Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

ventas en abonos

Cristian Guerrero Cabezas

Created on November 21, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

introducción

La "VENTA EN ABONOS" no es más que la situación en donde el comprador adquiere los bienes y servicios que necesita, pero paga la factura en un periodo de tiempo a futuro. De este modo, vemos que estamos en presencia del caso contrario a los pagos al contado. Es una transacción donde el comprador recibe un bien o un servicio a cambio de un préstamo que se debe saldar a lo largo del tiempo pactado con unos intereses.

imgén

ventas en abonos

INTEGRANTES:

  • NAYELI GUADALUPE ÁVALOS GARCÍA
  • FÁTIMA MONTSERRAT HERNÁNDEZ ROSAS
  • CRISITIAN GUERRERO
  • ENRIQUE NAVARRO FLORES
  • MARÍA ESPERANZA TORO PRECIADO
  • ARIADNA BERNADETTE VACA GÓMEZ

EQUIPO NO. 5

¿QUÉ SON LAS VENTAS EN ABONO?

Son ventas por las cuales sus pagos se hacen parciales o en abonos durante un plazo prolongado. También pueden ser llamadas ventas a crédito.- Se hace un contrato de venta, en el cuál se dice que mientras no se hayan realizado todos los pagos, seguirá siendo el artículo propiedad del vendedor. - Se deben emplear ciertos documentos que son garantizados por hipotecas para que estos artículos que se están vendiendo

En que consisten?

Consiste en entregar al comprador(cliente) el bien adquirido mediante un pago inicial (enganche) que generalmente es de poca cuantía, liquidando el saldo pendiente mediante pagos periódicos que normalmente son por la misma cantidad. De esta manera las empresas promueven sus ventas y las aumentan.

Contextualiza tu tema

Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; Es el ingrediente esencial para mantener su atención. Se suele plantear de forma al inicio del tema para fomentar su pensamiento crítico y participación.

Al realizar estas operaciones la L.G.T.O.C.(Ley General de Títulos y Operaciones a Crédito) protege al vendedor ya que al entregar el bien al comprador y quedando un saldo pendiente existe un riesgo, el cual aumenta, cuando se venden artículos que se deterioran rápidamente;por ello como garantía al vendedor, se forma entre las partes un contrato de compra venta; este faculta al vendedor a recoger los bienes vendidos en el supuesto de que el comprador dejará de liquidar uno o más abonos, considerando al mismo como un arrendatario de dichos bienes y por lo tanto los abonos que haya cubierto se considerarán como una renta que pago por el uso de los bienes.

Leer más

CARACTERISTICAS

2. Cesión inmediata de la factura con el reconocimiento de una hipoteca a favor delvendedor hasta que se cobre el último abono.3. Cesión de la factura a un fideicomiso hasta que se haya cobrado el último abono. a) Por lo general las ventas en abonos están sujetas a pérdidas y gastos mayoresque las ventas regulares. b) Se reconocen gastos relativos a las ventas en abonos en periodos contablessiguientes a aquel en que se realizó

1. Retención de la factura el título de propiedad de las mercancías por parte delcomprador:a) Mediante el empleo de contratos de venta condicionales, el vendedor retienepropiedad hasta el momento en que el comprador realiza el último pago o abono. b) Mediante arrendamiento con opción a compra, el comprador arrienda lamercancía comprometiéndose a efectuar pagos periódicos y se traspasa lafactura o título de propiedad cuando se liquida el último abono

Ventajas y desventajas

Ventajas

Desventajas

Para el comprador: el consumidor de escasos recursos económicos puede tenera su alcance mayor cantidad de bienes y servicios. Para el vendedor: la ampliación del mercado y aumento de las ventas produce unaumento de la demanda de bienes y servicios. Esto trae como consecuencia unaumento de la producción, lo que se traduce, generalmente, de acuerdo con lacapacidad de la empresa, en una reducción de los costos. Por eso puedegeneralizarse y decir que, al aumentarse las ventas, reducen los costos.

Para el comprador: el comprador paga un precio mayor, debido al recargo de losintereses del crédito, los gastos de cobranzas y las pérdidas eventuales del negocio;corre el riesgo de perder parte de la inversión, si no puede cancelar todas las cuotasestablecidas en el Contrato de Venta. Para el vendedor: aumentan los costos de cobranza, contabilidad y mantenimiento;aumenta el riego por pérdidas por cuentas incobrables.

Ventajas y desventajas

Ventajas

Desventajas

Ampliación del Mercado:Facilita el acceso a clientes que podrían no tener los recursos financieros para realizar pagos únicos, lo que potencialmente amplía la base de clientes. Flujo de Efectivo Constante: Aunque los ingresos se reciben en varios pagos, la empresa aún recibe un flujo de efectivo constante, lo que puede ayudar a cubrir costos operativos. Oportunidad de Cobro de Intereses:*Si se establecen tasas de interés, la empresa puede obtener ingresos adicionales por el financiamiento, siempre y cuando se cumplan los términos acordados. 6. *Establecimiento de Relaciones a Largo Plazo:* Al brindar opciones de pago flexibles, se puede establecer una relación duradera con el cliente, lo que podría traducirse en futuras transacciones..

tener en cuenta que, a pesar de estas ventajas, también existen riesgos asociados, como la posibilidad de incumplimientos de pago o fluctuaciones en las tasas de interés que podrían afectar la rentabilidad de la transacción. Valor del Dinero en el Tiempo: La empresa asume el riesgo asociado con la depreciación del valor del dinero en el tiempo, ya que los pagos futuros pueden tener un valor real menor debido a la inflación. Posibles Pérdidas por Tasas de Interés: Si se aplica una tasa de interés y hay cambios en las tasas del mercado, la empresa podría enfrentar pérdidas si las tasas acordadas resultan menos favorables.

en sintesis

En resumen, las ventas en abono son una estrategia de comercialización que permite a los clientes adquirir bienes o servicios con flexibilidad de pago, pero su correcta contabilización implica una atención meticulosa a los detalles, una gestión efectiva de los términos de pago y el cumplimiento de las normativas fiscales correspondientes.

CONCLUSIÓN

Para concluir es importante destacar que la contabilidad de las ventas en abono requiere un seguimiento diligente de los pagos recibidos y los saldos pendientes. Además, establecer términos y condiciones claros en los acuerdos de ventas en abono, así como cumplir con las regulaciones fiscales pertinentes, son aspectos críticos para garantizar una gestión financiera sólida y la transparencia en los informes contables.

REFERENCIAS

https://contabilidadbasica.com/cuentas-por-cobrar-de-ventas-en-abonos/...

Truquito:

La conexión emocional o engagement con tu contenido aumenta cuando consigues que tu clase se identifique con el mensaje que quieres transmitir.