Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Litografía
maría escobar
Created on November 20, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Litografía
María Escobar Osuna
Cromolitografía
Proceso
Técnicas y acabados
Tiraje
Productos terminados
Materiales del proceso
Ventajas y desventajas
Medidas y formatos
Proceso
- Se traza el diseño en la piedra caliza con un lapiz graso o un pincel mojado en pintura grasa
- Se humedece la plancha con agua u otra solución acuosa
- Se entinta el rodillo blando con base grasa y se pasa por encima de la plancha
- Se coloca el papel sobre la plancha
- Se presiona el papel con la piedra para mejor fijación
- El papel toma la tinta y se retira
Tiraje
Con la misma matriz litografíca Se repite el proceso de entintado e impresión y podremos obtener una cantidad muy elevada de estampas idénticas.
Para llevar conteo El artista suele firmar y numerar a mano todos y cada uno de los ejemplares. La numeración nos indica la amplitud del tiraje y suele verse de esta manera: 1/100
Materiales del proceso
ÓLEO
Barra de litógrafo
Papel de litografía
Plancha litográfica
Tinta litográfica
Está hecha de goma o caucho y se utiliza para aplicar una capa uniforme de tinta sobre la plancha.
Consiste de una tinta espesa y pegajosa, diferente a las utilizadas en otros procesos.
Es un papel diseñado específicamente para este proceso. es un papel mucho más grueso y resistente.
Se utiliza por artistas para dar detalles mucho más finos.
Suele ser una piedra caliza o de aluminio, tiene que tener una superficie porosa para poder adherir en el papel.
Medidas y formatos
Piedras litográficas
Las medidas iban desde 49x63cm hasta 81x108cm.
Planchas de aluminio
Cuentan con formatos de 25×30, 50×60, 74,5×60,5 cm.
Cromolitografía
Se utiliza una plancha para cada una de las tintas que queramos usar y se realizan muchas pasadas o sobreimpresiones en el mismo papel.El artista dibuja la parte correspondiente a cada color en una piedra diferente que después se entintará con el color escogido
Acabados
Técnicas
PuntillismoLa aplicación sobre la piedra o matriz de pequeños puntos más o menos abigarrados según las zonas.Relieve o realzadoSe conseguía mediante dos troqueles a los que se sometía la estampa, en medio de ellos, aplicando presión mediante una prensa de gran potencia, el papel se deformaba en las zonas deseadas . Dorado Se conseguía a base de la aplicación de tintas metálicas, purpurina, polvo de cobre, o en el mejor de los casos de una fina lámina de oro.
- Dibujo a mano alzada
- Transferencia de imágenes
- Creación de ilustraciones digitales
- Manipulación de la plancha (lijado, grabado y rayado)
Productos
Carteles publicitarios, naipes, estampas, tarjetas postales, etiquetas de todo tipo, vitolas (etiqueta en forma de anillo que se encuentra en los puros), libros.
Desventajas
Ventajas
- Los tonos se reducen y la intensidad del color es escasa
- No es el proceso indicado para tiradas de impresión cortas ya que es costoso
- Si se quería realizar una impresión a color y con acabados el proceso era mucho más tardado
- Puede imprimir a volumen
- La impresión es suave
- Imprime detalles muy finos
- Las copias son casi exactas