Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Curso microcontrolador

Ángeles Bernal

Created on November 20, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Microcontoladores (ardiono)

Con personajes animados

Una explicación sencilla de como funciona

ing. Angeles Bernal lópez

Introducción

En este curso aprenderás a implementar microcontroladores en soluciones que impliquen la automatización de tareas cotidianas o procesos específicos para diferentes tipos de industrias a partir del uso de sensores, actuadores y diferentes componentes electrónicos. Al finalizar este curso podrás aplicar estos conocimientos en diferentes sectores de la industria, o bien de forma independiente desarrollando soluciones a la medida de los requerimientos y necesidades de tus clientes, fomentando en todo momento las buenas prácticas siguiendo las medidas de seguridad y salud laboral relacionadas a tus funciones.

Unos cuantos más

CORRIENTE La corriente eléctrica es el flujo de carga a través de un conductor por unidad de tiempo. La corriente eléctrica se mide en amperios (A).

importantes para no perdernos...

VOLTAJELa diferencia de potencial eléctrico permite el flujo de las cargas eléctricas por un cable desde una zona de potencial alto a uno bajo.

AISLANTES aquellas sustancias que resisten al movimiento de la carga son llamadas aislantes. Los electrones de valencia de los aislantes, están fuertemente restringidos y no pueden moverse libremente por la sustancia.

RESISTENCIA ELÉCTRICALa resistencia eléctrica es la dificultad con la que las cargas eléctricas fluyen a través de un conductor.

LED Un LED (acrónimo del concepto inglés light-emitting diode) es un diodo emisor de luz. En su interior hay un semiconductor que, al ser atravesado por una tensión continua, emite luz, lo que se conoce como electroluminiscencia. Existen distintos tipos de led en función de las tecnologías usadas para su fabricación y montaje sobre circuitos electrónicos.

Unos cuantos más

importantes para no perdernos...

Protoboard La Protoboard, llamada en inglés breadboard, es una placa de pruebas en los que se pueden insertar elementos electrónicos y cables con los que se arman circuitos sin la necesidad de soldar ninguno de los componentes.

Push boton Un push button o pulsador es un tipo de interruptor momentáneo. Los contactos dentro del interruptor se cierran al ejercer una fuerza sobre este (encendido – ON) y se abren al retirar dicha fuerza (apagado – OFF).

Microcontroladores

es algo bastante sencillo...

Concepto básico

Un microcontrolador es un circuito integrado digital que puede ser usado para muy diversos propósitos debido a que es programable. Está compuesto por una unidad central de proceso (CPU), memorias (ROM y RAM) y líneas de entrada y salida (periféricos).

Como Funciona

1.- Se desarrolla un código con las acciones que llevará a cabo el microcontrolador por medio de una interfaz de desarrollo. 2.-Posteriormente este código se decodifica lenguaje máquina una vez decodificado se almacena en la memoria del microcontrolador con ayuda de un programador 3.-Cuando el microcontrolador ya cuenta con la lógica almacenada En su memoria la ejecuta una y otra vez mientras se encuentra alimentado o sea reprogramado

Los microcontroladores cuentan con muchos de los elementos necesarios para operar, incluso en algunos casos con solo energizarlos es suficiente por otro lado es común encontrar tarjetas de desarrollo con microcontroladore, la creación de nuevos prototipos e incluso es posible usar tarjetas diseñadas que pueden montarse directamente en la tarjeta del microcontrolador con el fin de añadir aún más elementos

Consulta el Siguinte PDF

Identifica las siguientes herramientas de trabajo que facilitarán las diferentes actividades que lleves a cabo.

VEAMOS EL SIGUIENTE LINK

Enlace

Hagamos nuestro primer programa

1.- Descargar el entorno de desarrollo Arduino para programar la tarjeta necesitas el entorno de desarrollo Arduino, el cual lo puedes descargar del siguiente link. 2.- Instala el entorno de desarrollo de Arduino (IDE) Ejecuta el instalador del programa y sigue los pasos de instalación:-Acepta los términos y condiciones de la licencia. -Selecciona todas las opciones para que instale todos los complementos y drivers necesarios. -Selecciona la ruta de instalación y presiona “install”. -Espera un par de minutos que termine el proceso de instalación.

In

Imágenes Guías

Sigamos trabajando con nuestro primer programa

3.- Abrimos nuestro entorno de desarrollo. Veamos su composición y partes

4.- Para reforzar estos conocimientos realiza el siguiente programa

Abre la IDEA de programación dentro del Setup escribe la siguiente instrucción |

Encender y Apagar dos LEDS con Arduino.

En el montaje del circuito en el programa TinkerCad es el mismo procedimiento que la primera parte de la práctica solo que se añade un nuevo LED al circuito en conexión en paralelo, ver Figura 2.

Se realiza un procedimiento análogo al descrito para la primera parte de la práctica: -------.Debemos seleccionar la tarjeta Arduino que estamos utilizando sea Arduino Uno-R3 o Arduino Mega 2560. -Se selecciona el Puerto Serial. Bajo que puerto USB se va a conectar el Arduino con el computador. – Se realiza el código.

Algoritmo de la práctica

// Práctica encender y apagar dos const int LED1=13; const int LED2=12; void setup() { pinMode(LED1,OUTPUT); pinMode(LED2,OUTPUT); } void loop() { digitalWrite(LED1,HIGH); delay(1000); digitalWrite(LED1,LOW); digitalWrite(LED2,HIGH); delay(1000); digitalWrite(LED2,LOW); }

4.-Hagamos un contador

Muchas gracias!