Requisitos de validez del
Acto administrativo
Antes que nada, el acto administrativo es el accionar voluntario de la administración pública para modificar el material jurídico
Objeto
Voluntad
Competencia
Sujeto
La competencia la podemos definir como la capacidad que tiene una persona o entidad para realizar cambios administrativos.
La voluntad responde a la intención de realizar un acto administrativo.
El objeto del acto administrativo podemos definirlo como aquello en lo que se basa el mismo acto.
El sujeto lo podemos definir como aquella persona natural que actúa como servidor público
Forma
Motivo
Mérito
Elementos del acto administrativo
La podemos definir como el documento que dé validez a un acto administrativo
La razón por la cuál se debe realizar un acto administrativo en cuestión a la necesidad del individuo.
La definimos como las razones que dan sentido a un acto administrativo, aunque algunos no necesitan dicha motivación
Tipos de actos administrativos
Conforme a la voluntad y la ley
Conforme a su accionar
Conforme a las voluntades
Conforme su naturaleza
Pueden ser obligatorios o vinculados, también discrecionales
Puede ser de actos jurídicos o actos materiales
Pueden ser actos administrativos internos o externos
Pueden ser actos unilaterales o plurilaterales
Conforme a su finalidad
Conforme a quien está destinado
Pueden ser actos administrativos preliminares, de decisión o de ejecución
Pueden ser de carácter general o de carácter singular
Nulidad del acto
Existen dos formas de establecer la nulidad del acto administrativo, una es la nulidad de oficio y por otro lado tenemos la nulidad planteada por el administrativo. Cabe aclarar que la nulidad del acto administrativo puede ser parcial o total.
Los efectos del acto administrativo suelen ser variados, se puede lograr el revocamiento o conceder derechos, o incluso obligar a los cambios dentro de la vida personal de un individuo.
Efectos de la nulidad
Gracias por su atención