Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TEORIA QUIMIOSINTETICA

Guadalupe Vázquez

Created on November 22, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Teoría quimiosintética de Oparin – Haldane

ORIGEN DE LAS CÉLULAS/VIDA

EMPEZAR

En 1924 el bioquímico ruso Alexander Oparin publicó la obra “El origen de la vida”, y en 1929 el biólogo inglés John Haldane, propuso de forma independiente una explicación sobre el origen de la vida muy semejante a la de Oparin.

Las ideas de ambos autores se incluyeron en lo que hoy conocemos como Teoría de Oparin–Haldane o Teoría quimiosintética que plantea que el origen de los sistemas vivos se produjo a partir de una serie de procesos químicos.

Condiciones físicas y químicas que existieron en la Tierra primitiva

Elevada temperatura, descargas eléctricas, erupciones volcánicas y radiaciones del Sol

La atmósfera, tenía un fuerte carácter reductor, es decir carecía de oxigeno libre y estaba formada de gases como hidrógeno (H2), metano (CH4), amoniaco (NH3) y vapor de agua (H2O).

Estos compuestos gaseosos reaccionaron entre sí debido a la energía de la radiación solar, a la actividad eléctrica de la atmósfera y a las erupciones

síntesis prebiológica

Síntesis de compuestos orgánicos, a partir de compuestos inorgánicos

compuestos orgánicos sencillos (monómeros) generaron compuestos de mayor complejidad (polímeros),

(polímeros), que originaron sistemas precelulares

Sistemas precelulares evolucionaron a PROTOBIONTES, los cuales despues de millones de años evolucionaron para originar a los primeros seres vivos

La Teoría quimiosintética de Oparin-Haldane cuenta con la mayor cantidad de evidencias científicas que la corroboran, siendo la más importante la obtenida en el experimento de Miller y Urey en el que se demostró que a partir de compuestos inorgánicos se formaron compuestos orgánicos, desarrollado en 1953.

+ INFO

¡Gracias!

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.