Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Inteligencia emocional
GLORIA STHEPANIE AVILA BUITIMEA
Created on November 22, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Desarrollo de competencias socioemocionales Inteligencia emocional
IntroducciÓn
objetivo
Marco teórico
La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer sentimientos propios y ajenos, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones. .
Concientizar a los alumnos en los aspectos principales de la inteligencia emocional para que aprendan a manejar situaciones en las cuales aparecen emociones que no pueden ser controladas.
El tema central fue desarrollo de competencias socioemocionales enfocado en la inteligencia emocional.
Acceso de documentos
MetodologÍa
REsultados
Conclusiones
El tema del proyecto es desarrollo de competencia socioemocionales centrado en la inteligencia emocional, dicho proyecto esta relacionado con el tema de "Adolescentes construyendo la paz y la sana convivencia"
26, 27 de junio; 3 y 4 de julio de 2020. Viernes 16:00 - 20:00 hrs y sábados de 8:00 a 15:00 hrs. Modalidad Virtual.
1 de Agosto de 2020. Presencial en la Facultad.
Referencias
Click Aqui para Registrarse
Objetivo Especifico. El estudiante será capaz de Identificar qué es la inteligencia emocional y el manejo de las emociones, con la intención de aprender a controlar situaciones propias de la adolescencia, mediante estrategias que permitan orientarse sobre problemáticas que ocurren en su entorno basado en el manual de actividades didácticas "promover la cultura de paz en y desde nuestra escuela " El estudiante será capaz de Diferenciar los tipos de inteligencia emocional y el manejo de las emociones con la intención de aprender a controlar situaciones propias de la adolescencia mediante estrategias que permitan orientarse sobre problemáticas que ocurren en su entorno basado en el manual de actividades didácticas "promover la cultura de paz en y desde nuestra escuela" El estudiante será capaz de Aceptar sus emociones al momento de relacionarse con las personas con las que vaya conviviendo en su entorno con la intención de aprender a controlar situaciones propias de la adolescencia, mediante estrategias que permitan orientarse sobre problemáticas que ocurren en su entorno basado en el manual de actividades didácticas "promover la cultura de paz en y desde nuestra escuela "
El tema central del proyecto fue desarrollo de competencias socioemocionales enfocado en la inteligencia emocional, para dicho desarrollo del proyecto se llevaron a cabo 6 sesiones estas fueron implementadas en la Secundaria General No.1 Benito Juarez en el grupo 1-B. Se elijio este tema porque además de ser un tema llamativo, en la actualidad los adolescentes están más expuestos a padecer trastornos emocionales, además de que experimentan emociones de forma desbordada y les cuesta regularlas, esto se debe a que se sienten frecuentemente estresados, ansiosos o frustrados ante situaciones.
Objetivo general. Concientizar a los alumnos en los aspectos principales de la inteligencia emocional para que aprendan a manejar situaciones en las cuales aparecen emociones que no pueden ser controladas, mediante técnicas o estrategias que permitan reflexionar sobre problemáticas que ocurren en su entorno durante el mes de octubre-noviembre en la escuela General No.1 Benito Juárez. Objetivo Especifico.
Durante el desarrollo de este proyecto participaron estudiantes de ITSON como docentes, docentes de la institución los cuales participaron como inspectores al igual que los docentes de la secundaria y alumnos del grupo siendo estudiantes de los docentes practicantes del itson. Se trabajó con los estudiantes durante 6 sesiones, siendo el tema del proyecto desarrollo de competencia socioemocionales centrado en la inteligencia emocional, dicho proyecto está relacionado con el tema de "Adolescentes construyendo la paz y la sana convivencia" Se realizó una planeación La planeación utilizada fue hecha en base a los 7 momentos de Ferreiro, siendo esta una planeación adecuada a las necesidades que se encontraban, se contó con diferentes estrategias de enseñanza siendo las principales las estrategias grupales y colaborativas, a su vez también se manejaron diferentes métodos de enseñanza y técnicas las cuales fueron de gran ayuda en la realización de las implementaciones.
Cada sesión contaba con un nombre el cual hacia mas llamativo las implementaciones a continuación se presentaran los nombres:
- Sesión 1: Bienvenidos a la feria de las emociones.
- Sesión 2: Ayúdanos a describir conocer nuestras emociones.
- Sesión 3: En su lugar, tampoco sabría cómo manejarlo.
- Sesión 4: Aprender a diferenciar algo nuevo, no tiene porque ser aburrido.
- Sesión 5: Llegó la hora de adivinar cuál es la emoción.
- Sesión 6: Final de la feria de las emociones “See you later”.