Exhibiciones
- Carteles
- Señalización
India Earl es una fotógrafa estadounidense, es mucho más conocida y no está enfocada solamente en bodas, pero se considera competencia por el estilo de fotografías cálidas que maneja y porque se busca un reconocimiento internacional.
TIPS DE PREPRENSA
- El diseño tiene que ir espejeado- Resolución de 300ppi
modo de color
Puede imprimirse en CMYK y PANTONES. Cada rodillo es una tinta distinta, se puede utilizar de 1 a 10 tintas.
El álbum es uno de los productos más importantes ya que protegen los recuerdos de momentos únicos y es la parte en donde el usuario interactúa con los resultados del servicio. Los álbumes son personalizados con las iniciales del cliente en la parte de la portada que será de pasta dura con troquelado. En la parte del interior se utilizará impresión digital en papel fotográfico brillante, esto puesto que solo se imprimirá uno y si se realizara en offset pueden subir los costos.
¿Qué es la flexografía?
Impresión de placas flexibles con texturas y rodillos, imprime principalmente en plásticos. Se fabrican previamente las planchas para que funcione como sello. Es de tirajes grandes.
MEDIDAS
Pliegos grandes 28x40 pulgadas Pliegos medianos 18x24 pulgadas Pliegos pequeños tabloide o más pequeño Por rollo
MEDIDAS
Tamaño máximo de impresión: 1320x700mm con margen de 3mm Resolución mínima de imágenes: 250 dpi
acabados
- Texturizado
- Barniz
- Barniz con volumen
- Barniz con brillo
- Tintas olfativas
- Cenefas y relieves en color oro y plata
- Softouch
Siglo X
Estarcido
En las islas Fiji se utilizaban hojas de plátano recortadas para plasmar imágenes con pintura.
Camila Urrea es una fotógrafa de guadalajara, su enfoque es mayormente en bodas y parejas. Es una fotógrafa reconocida internacionalmente, ha tenido sesiones en distintas partes del mundo y ya ha sido vista en distintos medios. Tiene un estilo parecido a ByLorea, no es una competencia tan directa ya que esta tiene más reconocimiento, pero se busca llegar ahí.
Couché
Bond
Opalina
DESVENTAJAS
VENTAJAS
- Alta calidad de impresión
- Los sustratos no se deforman tanto (pero en temporada de lluvia por la humedad puede deformarse)
- Mayor cantidad, menor precio
- Costes iniciales altos
- Tiempo de preparación largo
- Limitaciones en cambios de diseño
DIAGRAMA DE FLUJO
MEDIDAS
Las medidas son muy variadas ya que existe una gran variedad de tamaños y formas de tampones. Esto depende de la máquina y del proveedor.
PRODUCTOS TERMINADOS
- Playeras
- Gorras
- Tazas
- Rompecabezas
- Llaveros
- Almohadas
- Termos
- Platos
- Cojines
- Jarras
- Mouse pads
DIAGRAMA DE FLUJO
¿Qué es la litografía?
Proceso de impresión antiguo en el que se dibuja sobre una piedra, se le pone tinta litográfica y después se pone el papel y aplicando presión se pasa la tinta al papel. Es un proceso más artístico no industrializado. El tiraje es desde 1 a las que se deseen con la misma piedra.
DIAGRAMA DE FLUJO
DIAGRAMA DE FLUJO
¿Qué es la impresión verde?
Implica la aplicación de innovaciones ecológicas en los 3 elementos principales de impresión: 1- Tecnología 2- Tinta 3- Materiales
EXTENSIONES DIGITALES
- - Archivos vectoriales con tipografías convertidas a curvas (.ai, EPS, Corel draw, PDF)
DESVENTAJAS
VENTAJAS
- Se adapta a muchas superficies
- Gran variedad de acabados
- Compatible con muchas tintas
- Proceso de entrega lento
- Para trabajos pequeños es muy caro
TIPS DE PREPRENSA
- Lineas no inferiores a 0.5mm de grosor
- Textos: en textil no inferior a 18pts. y en papel 12pts.
- Antes de llevar el archivo a imprimir, es importante separar colores y poner marcas de registro de color.
- Diseños en formatos vectoriales son lo ideal
- A 300dpi
cold
hot
- Delicado
- No permite decorar en variados colores
- No permite fotografías, solamente vectores
- No se puede producir una sola pieza
- Delicado
- Puede causar burbujas
DESVENTAJAS
VENTAJAS
- Puede imprimir a volumen
- La impresión es suave
- Imprime detalles muy finos
- Las copias son casi exactas
- Los tonos se reducen conforme las impresiones
- Si se buscan pocas impresiones el costo se eleva por la elaboración de la piedra
MATERIALES A IMPRIMIR
Se imprime sobre el vinil, existen distintos tipos. Algunos de los más comunes son:- Microperforado (con pequeñas perforaciones que dejan pasar la luz) - Al ácido (de color grisáceo) - Textil (para aplicar sobre tejidos) - Transparente
TIPS DE PREPRENSA
Resina
Construcción
- Diseño optimizado
- Resolución grosor de la capa
- Planificación por fases
- Diseño del modelo en 3D
- Agregar agujeros de drenaje
- Grosor de la capa
- Poner soportes
La comunicación impresa son los medios que difunden alguna publicidad o información a través de formatos físicos como pueden ser los periódicos, folletos, revistas, carteles entre otros. Este tipo de comunicación existe desde los pueblos de la antigüedad en donde dejaban rastros de su vida.
modo de color
CMYK y PANTONE
1983
Impresión 3D
Permite crear objetos sólidos a través de capas superpuestas.
2010
Impresión vertical
También llamada impresión de pared, utiliza una tinta parecida a la pintura.
Resina
Construcción
- Costos iniciales elevados
- Limitaciones de materiales
- Algunos diseños pueden ser difíciles para imprimir en 3D
- Acabado superficial
- Toxicidad y olores
- Tiempo de curado y postprocesamiento
El empaque es de los principales componentes de nuestro producto para que llegue al consumidor en condiciones óptimas. Para esto se utilizará un troquelado con hot stamping al igual que la portada del álbum que irá dentro de este empaque.
DESVENTAJAS
VENTAJAS
- Gran variedad de diseños
- Se pueden colocar en diferentes superficies
- Se puede crear la forma deseada mediante el corte
- Fácil de instalar
- Alternativa de impresión en telas que no pueden ser sublimadas
- Económico para comunicación visual
- Contaminante al medio ambiente
MEDIDAS
CONSTRUCCIÓN: Desde algunos metros hasta decenas de metros RESINA: Son prototipos más pequeños, el grosor de la capa va desde 0.05mm hasta 0.1mm
¿Qué es la impresión en offset?
La imagen se transfiere desde una plancha de impresión a través de un cilindro a un sustrato. Se crean planchas separadas por cada tinta. Es de tirajes medianas a muy grandes (de miles a más).
Resina
Construcción
- Personalización a gran escala
- Reducción de desperdicio
- Rapidez de prototipo
- Menos costoso para producciones pequeñas
- Prototipo rápido
- Practicidad
- Multiples aplicaciones
- Precio accesible
EXTENSIONES DIGITALES
CORTE: Archivos vectoriales(Ai, EPS, PDF)IMPRESIÓN: Cualquier formato de pixeles o vectorial (jpg, png, psd, ai, pdf)
modo de color
Se utiliza CMYK y PANTONE. También hay tintas metálicas, fluorescente, termo crómicas, opacas y transparentes, fotosensibles
acabados
- Mate o satinado
- Relieve con barniz ya sea transparente o tintado
- Degradados con tintas especiales
- Metálicos y brillantes
- Fotoluminiscencia para que brille en la oscuridad
opciones de papeles
- De fibras recicladas
- Papel de semillas
- Papel de alga
- Grass papier
- 100% algodón
- Fibras de cuero
- Bio top (un proceso de blanqueo sin cloro)