Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFOGRAFÍA ESTRUCTURA CARDIACA

Yessica

Created on November 21, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Infografía ESTRUCTURA CARDIACA

CORAZÓN

El corazón es un órgano muscular del tamaño de un puño cerrado que se encuentra en el centro del sistema circulatorio. Su función principal es bombear sangre a todo el cuerpo, llevando oxígeno y nutrientes a los tejidos y órganos, y transportando los desechos. El corazón consta de varias capas y otros componentes.

Capas

Componentes

Endocardio Capa interna del corazón, compuesta por endotelio vascular, tejido muscular y tejido conectivo. Su función es ofrecer una superficie interna sin irregularidades para el corazón, incluye fibras de Purkinje que facilitan la conducción de los impulsos eléctricos a lo largo del músculo cardíaco y ofrece soporte a las válvulas cardíacas.

Aurículas Cámaras superiores del corazón Reciben la sangre de las venas y la envían hacia cada ventrículo.

Ventrículos Cavidades inferiores del corazón Bombean la sangre hacia distintas partes del cuerpo.

Válvulas Son estructuras que tienen la función de regular el flujo sanguíneo a través de las cavidades cardíacas. Entre las válvulas podemos encontrar las siguientes:

MiocardioCapa media del corazón, compuesta por células musculares cardíacas llamadas cardiomiocitos. Su función consiste en que permite la ejecución de las contracciones cardíacas.

Válvula Tricúspide: Válvula que regula el paso de sangre desde la aurícula derecha hasta el ventrículo derecho. Su función consiste en que permite que la sangre desoxigenada fluya desde la aurícula derecha hasta el ventrículo derecho y evita que la sangre refluya en sentido contrario cuando el ventrículo se contrae. Válvula Sigmoidea Pulmonar: Su estructura anatómica es crucial para el adecuado desempeño del corazón. Su fucnión consiste en que regula el flujo de la sangre del ventrículo derecho a los pulmones. Válvula Sigmoidea Aortica: Válvula que regula el paso de la sangre entre el ventrículo izquierdo y la arteria aorta. Su función consiste en que permite que la sangre fluya del ventrículo izquierdo a la aorta y evita que la sangre refluya en sentido contrario cuando el ventrículo se contrae. Válvula Bicúspide: Válvula del corazón que tiene dos valvas o cúspides en lugar de tres. Su función es controlar el flujo sanguíneo desde el corazón hacia la aorta.

PericardioEl pericardio es una membrana que rodea el corazón y se compone de dos capas: la capa externa fibrosa y la capa interna serosa.

Pericardio Fibroso: Capa externa del pericardio, compuesta de tejido conectivo denso. Su función es fijar el corazón al mediastino de la pared torácica, impidiendo la sobrellenada de sangre y brindándole protección contra infecciones cercanas. Pericardio Seroso: Saco que rodea el corazón y está compuesto por dos membranas y una cavidad pericárdica llena de líquido. Su función es proporcionar protección al corazón y una superficie lubricada que le permite moverse en respuesta a sus propias contracciones y al movimiento de estructuras cercanas.

Infografía ESTRUCTURA CARDIACa

Vasos sanguíneos

Los vasos sanguíneos son componentes tubulares que integran el sistema circulatorio del cuerpo humano. Son responsables de llevar la sangre a través del cuerpo, proporcionando oxígeno y nutrientes a los tejidos, y eliminando los desechos del organismo. Entre los vasos sanguíneos podemos encontrar, arterías, venas y capilares.

Vena porta: Es una vena grande que lleva sangre desde el tracto gastrointestinal y el bazo hacia el hígado. Su función es llevar sangre desde el tracto gastrointestinal y el bazo hacia el hígado. Subclavias: Son dos grandes venas en el lado superior del tórax. Su función es llevar la sangre desde el resto del cuerpo hacia el corazón.

ArteriasSon vasos sanguíneos que llevan la sangre desde el corazón hacia distintas partes del cuerpo. Su función es el transporte de la sangre, mantenimiento de la presión y el flujo sanguíneo, amortiguar oscilaciones de presión y flujo generadas por el corazón, y regular la distribución de sangre.

Yugulares: Son venas que llevan sangre desoxigenada desde la cabeza de vuelta al corazón a través de la vena cava superior. Su función es llevar sangre desoxigenada desde la cabeza de vuelta al corazón a través de la vena cava superior.

Aorta: Es la principal arteria del cuerpo, y se origina en el ventrículo izquierdo del corazón. Su función es repartir sangre oxigenada desde el corazón por medio de sus diferentes ramificaciones a los tejidos y órganos del cuerpo humano. Coronarias: Son las que suministran sangre al músculo cardíaco. Su función es proporcionar un suministro continuo de oxígeno y nutrientes necesarios para que el corazón se mantenga saludable y funcione con normalidad. Carótidas: Son arterias que transportan sangre desde el corazón a la cabeza y el cuello. Su función es suministrar la mayor parte del flujo sanguíneo al cerebro. Subclavias: Se originan en la parte superior de la aorta y proporcionan irrigación a los miembros superiores del cuerpo. Su función es proporcionar sangre a la pelvis y órganos como la vejiga urinaria, la próstata del hombre y el útero y la vagina de la mujer.

Iliacas: Son un conjunto de venas que llevan sangre desoxigenada desde la parte inferior del cuerpo de vuelta al corazón. Su función es llevar sangre desoxigenada desde la parte inferior del cuerpo de vuelta al corazón.

Capilares Son los vasos sanguíneos más diminutos y finos conductos por los que circula la sangre en el organismo. Su función es facilitar el paso de oxígeno, nutrientes y desechos entre la sangre y los tejidos. Venoso: Son los vasos sanguíneos más pequeños y finos del sistema circulatorio. Su funcón es el transporte de sangre, el intercambio de sustancias, la regulación del flujo sanguíneo y el mantenimiento de la presión sanguínea en el organismo.

Iliacas: Son importantes vasos sanguíneos que se encuentran en la región pélvica. Se dividen en dos tipos: las arterias ilíacas internas y las arterias ilíacas externas. Arterias ilíacas internas: Suministran sangre a los órganos de la pelvis, como la vejiga, los órganos reproductivos y parte del intestino grueso. Además, también irrigan los músculos de la pared abdominal y la médula espinal.

Arterial: Son los capilares que se ramifican desde las arterias más pequeñas. Su función principal es permitir el intercambio de agua, oxígeno, dióxido de carbono, y muchos otros nutrientes y productos de desecho entre la sangre y los tejidos circundantes.

Arterias ilíacas externas: Son responsables de llevar sangre a las extremidades inferiores, incluyendo los músculos de las piernas y los pies. Femorales: Son las principales arterias del muslo. Su función es proporcionar sangre a la pared abdominal, los órganos genitales externos y el miembro inferior.

Capilares continuos: Son los capilares que se encuentran en los tejidos musculares. Su función es permitir el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos, como oxígeno, dióxido de carbono, nutrientes y desechos metabólicos. Capilares viscerales: Son los capilares que se encuentran en los órganos viscerales. Su función es similar a la de los capilares continuos, facilitando el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos específicos de cada órgano. Capilares sinusoidales: Son un tipo especial de capilar que tiene un lumen irregular y discontinuo. Su función es facilitar funciones como el filtrado de la sangre, la hematopoyesis (formación de células sanguíneas) y el intercambio entre la sangre y las células del tejido correspondiente.

Polígono de Willis: Es una formación anatómica que tiene la forma de un heptágono. Su función es facilitar una comunicación vital en el flujo sanguíneo entre la parte frontal y la parte posterior del cerebro.

Pulmonar: Es un vaso sanguíneo que transporta sangre desoxigenada desde el ventrículo derecho hasta los pulmones. Su función es llevar la sangre desprovista de oxígeno desde el corazón hacia los pulmones.

Venas Son conductos que forman parte del sistema circulatorio y se encargan de transportar la sangre desde los vasos capilares distribuidos por todo el organismo hasta el corazón. Su función es transportar la sangre desde los tejidos hasta el corazón.

Cava superior: Es una de las dos venas principales del cuerpo humano, la otra es la vena cava inferior. Su función es transportar la sangre desde la periferia corporal al corazón. Pulmonares : Son un conjunto de cuatro venas que transportan sangre oxigenada desde los pulmones hasta el corazón. Su función es llevar la sangre con oxígeno desde los pulmones hasta el corazón.