Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mercancias en transito

fernanda.danae.caraveo

Created on November 21, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Caraveo Hernandez Fernanda Danae

Mercancías en transito

Proovedores locales y extranjeros

¿Que son las mercancías en tránsito?

Las mercancías en tránsito son productos o bienes que están en movimiento desde su lugar de origen hacia su destino final, atravesando un país o una región sin ser destinados a ese lugar específico. Están en un estado de tránsito, generalmente de un país a otro, y no se consideran oficialmente importados hasta llegar a su destino final.

¿Cuáles son las cuentas contables que se utilizan para controlar este tipo de mercancía?

Gastos de Flete en Tránsito

Aduanas y Aranceles Pendientes

Mercancia en transito

Una cuenta de activo que registra el valor de las mercancías mientras están en ruta hacia su destino final.

Una cuenta de gasto que registra los costos de transporte asociados con el envío de las mercancías

Esta cuenta registra los costos de aduanas y aranceles que deben pagarse una vez que las mercancías lleguen a su destino final o al país de destino.

¿Cuando se cargan y cuando se abonan dichas cuentas?

SE CARGA

SE ABONA

VS

Mercancías en Tránsito (cuenta de activo): - Se carga (aumenta) cuando se adquieren las mercancías y se envían desde el proveedor hacia el destino final Gastos de Flete en Tránsito (cuenta de gasto): - Se carga (aumenta) cuando se incurre en gastos de transporte para enviar las mercancías. 3. Aduanas y Aranceles Pendientes: - Se carga (aumenta) cuando se reconocen los costos de aduanas y aranceles que se deben pagar una vez que las mercancías lleguen al país de destino

- Se abona (disminuye) cuando las mercancías llegan a su destino final y se registran como inventario. - Se abona (disminuye) cuando se pagan esos gastos, ya sea durante el envío o posteriormente, dependiendo de las políticas de la empresa. - Se abona (disminuye) cuando se pagan estos costos aduaneros.

Caraveo hernandez fernanda danae

EJEMPLOS:

Supongamos que una empresa adquiere mercancías por $10,000 y paga $500 en costos de flete para que estas mercancías sean transportadas desde el proveedor hasta su almacén. Además, se estima que habrá $1,000 en aranceles y costos de aduana al llegar al país de destino. 1. Registro de compra y envío de mercancías: - Se carga (aumenta) la cuenta de Mercancías en Tránsito por $10,000. - Se carga (aumenta) la cuenta de Gastos de Flete en Tránsito por $500. - Se abona (disminuye) la cuenta de Efectivo o Cuentas por Pagar por el total de $10,500 ($10,000 por las mercancías y $500 por el flete). 2. Registro de costos de aduanas pendientes (suponiendo que se estima un total de $1,000): - Se carga (aumenta) la cuenta de Aduanas y Aranceles Pendientes por $1,000. Cuando las mercancías lleguen al almacén y se registren como inventario, se realizará el siguiente registro: - Se abona (disminuye) la cuenta de Mercancías en Tránsito por $10,000. - Se abona (disminuye) la cuenta de Gastos de Flete en Tránsito por $500. - Se carga (aumenta) la cuenta de Inventario de Mercancías por $10,500 (el valor de las mercancías recibidas más los gastos de flete). Estos registros simplificados muestran cómo se contabilizan las mercancías en tránsito, los gastos asociados y cómo se mueven estas cuentas cuando las mercancías llegan a su destino final. Las cifras y los detalles pueden variar según las políticas contables y los valores reales de la transacción.