Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ÉPICA MEDIEVAL

4064305

Created on November 22, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA ÉPICA MEDIEVAL

La Épica Medieval un canto en el que se ensalza a los héroes y sus hazañas
Obras: Gilgamesh explora temas fundamentales como la mortalidad, la amistad, el propósito de la vida y la búsqueda de la inmortalidad. Es una obra que ha dejado una huella significativa en la literatura mundial.

ÉPICA GERMÁNICA

La Épica Germánica relata asuntos legendarios en la mayoría de los casos y no suele incluir contenidos cristianos

Las obras mas importantes son: Los Edda son colecciones literarias que preservan mitos, leyendas y poesía de la cultura nórdica antigua. Estas obras han sido fundamentales para la comprensión de la mitología nórdica y han influido en la literatura moderna y la cultura popular. Cantar de los Nibelungos ( sobre el héroe Sigfrido y su invulnerabilidad) El Cantar de los Nibelungos es una de las epopeyas más importantes de la literatura germánica, y sus temas de honor, venganza y tragedia han dejado una huella duradera en la cultura europea

ÉPICA ROMÁNICA RELATOS CABALLERESCOS CONCLUSIÓN

Conjunto de obras épicas literarias que se desarrollaron en la Europa medieval. Estas obras están escritas en lenguas romances, derivadas del latín vulgar. La épica románica marca la transición entre las tradiciones épicas orales y las formas literarias más estructuradas y escritas. Obras EPICA CASTELLANA: El poema de Mio Cid: El poema destaca valores como la lealtad, el honor y la valentía, y el Cid emerge como un personaje emblemático en la literatura española medieval "Las Mocedades de Rodrigo" presenta una versión idealizada de las juventudes del Cid, destacando sus virtudes, amores y desafíos. La obra aborda temas como la injusticia, la lealtad, el amor y la venganza, y contribuye a la construcción del mito del Cid en la literatura española. El Cantar de Roncesvalles: Ha influido en la leyenda y la literatura medieval, contribuyendo a la construcción de la figura de Roldán como un héroe trágico. El poema es parte del ciclo épico conocido como la "Chanson de Geste" (Cantar de gesta), que celebra hazañas heroicas y valores caballerescos. EPICA FRANCESA La Chanson de Roland( finales siglo XI ).El poema relata el hecho histórico de la persecución y derrota que sufrió el ejército de Carlomagno en el desfiladero de Roncesvalles, a finales del siglo VIII (el 15 de agosto de 778), a manos de los vascos o gascones.

Son un género literario medieval que se desarrolló en Europa durante los siglos XII al XV. Estas obras narrativas solían enfocarse en las hazañas y aventuras de los caballeros, personajes nobles que buscaban la gloria, el honor y la justicia.

Obras más importantes La materia de Bretaña o el ciclo artúrico conjunto de leyendas medievales que se centran en la figura del rey Arturo y sus caballeros de la Tabla Redonda. Estas leyendas exploran las aventuras, romances y hazañas heroicas de Arturo y sus seguidores.Estas historias han influido profundamente en la literatura occidental y han perdurado como parte integral del folclore y la mitología europea. Chrétien de Troyes.(1135-1190) el primer novelista de Francia. En sus obras, compuestas en versos octosílabos, actualiza las antiguas leyendas bretonas que tenían al rey Arturo como protagonista. Arturo es un personaje legendario, basado en una persona real. Arturo se convierte en las leyendas en un rey que accede al trono gracias a la espada Junto a Arturo

Los contenidos de la épica no se pierden, sino que se transforman y se amplía el cuadro de géneros cultivados, apareciendo así las llamadas novelas de caballerías, que tendría en Amadís de Gaula su máxima representación; el género moriría con una parodia de las mismas: Don Qujote de la Mancha. Una nueva sociedad exigirá una nueva literatura.